LA CIUDAD PROHIBIDA:
Una de las visitas que siempre sale como imprescindible cuando vas a Pekín es la Ciudad Prohibida. Es un complejo muy grande de edificios palaciegos que fue construido en 1406 y fue durante casi 500 años desde la Dinastía Ming hasta el fin de la dinastía Qing la residencia de los emperadores chinos.

Está considerado por la UNESCO el mayor conjunto de estructuras antiguas de madera en el mundo y por su importante papel en el desarrollo de la cultura y arquitectura china.
La entrada al complejo lleva su tiempo, puesto que al encontrarse enfrente la famosa Plaza de Tiannamen las medidas de seguridad son muy estrictas y hay que hacer grandes filas para pasar por el control de policía y de detector de metales. Además, es un lugar turístico al que acuden muchos chinos y suele haber mucha masificación.
La entrada es muy famosa por el retrato de Mao Zedong, importante presidente de la historia del país que entre otras cosas fundó el Partido Comunista chino en 1921 y lideró la Revolución China.



Nada más entrar llegas a una gigantesca plaza rectangular con varios edificios a los alrededores y enfrente. Se trata de grandes salones y estancias donde hacían vida los emperadores.
Como en la gran mayoría de edificios tradicionales chinos dos estatuas de leones guardan la entrada a cada lado de los pabellones. Son los llamados leones de Buda o de Fu, puesto que es un animal consacrado a Buda que representan el valor y la energía y a menudo son también asociados a la vigilancia, el juego limpio y la defensa del débil.


En la ciudad prohibida puedes pasarte toda una mañana si quieres visitar cada uno de los patios (algunos con zonas ajardinadas), cada sala palaciega y todas las estancias que existen… Sin embargo, en mi opinión, es bastante repetitivo y una vez que has visto las primeras salas y plazas, se vuelve a repetir lo mismo.

Las dos veces que he ido le hemos dedicado en total desde que entras hasta que sales una hora y media aproximadamente. Recomiendo coger la audioguía en español (se compra después de haber cogido la entrada) para que te vaya explicando la historia conforme te acercas a los lugares.

INFORMACIÓN UTIL DE LA CIUDAD PROHIBIDA:
Horario:
Desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre: de 8:30 a 17:00 horas.
Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: de 8:30 a 16:30 horas.
Precio:
Desde abril hasta octubre: 60RMB (7,5 euros)
Desde noviembre hasta marzo: 40RMB (5 euros)
Niños con altura inferior a 120 cm: entrada gratuita
Cómo ir: Metro: Tian’an men dong o Tian’an men xi, línea 1.
¿Hay algo para comer o beber dentro? Hay como quioscos de comida al aire libre con bebidas tipo refrescos y agua y snacks como galletas, helados o patatas. Y una especie de bar con comida china.
*Es recomendable al salir de la Ciudad Prohibida subir a ese parque que se tiene justo enfrente (Parque Jinshan) a la colina de arriba desde la que se tienen bonitas vistas de Pekin y sobretodo de las dimensiones de la Ciudad prohibida.

EL TEMPLO DEL CIELO:
El Templo del cielo o Tian Tan es el templo más famoso de Pekin. Se construyó durante la Dinastía Ming y era el lugar donde el emperador hacía sacrificios para agradecer al cielo los frutos obtenidos y pedía por tener buenas cosechas.

El templo está en un gran parque de Pekín donde muchos chinos acuden con amigos a practicar tai chi, pasear o jugar a las cartas. El monumento está conservado en perfecto estado y tiene unos colores azulados con rojos muy bonitos.


El llamativo edificio circular de color azul simboliza el cielo y está construido con losas de mármol distribuidas en nueve círculos concéntricos.


INFORMACIÓN UTIL DEL TEMPLO DEL CIELO:
Horario: 8 a 17h
Precio: 35 RMB
Cómo ir: Metro línea 5 «Tiantan dongmen»
Recomendable ir un día con cielos despejados… es decir, primavera o otoño porque se luce más el templo!