Buenos días por la mañana! El segundo día de Delhi decidimos hacer este recorrido: Tumba de Humayum, el templo hindú Birla Mandir Temple, la plaza Connaught y el Qutub Minar.
- HUMAYUM’S THOMB
Era nuestro último día en Delhi, esa misma noche mi familia se iba rumbo a España y yo volvía a Bangalore. Aún nos quedaban algunos sitios bonitos por visitar de la ciudad…la temperatura era muy agradable, es una buena época del año (Febrero) para visitar India, puesto que es como la primavera en España pero más suave de temperatura y sin lluvias…
La tumba de Humayum es un edificio de arenisca roja de arquitectura mogol. Tiene la tumba del emperador principal llamado Humayum, así como otras tumbas, mezquitas y construcciones. Está considerado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.




Es un monumento muy bonito e imponente, tiene un estilo que recuerda al Taj Mahal (salvando las distancias) aunque con la clara diferencia del color. De hecho, se le considera como la precursora en estilo del Taj Mahal.



La estructura del edificio es octogonal y los techos tienen pinturas como decoración. Todas las fachadas son simétricas, y lo mismo el conjunto del edificio. La tumba fue construida por la viuda principal del emperador Humayun, llamada Bega Begum, sin embargo, no se sabe la fecha exacta del inicio de la construcción.

Ese día había varios grupos de colegios que venían a hacer una visita al monumento. Un grupo enorme de chicas adolescentes se nos acercaron con mucha excitación a la par que vergüenza y nos preguntaron de donde éramos, qué hacíamos…Mi madre y mi tía hacían lo que podían con el inglés…aunque he de reconocer que después de una semana habían mejorado bastante la fluidez.

A los alrededores del monumento de humayum se hallan otras edificaciones con tumbas y mezquitas a las que se accede desde los jardines.



2. BIRLA MANDIR TEMPLE
A continuación, nos dirigimos a uno de los templos hindús más auténticos de Delhi dedicado a Laxminarayan, el cual es una manifestación del dios hindú Vishnu. Destaca por la forma de sus cúpulas, el gran tamaño (no tan habitual en templos hindús) y el colorido rojo y amarillo.


Antes de entrar puedes comprar las cestitas que tienen preparas con la ofrenda que se va a hacer a los dioses y debes dejar como siempre tus zapatos antes de entrar.





ASISTIMOS A UNA REUNIÓN PARA MATRIMONIO CONCERTADO:
A las afueras del templo había una zona ajardinada donde vimos una familia bajo un pequeño monumento con columnas que parecía que celebraban algo…Estaban tomando refrescos y tomando un picoteo… Había varias mujeres con bonitos sharis de colores a la sombra sentadas en círculo alrededor de la que parecía la mujer principal…No alcanzábamos a verle bien la cara porque la tenía todo el rato agachada…Sin embargo, las chicas y mujeres de diferentes edades a su alrededor parecían alegres… Ella no…
Les observamos un poco desde la distancia y pronto llamamos su atención…Nos invitaron a acercarnos, nos hacían muchas preguntas, nos miraban la ropa de arriba a abajo, el pelo…nos invitaron a tomar un refresco… ¡Era una familia tan amable! Por supuesto también nos pidieron fotos y nos alegramos de poder inmortalizar ese momento…Al final, visitar monumentos está bien y es bonito, pero la forma real de conocer un país es conectar con sus gentes…

Por cierto, normalmente en India cuando te haces una foto no entiendo por qué…pero aunque estuvieran antes riéndose a carcajadas, siempre acaban posando serios… Smile, please 🙂
Pronto nos contaron el motivo por el que estaban ahí…se trataba de una primera reunión entre dos familias para concertar un matrimonio...Ostras!! ¿de verdad todavía…? Pensaba que era solo en familias muy pobres…y os aseguro que esta no lo parecía…
Pronto llamaron a la chica «triste» que estaba en el medio del círculo de mujeres y nos la presentaron…Os aseguro que no hubo en ningún momento ni un atisbo de alegría, ni siquiera pudo sonreírnos a nosotras… ¡Qué pena!

Por supuesto con el futuro marido no había ningún tipo de complicidad ni acercamiento ni miradas ni nada…
LAS MUJERES Y LAS BODAS EN INDIA:
Esto nos dio por informarnos de cómo estaba actualmente el tema de la mujer y los matrimonios concertados. Yo sabía que todavía existía y que había un porcentaje importante, pero no sabía estos datos que me gustaría compartiros. (Fuente El pais, 2016)
-Cada año un millón de niñas desaparece sin dejar rastro. Además, el aborto selectivo, a pesar de la prohibición por ley de conocer el sexo del feto durante la gestación acaba con la vida de 500.000 neonatas
-Según un proverbio hindú «Criar a una hija es como regar el jardín del vecino». Las hijas no salen rentables. Cada hija supone una gran carga económica para la familia, una gran inversión por algo temporal, ya que tras el matrimonio la mujer dejará a su familia y pasará a ser propiedad de la del marido.
-En la India, el matrimonio resulta tan imprescindible para la familia de la esposa como caro. Una mujer que no tenga un hombre al lado nunca será una mujer completa ante los ojos de la sociedad
–Las bodas son un espectáculo de colores, música y opulencia hechas para presumir de relaciones, de poder y de dinero, lo que supone para las familias de un enorme desembolso económico.
-Lo que realmente hace tan difícil de afrontar una boda es la dote. El sistema de dotes hace referencia al pago que la familia de la novia debe realizar a la del futuro esposo por el simple hecho de contraer matrimonio. En muchas ocasiones las mujeres son incapaces de hacer frente a las condiciones establecidas, por lo que son agredidas y sometidas a todo tipo de maltrato por parte de sus maridos y sus respectivas familias, lo que a menudo les conduce a la muerte.
-El sistema de dotes continúa vigente, oculto ahora bajo el denominado sistema de regalos. La Fundación Vicente Ferrer estima que cada año son asesinadas entre 25.000 y 100.000 mujeres y que millones son maltratadas por temas relacionados con la dote

MATRIMONIOS CONCERTADOS EN INDIA:
-Los matrimonios concertados en la India son una práctica muy habitual. Según uno de los últimos estudios el 75% de los jóvenes de entre 18 y 35 años los prefieren. En el norte del país, la zona más tradicional, esta cifra aumenta hasta el 82%. En este tipo de enlaces los novios son seleccionados por terceras personas, normalmente por los futuros suegros.
-Aún cuando el amor de verdad y romántico es «muy celebrado» tanto en los medios de difusión masivos de la India (en Bollywood) y en el folklore, y la tradición del matrimonio arreglado no posee ningún tipo de reconocimiento legal oficial o soporte, la práctica es muy difundida y se ha adaptado a los cambios en las condiciones sociales y ha desafiado las predicciones que declinaría en la medida que India se modernizara
Todo esto desgraciadamente está a la orden del día. Es imprescindible, es necesario, es urgente por favor que se siga trabajando en busca de una mayor visibilidad y concienciación sobre la situación de subordinación que tiene hoy en día en el siglo XXI la mujer respecto al hombre. Esta sociedad, este país nunca será capaz de avanzar y desarrollarse si todavía siguen existiendo estas prácticas tan indignas, tan antiguas, tan en contra de los derechos humanos…
Y, tras este inciso (tan necesario de recordar) prosigo con nuestro segundo día en Delhi. A las afueras del templo encontramos un árbol precioso enorme de raíces gigantescas donde se habían colgado los pañuelos del mismo color que el templo…decidimos hacer lo mismo, anudar nuestros pañuelitos y pedir por un mundo más justo, más igualitario donde nadie esté por encima de nadie por razón de sexo, status social o raza.





3. PLAZA CONNAUGTH
Se trata de una enorme rotonda con una zona ajardinada en el medio y una enorme bandera india. Es uno de los centros financieros, comerciales y de negocios más grande de Nueva Delhi, India. Alberga la sede de varias empresas indias, así como numerosos locales de marcas internacionales.
Lo cierto es que nos decepcionó y si tienes poco tiempo en Delhi no lo recomiendo especialmente… Hay muchos locales a los alrededores, pero poco más. Entramos por una de las puertas que había en la especie de colina de la rotonda porque nos comentaron que había un mercado… Estaba como en el subsuelo y había cientos de tiendas que están esperando atrapar al turista…Luego nos enteramos que era un mercado de imitaciones. Sin más.
4- QUTUB MINAR
El monumento islámico más antiguo de Delhi, considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1993. El monumento principal es el alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.

Se trata del alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.



Precedente a la construcción de la mezquita y el minarete había un templo hindú…Todavía hoy se conservan sus columnas.





Se trata del alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.

Y así pusimos fin a nuestra estancia en Delhi y para ellas a su estancia en India…Creo que fue un viaje que les encantó, y que les marcó de por vida…
¡Gracias por unos días tan increíbles a vuestro lado!