agra

El Fuerte Rojo de Agra

Otra de las visitas bonitas que se pueden hacer en Agra es al Fuerte Rojo. En India hay muchas ciudades con fuertes, pero creo que el de Agra merece mucho la pena y es de los mejores.  El fuerte fue construido entre 1565 y 1573 por un emperador mogol y su material es piedra de arenisca roja y fue declarado en 1983 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

IMG_8756
Fuerte Rojo de Agra
IMG_6599
Monos a la entrada del fuerte
IMG_6600
Entrada al fuerte

IMG_6607

Una vez dentro hay un conjunto de palacios y varios edificios señoriales construidos por diferentes estilos arquitectónicos. Es un lugar enorme, y eso que solo se puede visitar hoy en día el 25% de todo el Fuerte, puesto que el 75% restante está ocupado por el ejército. Desde varios de sus salones o cuartos hay vistas al Taj Mahal que se encuentra a 2,5km.

IMG_8734
Dentro del Fuerte
bty
bty
bty
A la entrada al fuerte
IMG_8736
Otra de las zonas del Fuerte
IMG_8755
Entrando en la zona de salones y habitaciones del Fuerte
bty
Uno de los patios interiores

 

bty
Dormitorio de una de las hijas con vistas al Taj mahal
bty
Detalle ventana
bty
Detalles columnas
IMG_6639
Detalles

 

bty
En los jardines interiores
bty
Con una ardillita

La zona estaba llena de ardillitas muy monas que iban buscando algo de comida…me acerqué a verlas y varios indios las cogieron con mucha delicadeza y me las pusieron en las manos…Menudas cosquillas hacían con sus patitas!

bty
Dando de comer a la ardilla
bty
Con la ardilla
IMG_8753
Uno de los salones de marmol blanco

Varias de las estancias de marmol blanco tenían vistas al Taj Mahal a lo lejos…

IMG_8744
Vistas al Taj Mahal desde el Fuerte

 

 

 

bty
Detalles
bty
Las 3 en uno de los patios ajardinados
IMG_6626
Patio ajardinado
IMG_6628
Estancia en marmol blanco
IMG_6635
Foto artística de nuestro guía
IMG_6644
Interiores
IMG_6650
Las 3

Un Fuerte muy bonito, parece increíble que solo hayamos visitado el 25% de su totalidad porque es inmenso. Sales de un salón para entrar en otro, entras en una habitación para llegar a otra, entras a patios interiores ajardinados que te llevan a otros más impresionantes… Y siempre con las vistas a lo lejos del Taj Mahal…que te recuerdan donde estás…

DATOS PRÁCTICOS VISITA FUERTE ROJO DE AGRA:
-Lugar: En la ciudad de Agra. Del Taj Mahal al fuerte se tarda unos 10 minutos en coche

-Precio: 500 rupias para los extranjeros. Al cambio de hoy unos 13 euros.

-Entradas: Se compran en la misma entrada al monumento

-Horario: Todos los días abierto, desde el amanecer al atardecer (aproximadamente desde las 6am hasta las 18h)

19.jpg

nueva delhi

Humayum’s, templo hindú, Qutub Minar

Buenos días por la mañana! El segundo día de Delhi decidimos hacer este recorrido: Tumba de Humayum, el templo hindú Birla Mandir Temple, la plaza Connaught y el Qutub Minar. 

  1. HUMAYUM’S THOMB

Era nuestro último día en Delhi, esa misma noche mi familia se iba rumbo a España y yo volvía a Bangalore. Aún nos quedaban algunos sitios bonitos por visitar de la ciudad…la temperatura era muy agradable, es una buena época del año (Febrero) para visitar India, puesto que es como la primavera en España pero más suave de temperatura y sin lluvias…

La tumba de Humayum es un edificio de arenisca roja de arquitectura mogol. Tiene la tumba del emperador principal llamado Humayum, así como otras tumbas, mezquitas y construcciones. Está considerado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. 

 

IMG_6785
A la entrada en Humayum’s Thomb
IMG_6897
Dentro del recinto de Humayum’s Thomb
IMG_6803
En la parte trasera de Humayum’s Thomb
IMG_6790
A través de una ventana…

Es un monumento muy bonito e imponente, tiene un estilo que recuerda al Taj Mahal (salvando las distancias) aunque con la clara diferencia del color. De hecho, se le considera como la precursora en estilo del Taj Mahal.

IMG_6898
Ellas en la parte trasera
IMG_6793
Estrellada

 

IMG_6789
En el interior con la tumba de fondo

La estructura del edificio es octogonal y los techos tienen pinturas como decoración. Todas las fachadas son simétricas, y lo mismo el conjunto del edificio. La tumba fue construida por la viuda principal del emperador Humayun,  llamada Bega Begum, sin embargo, no se sabe la fecha exacta del inicio de la construcción.

IMG_6899
Con las colegialas

Ese día había varios grupos de colegios que venían a hacer una visita al monumento. Un grupo enorme de chicas adolescentes se nos acercaron con mucha excitación a la par que vergüenza y nos preguntaron de donde éramos, qué hacíamos…Mi madre y mi tía hacían lo que podían con el inglés…aunque he de reconocer que después de una semana habían mejorado bastante la fluidez. 

IMG_6815
Otro edificio tipo mezquita

A los alrededores del monumento de humayum se hallan otras edificaciones con tumbas y mezquitas a las que se accede desde los jardines.

IMG_6811
Delante de la tumba del barbero
IMG_6819
En los alrededores de Humayum’s Thomb
IMG_6825
Alrededores

2. BIRLA MANDIR TEMPLE

A continuación, nos dirigimos a uno de los templos hindús más auténticos de Delhi dedicado a Laxminarayan, el cual es una manifestación del dios hindú Vishnu. Destaca por la forma de sus cúpulas, el gran tamaño (no tan habitual en templos hindús) y el  colorido rojo y amarillo.

IMG_9234
Templo Birla Mandir
IMG_9228
Templo desde abajo

Antes de entrar puedes comprar las cestitas que tienen preparas con la ofrenda que se va a hacer a los dioses y debes dejar como siempre tus zapatos antes de entrar.

 

0887c14a-9b68-4199-95ae-e17644363bb4
Preparada para entrar y hacer la ofrenda
IMG_9233
Mi madre y mi tía fuera del templo con la estatua del elefante
1f7894c9-6d4c-4fd9-9622-b71327f56928
Una de la zona de culto del interior del templo
27c80af2-dd12-4392-ad64-94db6814721d
Interior del templo
IMG_6892
Con mi madre en el templo

ASISTIMOS A UNA REUNIÓN PARA MATRIMONIO CONCERTADO:

A las afueras del templo había una zona ajardinada donde vimos una familia bajo un pequeño monumento con columnas que parecía que celebraban algo…Estaban tomando refrescos y tomando un picoteo… Había varias mujeres con bonitos sharis de colores a la sombra sentadas en círculo alrededor de la que parecía la mujer principal…No alcanzábamos a verle bien la cara porque la tenía todo el rato agachada…Sin embargo, las chicas y mujeres de diferentes edades a su alrededor parecían alegres… Ella no…

Les observamos un poco desde la distancia y pronto llamamos su atención…Nos invitaron a acercarnos, nos hacían muchas preguntas, nos miraban la ropa de arriba a abajo, el pelo…nos invitaron a tomar un refresco… ¡Era una familia tan amable! Por supuesto también nos pidieron fotos y nos alegramos de poder inmortalizar ese momento…Al final, visitar monumentos está bien y es bonito, pero la forma real de conocer un país es conectar con sus gentes…

 

IMG_6896
Selfie con la familia

Por cierto, normalmente en India cuando te haces una foto no entiendo por qué…pero aunque estuvieran antes riéndose a carcajadas, siempre acaban posando serios… Smile, please 🙂

Pronto nos contaron el motivo por el que estaban ahí…se trataba de una primera reunión entre dos familias para concertar un matrimonio...Ostras!! ¿de verdad todavía…? Pensaba que era solo en familias muy pobres…y os aseguro que esta no lo parecía…

Pronto llamaron a la chica «triste» que estaba en el medio del círculo de mujeres y nos la presentaron…Os aseguro que no hubo en ningún momento ni un atisbo de alegría, ni siquiera pudo sonreírnos a nosotras… ¡Qué pena!

IMG_6850
Con la futura novia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por supuesto con el futuro marido no había ningún tipo de complicidad ni acercamiento ni miradas ni nada…

LAS MUJERES Y LAS BODAS EN INDIA:

Esto nos dio por informarnos de cómo estaba actualmente el tema de la mujer y los matrimonios concertados. Yo sabía que todavía existía y que había un porcentaje importante, pero no sabía estos datos que me gustaría compartiros. (Fuente El pais, 2016)

-Cada año un millón de niñas desaparece sin dejar rastro. Además, el aborto selectivo, a pesar de la prohibición por ley de conocer el sexo del feto durante la gestación acaba con la vida de 500.000 neonatas

-Según un proverbio hindú «Criar a una hija es como regar el jardín del vecino». Las hijas no salen rentables. Cada hija supone una gran carga económica para la familia, una gran inversión por algo temporal, ya que tras el matrimonio la mujer dejará a su familia y pasará a ser propiedad de la del marido.

-En la India, el matrimonio resulta tan imprescindible para la familia de la esposa como caro. Una mujer que no tenga un hombre al lado nunca será una mujer completa ante los ojos de la sociedad

Las bodas son un espectáculo de colores, música y opulencia hechas para presumir de relaciones, de poder y de dinero, lo que supone para las familias de un enorme desembolso económico.

-Lo que realmente hace tan difícil de afrontar una boda es la dote. El sistema de dotes hace referencia al pago que la familia de la novia debe realizar a la del futuro esposo por el simple hecho de contraer matrimonio. En muchas ocasiones las mujeres son incapaces de hacer frente a las condiciones establecidas, por lo que son agredidas y sometidas a todo tipo de maltrato por parte de sus maridos y sus respectivas familias, lo que a menudo les conduce a la muerte.

-El sistema de dotes continúa vigente, oculto ahora bajo el denominado sistema de regalos. La Fundación Vicente Ferrer estima que cada año son asesinadas entre 25.000 y 100.000 mujeres y que millones son maltratadas por temas relacionados con la dote

IMG_6846
Con los futuros novios

MATRIMONIOS CONCERTADOS EN INDIA:

-Los matrimonios concertados en la India son una práctica muy habitual. Según uno de los últimos estudios el 75% de los jóvenes de entre 18 y 35 años los prefieren. En el norte del país, la zona más tradicional, esta cifra aumenta hasta el 82%. En este tipo de enlaces los novios son seleccionados por terceras personas, normalmente por los futuros suegros.

-Aún cuando el amor de verdad y romántico es «muy celebrado» tanto en los medios de difusión masivos de la India (en Bollywood) y en el folklore, y la tradición del matrimonio arreglado no posee ningún tipo de reconocimiento legal oficial o soporte, la práctica es muy difundida y se ha adaptado a los cambios en las condiciones sociales y ha desafiado las predicciones que declinaría en la medida que India se modernizara

Todo esto desgraciadamente está a la orden del día. Es imprescindible, es necesario, es urgente por favor que se siga trabajando en busca de una mayor visibilidad y concienciación sobre la situación de subordinación que tiene hoy en día en el siglo XXI la mujer respecto al hombre. Esta sociedad, este país nunca será capaz de avanzar y desarrollarse si todavía siguen existiendo estas prácticas tan indignas, tan antiguas, tan en contra de los derechos humanos…

Y, tras este inciso (tan necesario de recordar) prosigo con nuestro segundo día en Delhi. A las afueras del templo encontramos un árbol precioso enorme de raíces gigantescas donde se habían colgado los pañuelos del mismo color que el templo…decidimos hacer lo mismo, anudar nuestros pañuelitos y pedir por un mundo más justo, más igualitario donde nadie esté por encima de nadie por razón de sexo, status social o raza. 

IMG_6891
Colocando el pañuelito
IMG_6900
Segundo pañuelo
IMG_6901
Tercer pañuelo
IMG_9232
Saliendo del templo
IMG_6893
Las 3 en el templo

3. PLAZA CONNAUGTH

Se trata de una enorme rotonda con una zona ajardinada en el medio y una enorme bandera india. Es uno de los centros financieros, comerciales y de negocios más grande de Nueva Delhi, India.​ Alberga la sede de varias empresas indias, así como numerosos locales de marcas internacionales.

Lo cierto es que nos decepcionó y si tienes poco tiempo en Delhi no lo recomiendo especialmente… Hay muchos locales a los alrededores, pero poco más. Entramos por una de las puertas que había en la especie de colina de la rotonda porque nos comentaron que había un mercado… Estaba como en el subsuelo y había cientos de tiendas que están esperando atrapar al turista…Luego nos enteramos que era un mercado de imitaciones. Sin más. 

4- QUTUB MINAR

El monumento islámico más antiguo de Delhi, considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1993. El monumento principal es el alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.

 

IMG_6947
En el Qutub Minar

Se trata del alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.

IMG_9237
En la mezquita del Qutub Minar
IMG_9238
En las columnas
IMG_9239
Qutub Minar, columnas del antiguo templo hinduista

Precedente a la construcción de la mezquita y el minarete había un templo hindú…Todavía hoy se conservan sus columnas.

IMG_9240
Puerta o ventana
IMG_9242
Ruinas del Qutub Minar

IMG_9243

IMG_9244
En las columnas del antiguo templo hindú
IMG_9241
Las dos delante del minarete y la mezquita
IMG_6947
En el Qutub Minar

Se trata del alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.

IMG_6948
Qutub Minar

Y así pusimos fin a nuestra estancia en Delhi y para ellas a su estancia en India…Creo que fue un viaje que les encantó, y que les marcó de por vida…

¡Gracias por unos días tan increíbles a vuestro lado!

 

 

 

 

nueva delhi

Turismo en familia por Nueva Delhi

Tras mi tercera visita al Taj Mahal en tres meses…volví por segunda vez a Nueva Delhi. Esta vez acompañada por dos locas muy locas…que resultaron ser mi madre y mi tía. El primer día hicimos Mezquita Jama Masjid, Old Delhi, la Puerta de India y el templo Sij.

  1. MEZQUITA JAMA MASJID

La mezquita Jama Masjid o Mezquita del Viernes es una de las más grandes mezquitas de la India, principal centro de culto de los musulmanes de la ciudad. Se sitúa enfrente del Fuerte Rojo y fue construida por el emperador mogol Shah Jahan entre 1644 y 1658 donde participaron más de 500 empleados en su construcción.

delhi-jama-masjid
Mezquita Jama masjid

El único momento que los turistas no pueden visitarla es de 12 a 13:30 que es cuando los musulmanes van allí a rezar. El patio principal, construido de arenisca roja tiene capacidad para albergar a 25.000 personas. Imaginaos lo impresionante que tiene que ser ver a todos los musulmanes juntos en esta mezquita. He encontrado alguna foto en google.

maxresdefault (1)
Foto de la mezquita con musulmanes rezando (google images)

La mezquita tiene algunas reliquias de Mahoma: un pelo, una sandalia y la huella de su pisada.

 

IMG_6725
En la mezquita Jama masjid

En los laterales de la Jama Masjid se encuentran dos minaretes de unos 40 metros de alto a los que se puede subir por una pequeña escalera de unos 150 peldaños. Decidimos subir para tener vistas desde lo alto a esta enorme capital… Nunca he tenido miedo a las alturas…de hecho desde que nací hasta los 12 años estuve viviendo en un piso 15 con el cuarto de juegos en una amplia terraza con cristalera cerrada que cuando ahora veo las imágenes la verdad es que daba impresión…

IMG_6717

Pero no sé qué me pasó en este minarete que me entró primero agobio y claustrofobia de estar varias personas subiendo por un camino super estrecho que no paraba de dar vueltas…encima nos encontramos con alguno que bajaba y ya no cabíamos ahí…. Y luego la cabeza es muy mala…y empecé a pensar la de años que llevaba ese minarete ahí y lo alto que estaba subiendo…y con lo estrecho que era que se podía caer en cualquier momento..y la verdad no quería morir con 27 años en Nueva Delhi…

Lo cierto es que mereció la pena porque ves toda la ciudad e impresiona… Pero cuando llegué arriba tardé 30 segundos en volver a bajar…jaja

 

Tras la visita de la mezquita a la que por cierto no nos entró el conductor que nos llevaba sino que fuimos en tuc tuc porque los accesos para el coche por esa zona están muy mal…nos dirigimos con el tuc tuc a la zona de Old Delhi que es donde se encuentra la mezquita.

2. OLD DELHI

Delhi fue la capital hasta después de la caída del imperio mogol, cuando en 1857 el Raj británico la trasladó a Calcuta. A principios del siglo XX la población seguía extendiéndose más allá de las murallas que había en la ciudad de Delhi, para ese entonces llamada Shahjahanabad dando lugar a nuevos barrios y zonas. En ese momento a esa antigua capital se le empezó a conocer como: Old Delhi 

IMG_6721
Entrando en Old Delhi

Old Delhi hace que te traslades unos 400 años atrás…es un gran laberinto de calles destartaladas, con un continuo tránsito de personas y vehículos de todo tipo como los rickshaws, autobuses, burros o caballos llevando cargas, antiguos camiones decorados…etc. Parece que sea una pequeña ciudad dentro de otra ciudad porque te metes en otro mundo…es INDIA EN ESTADO PURO

IMG_6727
Comerciantes en Old Delhi
IMG_6723
Cargando mercancía en Old Delhi
IMG_6722
Old delhi y su gente
IMG_6718 (1)
Trasiego sin parar en Old Delhi

El trasiego de la ciudad es alucinante, no podía creerme estar viviendo eso…No me daba tiempo a asimilarlo, a fijarme en todo lo que quería ver en detalle porque no da tiempo, porque todo va demasiado rápido…

La vida, la actividad, los colores, las ropas, el ruido, los edificios (algunos datan del siglo XVII), los cables colgando, los negocios, la gente, los olores, el tráfico loco y sin normas...eso era un no parar, un trasiego de gente, vehículos, animales… Y de repente te encuentras a ti misma ahí en el medio, sin un rumbo fijo, intentando observar y entender este modo de vida tan diferente a la nuestra… Y tan apasionante a la vez!

IMG_6716
Las loquis comprando anis
IMG_6719
Todo a granel

Le pedimos al conductor del rickshaw que nos esperara por ahí que queríamos ver las tiendecitas y los comercios…todo tenía mucho encanto…todo era muy vintage… Compramos muchas especias y tés de diferentes tipos. Nos pegamos un buen rato conversando con el señor de la tienda que hablaba un inglés perfecto y nos explicaba en detalle cada té, cada especia y cómo podíamos cocinarlas…

IMG_6720

Aquí todo es posible

IMG_6726
Ir y venir sin para en Old Delhi

 

862bcb5a-2423-47e6-9740-d8f2132f717e
Comercios en Old Delhi
bf693f6a-2051-4bd2-9a34-1a9d599ddc13
Comprando en Old Delhi
IMG_6678
A ver si quepo por aquí…
IMG_6689
Regateando en el mercado
IMG_6693
Por Old Delhi

Aunque estábamos alucinadas con este barrio…eran ya las 17:30 y teníamos todavía que ir a la Puerta de India y al Templo Sij…así que nos despedimos de Delhi…hasta siempre!

IMG_6680
Adiós Old Delhi…

3- INDIAN GATE (PUERTA DE INDIA)

La Indian gate es un monumento construido en memoria de los soldados que murieron en la Primera Guerra Mundial y las Guerras Afganas. Su construcción empezó en 1921 y acabó en 1931. Se trata de un monumento emblemático en Delhi, que me recuerda mucho al Arco del Triunfo de París.

IMG_6782
Indian Gate Delhi

Se encuentra rodeada de cesped y es habitual ver congregadas a muchas familias indias merendando o dando un paseo… Esta familia se acercó para pedirnos un selfie (algo muy habitual cuando ven turistas)

IMG_6729 (1).JPG
Selfie indio

Por esa zona había varios puestos callejeros de comida rápida…¡no les podía dejar irse sin probar snacks indios! (aunque la enfermera de vacunación internacional sea de lo primero que te prohíbe junto con el agua no embotellada…). Tomamos los panipuris que son unas bolitas fritas rellenas como de garbanzos y con una salsa que pica bastante… Pero teníamos hambre y nos sentó muy bien!

c0176916-e218-4804-8bbd-95905a3ebe08
Comiendo panipuris picantes

4- TEMPLO SIJ – Gurdwara Bangla Sahib

El Gurdwara Bangla Sahib se construyó realmente como palacio por el Rajá jai Singh en el siglo XVII. Después habitó el gurí sij Har Krishan, que durante una importante epidemia de cólera en nueva Delhi se encargó de ayudar a toda la población proveyéndoles agua de su pozo.

bbfcb88b-2c27-4ac1-88ca-885c577846f0
Entrada al templo Sij

Desde ese entonces se ha convertido en un templo de peregrinación muy importante del país donde no solo sijs sino también hindúes acuden a diario para rezar y purificarse con el agua de la piscina, que consideran sagrada.

Hay que dejar los zapatos fuera y lavarse las manos en una especie de lavadero que hay al entrar, así como los pies en una piscinita. También debe cubrirse la cabeza, ahí hay pañuelos que se pueden utilizar. Para los turistas hay una especie de cuartito donde puedes dejar los zapatos a buen recaudo y donde un chico sij muy amable te explica lo más importante de su religión y te ofrece unos folletos en tu idioma para entenderlo mejor (está en español también)

c7438c5d-ae71-4892-96b2-856ef1438a9a
En el interior del templo Sij
ca091954-145f-47ae-b5fe-01c0e7d0eb9b
Sijs cantando estrofas del libro sagrado

El interior es muy bonito, todo dorado con una zona central donde no se ve ninguna figura de ningún dios, sino donde se encuentra el libro sagrado llamado Gurú-grant-sajib.

Tres sijs se encuentran en el lateral tocando instrumentos de música y cantando estrofas del libro. Aunque no se entienda el idioma, esa música y ese espiritualismo te envuelve e hizo que nos sentáramos una vez dado la vuelta a la zona central junto con otros sijs, hindús, etc a observar, meditar y escuchar…

9019ca97-b429-4a98-b7be-900bcc0f5ded
Desde el interior
82e7e47b-a465-4bb4-9e92-929cac8d6312
Observando en el templo
4a23a1c3-6a97-4984-8eed-34604b746c91
Gente de todas las religiones entrando al templo

El SIJISMO es una religión india fundada por el Gurú Nanak que se desarrolló con motivo de los conflictos entre hindúes y musulmanes. Es la novena religión del mundo por número de creyentes. Creen en un único Dios en las enseñanzas de los 10 Gurús del Sijismo.

IMG_6739
Con un Sij en la entrada del templo

LAS 5 K O ARTÍCULOS DE FE DE LOS SIJS:

-Kesh: pelo largo sin cortar
-Khanga: un pequeño peine de madera para recogerse el pelo
-Kara: un brazalete metálico
-Kashera: ropa interior de algodón
-Kirpán: en sus orígenes era una espada ceremonial, pero actualmente es una pequeña daga que simboliza el poder y la libertad de espíritu.

COMER EN EL TEMPLO SIJ GRATUITAMENTE:

Habíamos oido que el templo tenía un comedor donde se daba de comer cada día a miles de personas independientemente de la religión de la que fueran…todos estaban invitados! Quisimos visitarlo y resultó que justo entraba en ese momento un turno de comida y los voluntarios sijs ahí presentes empezaron a decirnos que nos sentáramos. Mi madre y mi tía no llevaban intención de sentarse a cenar…pero les convencí…nos vimos envueltas en ese murmullo de gente esperando su turno de comer y yo era algo que quería vivir…

087b9757-6338-4980-a831-90f70c10d188
Gente esperando a su turno de comida
IMG_6757
Con nuestra bandeja de comida
IMG_6756
Descubriendo qué estábamos comiendo

Una persona iba pasando por las filas y repartía las bandejas de comida… A continuación, diferentes voluntarios iban pasando fila a fila para llenar las bandejas de la comida del día (lentejas (dhali), pan chapati y una especie de guiso de patatas con salsa). Lo cierto es que estaba bueno y no picaba mucho…

33db2a0b-a955-4db8-bdaa-1a721abb9f51
Esperando…
85aaf160-f8b0-4348-a889-324de55879c6
Los voluntarios repartiendo comida

Había que comer rápido, pues ya había un gran grupo de gente agolpándose a la entrada para esperar al siguiente turno de comida… Se puede repetir…y eso sí, lo más importante y lógico por otro lado…¡No puedes dejarte nada en la bandeja! Aunque tu cuando te echan puedes decidir si quieres y la cantidad…

Lo que más impresiona es la increíble rapidez y eficacia con la que se va limpiando las bandejas y el suelo entre los turnos de comida. En unos minutos el mármol del suelo queda vacío y extremadamente limpio. Y sobre todo, que este gran servicio gratuito lo lleven a cabo voluntarios sij como forma de trabajo o colaboración con su comunidad. ¡Fue toda una experiencia que nunca olvidaremos!

IMG_6769
Con dos SIJS auténticos

Antes de terminar dimos una vuelta a la piscina sagrada desde donde se podía contemplar el bonito Templo iluminado. Visita altamente recomendable, es una gran experiencia, es muy bonito haber podido entender más de una religión de la que solo sabía que llevaban turbante y sobre todo haber podido experimentar esa gran generosidad de los Sijs hacia los demás…

d184bafb-09b5-4ec8-9942-853588fcc01a
El templo desde el otro lado de la piscina sagrada
IMG_6758
Las 3 en el templo SIJ

Y así acabo nuestro primer día en Delhi, acabamos cansadas pero con mucha excitación e ilusión por todo lo que habíamos vivido… Hasta mañana!

450_1000
Imagen de Google del Templo
20171104-13533408w
Templo Sij, imagen de Google
INDIA-RELIGION-SIKH
Sijs en el templo (imagen google)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin categoría

Nueva Delhi

Como Edu tenía un fin de semana libre antes de empezar la pretemporada decidimos aprovecharlo para visitar Nueva Delhi y el Taj Mahal. Cogimos un vuelo de Bangalore a Delhi y en 2h y media estábamos allí 🙂

Es increíble cómo aquí las distancias se vuelven pequeñas y te acostumbras a coger un vuelo para todo con mucha facilidad. Las carreteras, aunque sean autopistas, tienen una velocidad máxima de 100km/h, además de que es habitual encontrarte obstáculos por la carretera que te hagan ir más despacio (algún rebaño de cabras u ovejas cruzando, camiones volcados, falta de iluminación en las carreteras por la noche, etc). Por tanto, uno de los medios de transporte más utilizados para moverse en India es el avión.

IMG_8511
Antes de embarcar en el Aeropuerto de Bangalore

El aterrizaje en Delhi fue muy bonito, ya que era la noche de Diwali (el festival de las luces, la época del año más importante para los hindúes, es como la Navidad para los cristianos), y la ciudad estaba llena de luces y fuegos artificiales por todas las zonas.

Al llegar al hotel, por supuesto, también estaba muy iluminado y todos nos desearon: Happy Diwali!

IMG_8512
Entrada al hotel, adornado para el festival de Diwali

Nueva Delhi es la capital de la República de India desde 1911, año durante el Raj Británico en el que se trasladó la capital que hasta entonces había sido Calcuta.

Delhi tiene nada más y nada menos que 21 millones de habitantes, convirtiéndola en la quinta ciudad más poblada del mundo. Se considera una de las ciudades más antiguas del mundo porque sus orígenes se remontan aproximadamente a 1.200 a. C.

Como solo teníamos un día para visitarla, seleccionamos 4 sitios de acuerdo a varias opiniones de viajeros: Qutub Minar, la Tumba de Humayun, el Templo Arksherdam y La Puerta de India.

  1. QUTUB MINAR:

Al levantarnos  nos dirigimos primero al Qutub Minar, el monumento islámico más antiguo de Delhi, considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1993.

IMG_8551
El minarete y la mezquita
IMG_8532
En la entrada de la mezquita
IMG_8534
Desde dentro de la mezquita

IMG_8778

Se trata del alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.

IMG_8562
Algunas de las ruinas del Qutub Minar
IMG_8566
Ruinas del Qutub Minar
IMG_8568
Una de las ventanas de dentro de la mezquita

2) TUMBA DE HUMAYUN

Después, fuimos a la Tumba de Humayun, un conjunto precioso de arquitectura mogol donde se encuentra la tumba de dicho emperador, de arenisca roja y algo de mármol blanco y negro, también considerado Patrimonio de la Humanidad. Precioso!!

IMG_8573
Entrada al complejo de la Tumba de Humayun
IMG_8580
Palacio con la tumba de Humayun
IMG_8777
Una de las puertas interiores

 

IMG_8590
Una de las puertas principales
IMG_8599
Vistas desde el palacio
IMG_8600
Entrada a la Tumba de Humayun

3) TEMPLO ARKSHERDAM

A continuación, fuimos al Templo Arksherdam, un complejo de templos hinduistas construido en su totalidad de piedra, con fuentes y enormes jardines a su alrededor. Es un templo muy nuevo inaugurado en 2005 con una mezcla de estilos arquitectónicos de toda la India.

Swaminarayan temple 1
Templo Arksherdam, fuente: google

Para entrar, esta vez sí, tuvimos que hacer largas filas, y por lo que sea parecíamos los únicos turistas ese día porque estábamos rodeados literalmente de indios, especialmente familias con niños que parecía que iban a visitar el templo por la festividad de Diwali.

Los locales no paraban de mirarnos, alucinados con una piel tan blanca y una forma de vestir tan diferente a la suya, incluso nos acercaban a sus niños para que nos tocaran…Lo que no se imaginaban es que los que estamos alucinados con el pais, con sus gentes, con sus trajes, con su forma de vivir, con su comida, sus olores, sus aromas…somos nosotros!!

En este templo está prohibido entrar con móvil, ni cámaras, ni bolsos…Gracias que fuimos con un taxista y nos avisó y dejamos nuestras mochilas dentro vigiladas por el, porque antes de la fila enorme para entrar al templo, hay que hacer otra doblemente enorme para dejar en las taquillas los móviles, cámaras, etc.

akshardham1
Templo Arksherdam de noche iluminado, foto: google

Por lo tanto, muy a mi pesar, no pudimos hacer ninguna foto, aunque por otro lado también nos permitió disfrutar del sitio, la esencia y espiritualidad al 100%, sin tener a Edu enfadado por hacernos fotos en cada rincón y sin estar pensando en el mejor ángulo para sacar todo el templo en la imagen…

Para entrar al templo tienes que dejar abajo los zapatos con los otros miles pares de zapatos y rezar porque al volver sigan estando entre la multitud (es broma, en ese sentido, siento que el pais es muy seguro y la gente tiene mucha bondad a pesar de la pobreza)

Al entrar en el templo, bajo la cúpula central, se encuentra un murti o estatua de Swaminarayan, de 3,4 m de alto, absolutamente impresionante. Brilla muchísimo, emane una luz y espiritualidad que hace que te puedas quedar horas delante simplemente observándolo.

maxresdefault
Estatua de un murti en el interior del templo, foto: google

En conclusión, un templo precioso, tanto por dentro como por fuera y donde se puede pasear por sus jardines y alrededores! Con el taxi de vuelta al hotel pasamos por la Puerta de India, monumento similar al del Arco del Triunfo en París, construido para conmemorar a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial y las guerras afganas de 1919.

Puerta-India-Delhi-Jay-Galvin
La Puerta de India, fuente: google

Y como estábamos agotados y al día siguiente nos levantábamos a las 5am para ir al Taj Mahal, volvimos al hotel (The Royal Plaza) para cenar en el restaurante de la azotea con unas vistas preciosas de Delhi.

IMG_8624
Barra del bar en la azotea del Hotel The Royal Plaza
IMG_8625
Zona para cenar o tomar algo en la Azotea del Hotel Royal Plaza
IMG_8628
Buenísimas pizzas con vistas a Delhi y nuestra cervecita Kingfisher
IMG_8629
Vistas a Delhi desde la azotea del Hotel
IMG_8626
Azotea del Hotel Royal Palace

Como conclusión, fin de semana intenso, pero maravilloso!! He de decir que me esperaba una Nueva Delhi más caótica y más sucia (con más basura por las calles) y, sin embargo, pese a sus 21 millones de habitantes la encontré más cuidada y limpia que Bangalore. Pero seguramente es una visión poco fiable, puesto que solo estuvimos dos días y medio.

También tuvimos suerte de visitar la ciudad en la festividad de Diwali, por tanto, había muchos menos desplazamientos y menos tráfico y sobre todo, menos polución! Esta semana sin embargo, Nueva Delhi está en alerta por alto nivel de contaminación, hay una niebla tóxica que no deja prácticamente ver. Estos días los colegios han suspendidos las clases hasta que mejore la calidad del aire y respirar en Delhi equivale a fumarse 50 cigarrillos.

 

1510125010_654276_1510311502_album_normal
Nueva Delhi hoy, 13 de noviembre rodeada de una niebla tóxica de contaminación

Espero que esto permita que el pais tome mayor conciencia no solo del enorme impacto que la contaminación tiene sobre el medio ambiente, sino sobre todo y de forma más alarmante y urgente sobre el ser humano. Delhi se está convirtiendo en una ciudad inhabitable debido a la enorme cantidad de contaminación del aire, del agua, del suelo y acústica.

Y aunque los niveles de Delhi sobrepasan con creces lo permitido, la mayoría de ciudades de India están llenas de basura en todos los rincones de la urbe, donde ves amontonados cientos de bolsas de basura y plásticos, de donde perros callejeros y vacas urbanas tratan de sacar algo de comida para meterse a la boca. Lo mismo ocurre con los coches, motos, camiones…es brutal la contaminación del aire y la poca conciencia que se tiene del medio ambiente.

Espero que de verdad esto sirva para que el gobierno, con el Presidente Modi al frente, empiece a poner freno a la enorme contaminación de un pais de más de 1.300 millones de habitantes (el segundo más poblado, poco detrás de China) donde nacen cada segundo 4 personas y cada día 120.000, eso según cifras oficiales, porque lo cierto es que en muchas zonas del pais la gente nace y muere sin dejar constancia oficial.

Sin categoría

Visita al impresionante Tag Mahal

 

IMG_0080

No podíamos estar en India y no aprovechar tres días libres que teníamos para visitar una de las 7 maravillas del mundo. Cogimos un vuelo en Bangalore y volamos a Nueva Delhi (2h y media), para pasar 1 día entero visitando la ciudad y el otro en Agra para ver el Taj Mahal y el fuerte de Agra.

Aunque desde Bangalore ahora han puesto un tren rápido que te lleva en hora y media a Agra, en el hotel nos ofrecieron por el mismo precio un taxista que nos venía a recoger a la puerta, nos llevaba al Taj Mahal, nos esperaba, venía un guía indio que hablaba español a pasar todo el dia con nosotros en Agra y volveríamos a la hora que quisiéramos al hotel de Delhi. Nos pareció muy cómodo y práctico, así que eso hicimos!

Madrugamos un poquito para salir a las 5am del hotel y llegar sobre las 8am. El viaje perfecto, ya que la autopista está muy bien y había poquísimo tráfico. Cuando llegamos a Agra se subió al taxi nuestro guía que chapurreaba bastante bien el español y solo lo había estudiado dos años!  Las entradas las sacamos ahí mismo, yo me esperaba tanto en la fila de tickets como en la de entrar una fila enorme y no fue así, al momento teníamos los tickets (1000 rupias los extranjeros, es decir, unos 13 euros, mientras que si eres indio cuesta tan solo 40 rupias, es decir, 0,53 cts).

La entrada principal se realiza desde una puerta estrecha, por la que conforme te vas acercando se va visualizando el imponente palacio…Te deja con la boca abierta. Es un edificio de marmol blanco totalmente simétrico que parece estar flotando en el vacío, es literalmente como sacado de un cuento.

IMG_8776
Instantánea sacada nada más llegar, sobre las 8:30am

 

Algunos datos curiosos de este increíble palacio:

-Fue mandado construir por el emperador mogol (estado turco-islámico del Subcontinente Indio) Shah Jahan tras la muerte de su esposa favorita entre 1631 y 1654.

-Su cuarta esposa le había dado 14 hijos, pero murió en el último parto. Desolado, el emperador mandó construir este palacio de estilo indio-persa para mantener su espíritu vivo eternamente.

-El palacio tardó en construirse más de 20 años y necesitó más de 20.000 personas que trabajaban día y noche, así como 1.000 elefantes utilizados como medio de transporte.

-El Taj Mahal está construido con el mejor tipo de marmol de la época, traído de Rajastán, Tíbet, Afganistán y China.

-En el mausoleo central se encuentran los restos mortales del emperador y su amada última esposa.

IMG_0072
En el Taj Mahal, desde uno de los laterales
IMG_0078
Edu desde la puerta principal del Taj mahal
IMG_0073
Desde uno de los laterales del Taj Mahal

Al entrar hay un montón de fotógrafos indios para sacar beneficios de tantos turistas…le preguntamos cuanto valía cada foto (pensando en llevarnos una de recuerdo) y nos dijo que 100 (1,30€), así que decidimos hacérnosla…Pero no nos hizo una, nos hizo un reportaje más extenso casi que el de la boda jajaja. Al final obviamente cogimos más de una…

Una de las poses que nos hizo hacer fue arrodillarse a Edu y darme un beso en la mano como si fuera a pedirme matrimonio…le dije que no hacía falta, que ya me lo había pedido…El resultado de las tomas fue este jaja:

6x8 (79)
Pose de pedida de matrimonio, obligados por el fotógrafo
IMG_0076
Pose de pedida + beso en la mano jajaja

Y, por supuesto, la típica foto tocando la parte alta del Taj.

6x8 (25)
Foto típica del Taj Mahal
6x8 (33)
Foto típica del Taj Mahal

Conforme te acercas y antes de subir unas escaleras para estar a los pies del palacio, en lugar de hacerte quitar los zapatos como en muchos sitios, te dan una especie de calzas para cubrirte los zapatos. Una vez en la puerta de entrada al interior, hay dos filas, una enorme que da la vuelta al palacio (para los indios) y otra sorprendentemente pequeña para los que no somos locales.

Una vez dentro, se da la vuelta todos en fila como un rebañico de ovejas para ver una réplica de las tumbas del emperador y su esposa, porque las reales están ahí pero no se puede bajar a verlas, se ve a través de una rendija… Y poco más, dentro no tiene nada especial el palacio, todo lo espectacular es por fuera.

IMG_8669
Antes de entrar dentro, se puede apreciar la fila de indios

A cada lado del Taj Mahal hay dos mezquitas idénticas, no se puede entrar (o al menos ese día no pudimos) pero si se puede estar por ese área y hacer alguna foto. Son bonitas, pero el Taj Mahal al lado les hace sombra…

IMG_8774
Mezquita al lado del Taj Mahal

En la mezquita del otro lado había muchísimos monos paseando por entre la gente como si nada…Había que tener cuidado de no llevar comida, porque es facil que te salten y te la roben jaja

 

IMG_8714
El Taj Mahal desde el lado de una de las mezquitas
IMG_8758
Con la familia de monos!
IMG_8757
Más con los monitos
IMG_8718
Taj Mahal desde uno de los laterales

Y, aunque nos podríamos haber pegado horas y horas observando el Taj Mahal, queríamos hacer una visita al Fuerte de Agra antes de regresar a Nueva Delhi.

IMG_8706

En el camino hacia el Fuerte de Agra, nuestro guía español (Nassim) nos llevó a una tienda de mármol (con la excusa de que el Taj es de mármol…). Nos contaron cómo iban haciendo a mano cada pieza de mármol y cómo se iba esculpiendo cada pieza pequeña para hacer las figuras de las flores. Era una mujer hindú regordeta que nos conquistó desde el primer momento por su sentido del humor y sus dotes para vender. Además, dice que se enamoró de Edu y no se cortaba un pelo en demostrárselo jajaja

IMG_8719.JPG
Una rosa que parece ser una sola pieza…
IMG_8720
La misma rosa desmenuzada en muchas partes pequeñitas

Nos bajaron a una sala donde había auténticas obras de arte de mármol, desde platos, vajilla, mesitas, mesas grandes de jardín, figuras de animales…etc. Nos sentó, nos ofreció bebida y nos explicó cómo hacían cada pieza a mano, el trabajo duro y las horas que eso suponía y por supuesto hizo por vendernos alguna de sus mesas.

Y…adivinad? Caímos!! Compramos una mesita como de noche, o incluso puede servir de banqueta, con las patas de madera y la pieza de mármol encima, además lleva una bombilla debajo de la superficie para que de noche ilumine toda la mesa. La verdad que muy bonita, eso sí, muy cara nos salió! Nos incluía el transporte a España…así que en pocos días espero que llegue a casa de mis padres.

IMG_8727
Firmando la superficie de la mesita para que lo tallaran a mano
IMG_8728
Posando 🙂
IMG_8723
Nuestra mesita recuerdo del Taj Mahal

 

Y tras visitar el Fuerte nos volvimos a Nueva Delhi. En mi opinión, merece muchísimo la pena la visita, y se merece el nombre con muchos honores de: Una de las 7 maravillas del mundo! 

IMG_0074
Entrada principal al Taj Mahal

2) SEGUNDA VISITA AL TAJ MAHAL

Estamos en Navidad!! Calurosa y en La India sin celebración, pero Navidad!! La familia de Edu ha venido unos días a pasar la Navidad con nosotros. No podían irse de India sin ver el Taj Mahal…Como Edu tenía que trabajar, decidimos hacer una visita express en el día para así no perder tiempo de estar con él todos.

IMG_2661
Delante de la mezquita en el Taj Mahal
IMG_2676
Feliz Navidad!

El día comenzaba sobre las 4am cuando teníamos que levantarnos… pedimos un uber desde nuestra casa en Bangalore para que nos recogiera  las 4;30, puesto que el avión salía a las 6 o las 6:30 am. Ya de camino me pareció que había mucha niebla…y efectivamente nos retrasaron el vuelo una hora aproximadamente… Teníamos muy poco tiempo, así que eso no nos ayudaba en nada…

IMG_2677
Los 4 en el Taj Mahal

El vuelo Bangalore-Delhi dura aproximadamente 2h y media y hay muchísimas compañías que lo hacen diariamente, puedes elegir casi un vuelo cada media hora. Llegamos sobre las 10am a Delhi y teníamos un conductor que nos vino a recoger (contacté al mismo guía que habla español con el que fuimos Edu y yo y me encontró un conductor) a un precio asequible.

 

La otra forma es yendo en tren, pero se pierde mucho más tiempo al tener que desplazarte primero del aeropuerto a la estación, buscar tu tren, llegar a la estación de Agra y después buscar otro transporte que te lleve al Taj Mahal. Si vas con tiempo dicen que no puedes irte de India sin haberte montado en un tren y es una experiencia… Pero nosotros al hacerlo en el día y desde Bangalore el tiempo corría en nuestra contra…

IMG_2678
Taj Mahal

Salimos del aeropuerto de Delhi sobre las 11am entre pitos y flautas, el tráfico a la salida de la ciudad era horroroso y estuvimos un buen rato parados…yo me temía lo peor, no nos va a dar tiempo!! Teníamos el vuelo de vuelta sobre las 22h de la noche, lo que significaba que teníamos que salir del Taj Mahal sobre las 17h de la tarde. La autopista que es de pago está realmente muy bien, tiene 3 carriles y la velocidad máxima permitida es de 100, aunque me parece bastante segura y es todo un camino recto como para poder ir perfectamente a 120km/h.

Después de 3 horas y media llegamos a Agra, pero ahora tocaba sortear la cantidad de coches que había para poder llegar al parking del Taj mahal. Media hora después llegamos a la entrada del Taj Mahal y la sorpresa fue grande…Había unas filas inmensas para poder entrar. No me lo podía creer, cuando fui con Edu en octubre no hicimos fila para entrar y hoy que llegamos tarde, que no tenemos tiempo…estaba abarrotado de gente… Claro, era época de vacaciones de navidad en los países occidentales y había muchos turistas…

IMG_2680
Segunda vez en esta maravilla del mundo

Hicimos las filas divididos en dos: mujeres y hombres. Como siempre en India la de hombres era mucho larga y tuvimos que esperar a que el guía y el padre de Edu entraran… Serían ya alrededor de las 15:40…teníamos una horita, hora y cuarto para ver todo e irnos!! Iba a ser tocar chufa e irnos…Pero, al menos, ahí estábamos por fín…

IMG_2673
Feliz navidad

Les gustó mucho y nos dio tiempo a hacernos diferentes fotos, a dar la vuelta entera al edificio, a entrar dentro y ver las tumbas y a admirar de nuevo la gran belleza de este imponente edificio. Aunque las prisas y el agobio de no llegar de vuelta al aeropuerto nunca son agradables…Habría sido mejor haber hecho todo con más calma…

Sobre las 17:30h salíamos de Agra, con muy poco tiempo y con mucho miedo a perder el avión. No sabíamos cuánto tráfico habría al entrar en Delhi sobre las 20:30h, pero era hora punta de vuelta del trabajo… Le pedimos al conductor que por favor fuera a 120 y que le pagaríamos más, que necesitábamos llegar al aeropuerto…. Y LO CONSEGUIMOS!! Hasta aun tuvimos 15 minutos de espera en la puerta de embarque y cenamos una pizza ahí de pie…

IMG_2683
Objetivo conseguido, aeropuerto y cenita!

3) TERCERA VISITA AL TAJ MAHAL CON MI MADRE Y MI TÍA

Esta vez estamos en febrero y la visita iba a ser con mi madre y mi tía. Aprendida la lección de la última vez, volamos desde Goa a Delhi, nos recogió un conductor y fuimos con calma a Agra. Hoy solo visitaríamos el Taj Mahal (después de comer y hasta el atardecer), dormiríamos en Agra y ya mañana por la mañana veríamos el Fuerte de Agra.

IMG_6459
Bailes étnicos en la gasolinera donde paramos

Al ir con tiempo, paramos a mitad de camino en una gasolinera para comer. Ahí a la salida había un padre con su hijo vestidos de vivos colores y con trajes muy étnicos haciendo unos bailes preciosos con unos movimientos de cabeza alucinantes… Tengo el video, lástima que no lo puedo subir aquí…

A las 3 horas y media llegamos al Taj Mahal, esta vez de nuevo sin filas y aunque siempre hay mucha gente, teníamos tiempo para poder disfrutarlo y saborearlo.

IMG_6467
Entrada al Taj Mahal
IMG_6564
Taj Mahal en el atardecer
IMG_6565
La mezquita en el atardecer
IMG_6566
Atardecer en el Taj Mahal

Lo cierto es que de las 3 veces que he estado:

  1. Con Edu sobre las 9am
  2. Con familia de Edu sobre las 15h
  3. Con mi familia sobre las 17h

Aunque todas han sido preciosas, la luz del atardecer me pareció la más especial porque le daba un toque anaranjado precioso….

IMG_6570
las 3 en el Taj Mahal
IMG_6481
Mi madre a la llegada al Taj mahal
IMG_6501
Mítica foto
IMG_6548
Con la luz del atardecer
IMG_6568
Haciendo el tonto

 

IMG_6596
En una de las puertas de la mezquita del Taj mahal

 

IMG_20180215_172513

Y finalizamos nuestra visita… Realmente se merece el gran nombre de UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO...y aunque India tiene muchísimos encantos por descubrir, creo que si estás en este gran país, es una visita obligada… HASTA SIEMPRE!