nueva delhi

Humayum’s, templo hindú, Qutub Minar

Buenos días por la mañana! El segundo día de Delhi decidimos hacer este recorrido: Tumba de Humayum, el templo hindú Birla Mandir Temple, la plaza Connaught y el Qutub Minar. 

  1. HUMAYUM’S THOMB

Era nuestro último día en Delhi, esa misma noche mi familia se iba rumbo a España y yo volvía a Bangalore. Aún nos quedaban algunos sitios bonitos por visitar de la ciudad…la temperatura era muy agradable, es una buena época del año (Febrero) para visitar India, puesto que es como la primavera en España pero más suave de temperatura y sin lluvias…

La tumba de Humayum es un edificio de arenisca roja de arquitectura mogol. Tiene la tumba del emperador principal llamado Humayum, así como otras tumbas, mezquitas y construcciones. Está considerado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. 

 

IMG_6785
A la entrada en Humayum’s Thomb
IMG_6897
Dentro del recinto de Humayum’s Thomb
IMG_6803
En la parte trasera de Humayum’s Thomb
IMG_6790
A través de una ventana…

Es un monumento muy bonito e imponente, tiene un estilo que recuerda al Taj Mahal (salvando las distancias) aunque con la clara diferencia del color. De hecho, se le considera como la precursora en estilo del Taj Mahal.

IMG_6898
Ellas en la parte trasera
IMG_6793
Estrellada

 

IMG_6789
En el interior con la tumba de fondo

La estructura del edificio es octogonal y los techos tienen pinturas como decoración. Todas las fachadas son simétricas, y lo mismo el conjunto del edificio. La tumba fue construida por la viuda principal del emperador Humayun,  llamada Bega Begum, sin embargo, no se sabe la fecha exacta del inicio de la construcción.

IMG_6899
Con las colegialas

Ese día había varios grupos de colegios que venían a hacer una visita al monumento. Un grupo enorme de chicas adolescentes se nos acercaron con mucha excitación a la par que vergüenza y nos preguntaron de donde éramos, qué hacíamos…Mi madre y mi tía hacían lo que podían con el inglés…aunque he de reconocer que después de una semana habían mejorado bastante la fluidez. 

IMG_6815
Otro edificio tipo mezquita

A los alrededores del monumento de humayum se hallan otras edificaciones con tumbas y mezquitas a las que se accede desde los jardines.

IMG_6811
Delante de la tumba del barbero
IMG_6819
En los alrededores de Humayum’s Thomb
IMG_6825
Alrededores

2. BIRLA MANDIR TEMPLE

A continuación, nos dirigimos a uno de los templos hindús más auténticos de Delhi dedicado a Laxminarayan, el cual es una manifestación del dios hindú Vishnu. Destaca por la forma de sus cúpulas, el gran tamaño (no tan habitual en templos hindús) y el  colorido rojo y amarillo.

IMG_9234
Templo Birla Mandir
IMG_9228
Templo desde abajo

Antes de entrar puedes comprar las cestitas que tienen preparas con la ofrenda que se va a hacer a los dioses y debes dejar como siempre tus zapatos antes de entrar.

 

0887c14a-9b68-4199-95ae-e17644363bb4
Preparada para entrar y hacer la ofrenda
IMG_9233
Mi madre y mi tía fuera del templo con la estatua del elefante
1f7894c9-6d4c-4fd9-9622-b71327f56928
Una de la zona de culto del interior del templo
27c80af2-dd12-4392-ad64-94db6814721d
Interior del templo
IMG_6892
Con mi madre en el templo

ASISTIMOS A UNA REUNIÓN PARA MATRIMONIO CONCERTADO:

A las afueras del templo había una zona ajardinada donde vimos una familia bajo un pequeño monumento con columnas que parecía que celebraban algo…Estaban tomando refrescos y tomando un picoteo… Había varias mujeres con bonitos sharis de colores a la sombra sentadas en círculo alrededor de la que parecía la mujer principal…No alcanzábamos a verle bien la cara porque la tenía todo el rato agachada…Sin embargo, las chicas y mujeres de diferentes edades a su alrededor parecían alegres… Ella no…

Les observamos un poco desde la distancia y pronto llamamos su atención…Nos invitaron a acercarnos, nos hacían muchas preguntas, nos miraban la ropa de arriba a abajo, el pelo…nos invitaron a tomar un refresco… ¡Era una familia tan amable! Por supuesto también nos pidieron fotos y nos alegramos de poder inmortalizar ese momento…Al final, visitar monumentos está bien y es bonito, pero la forma real de conocer un país es conectar con sus gentes…

 

IMG_6896
Selfie con la familia

Por cierto, normalmente en India cuando te haces una foto no entiendo por qué…pero aunque estuvieran antes riéndose a carcajadas, siempre acaban posando serios… Smile, please 🙂

Pronto nos contaron el motivo por el que estaban ahí…se trataba de una primera reunión entre dos familias para concertar un matrimonio...Ostras!! ¿de verdad todavía…? Pensaba que era solo en familias muy pobres…y os aseguro que esta no lo parecía…

Pronto llamaron a la chica «triste» que estaba en el medio del círculo de mujeres y nos la presentaron…Os aseguro que no hubo en ningún momento ni un atisbo de alegría, ni siquiera pudo sonreírnos a nosotras… ¡Qué pena!

IMG_6850
Con la futura novia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por supuesto con el futuro marido no había ningún tipo de complicidad ni acercamiento ni miradas ni nada…

LAS MUJERES Y LAS BODAS EN INDIA:

Esto nos dio por informarnos de cómo estaba actualmente el tema de la mujer y los matrimonios concertados. Yo sabía que todavía existía y que había un porcentaje importante, pero no sabía estos datos que me gustaría compartiros. (Fuente El pais, 2016)

-Cada año un millón de niñas desaparece sin dejar rastro. Además, el aborto selectivo, a pesar de la prohibición por ley de conocer el sexo del feto durante la gestación acaba con la vida de 500.000 neonatas

-Según un proverbio hindú «Criar a una hija es como regar el jardín del vecino». Las hijas no salen rentables. Cada hija supone una gran carga económica para la familia, una gran inversión por algo temporal, ya que tras el matrimonio la mujer dejará a su familia y pasará a ser propiedad de la del marido.

-En la India, el matrimonio resulta tan imprescindible para la familia de la esposa como caro. Una mujer que no tenga un hombre al lado nunca será una mujer completa ante los ojos de la sociedad

Las bodas son un espectáculo de colores, música y opulencia hechas para presumir de relaciones, de poder y de dinero, lo que supone para las familias de un enorme desembolso económico.

-Lo que realmente hace tan difícil de afrontar una boda es la dote. El sistema de dotes hace referencia al pago que la familia de la novia debe realizar a la del futuro esposo por el simple hecho de contraer matrimonio. En muchas ocasiones las mujeres son incapaces de hacer frente a las condiciones establecidas, por lo que son agredidas y sometidas a todo tipo de maltrato por parte de sus maridos y sus respectivas familias, lo que a menudo les conduce a la muerte.

-El sistema de dotes continúa vigente, oculto ahora bajo el denominado sistema de regalos. La Fundación Vicente Ferrer estima que cada año son asesinadas entre 25.000 y 100.000 mujeres y que millones son maltratadas por temas relacionados con la dote

IMG_6846
Con los futuros novios

MATRIMONIOS CONCERTADOS EN INDIA:

-Los matrimonios concertados en la India son una práctica muy habitual. Según uno de los últimos estudios el 75% de los jóvenes de entre 18 y 35 años los prefieren. En el norte del país, la zona más tradicional, esta cifra aumenta hasta el 82%. En este tipo de enlaces los novios son seleccionados por terceras personas, normalmente por los futuros suegros.

-Aún cuando el amor de verdad y romántico es «muy celebrado» tanto en los medios de difusión masivos de la India (en Bollywood) y en el folklore, y la tradición del matrimonio arreglado no posee ningún tipo de reconocimiento legal oficial o soporte, la práctica es muy difundida y se ha adaptado a los cambios en las condiciones sociales y ha desafiado las predicciones que declinaría en la medida que India se modernizara

Todo esto desgraciadamente está a la orden del día. Es imprescindible, es necesario, es urgente por favor que se siga trabajando en busca de una mayor visibilidad y concienciación sobre la situación de subordinación que tiene hoy en día en el siglo XXI la mujer respecto al hombre. Esta sociedad, este país nunca será capaz de avanzar y desarrollarse si todavía siguen existiendo estas prácticas tan indignas, tan antiguas, tan en contra de los derechos humanos…

Y, tras este inciso (tan necesario de recordar) prosigo con nuestro segundo día en Delhi. A las afueras del templo encontramos un árbol precioso enorme de raíces gigantescas donde se habían colgado los pañuelos del mismo color que el templo…decidimos hacer lo mismo, anudar nuestros pañuelitos y pedir por un mundo más justo, más igualitario donde nadie esté por encima de nadie por razón de sexo, status social o raza. 

IMG_6891
Colocando el pañuelito
IMG_6900
Segundo pañuelo
IMG_6901
Tercer pañuelo
IMG_9232
Saliendo del templo
IMG_6893
Las 3 en el templo

3. PLAZA CONNAUGTH

Se trata de una enorme rotonda con una zona ajardinada en el medio y una enorme bandera india. Es uno de los centros financieros, comerciales y de negocios más grande de Nueva Delhi, India.​ Alberga la sede de varias empresas indias, así como numerosos locales de marcas internacionales.

Lo cierto es que nos decepcionó y si tienes poco tiempo en Delhi no lo recomiendo especialmente… Hay muchos locales a los alrededores, pero poco más. Entramos por una de las puertas que había en la especie de colina de la rotonda porque nos comentaron que había un mercado… Estaba como en el subsuelo y había cientos de tiendas que están esperando atrapar al turista…Luego nos enteramos que era un mercado de imitaciones. Sin más. 

4- QUTUB MINAR

El monumento islámico más antiguo de Delhi, considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1993. El monumento principal es el alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.

 

IMG_6947
En el Qutub Minar

Se trata del alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.

IMG_9237
En la mezquita del Qutub Minar
IMG_9238
En las columnas
IMG_9239
Qutub Minar, columnas del antiguo templo hinduista

Precedente a la construcción de la mezquita y el minarete había un templo hindú…Todavía hoy se conservan sus columnas.

IMG_9240
Puerta o ventana
IMG_9242
Ruinas del Qutub Minar

IMG_9243

IMG_9244
En las columnas del antiguo templo hindú
IMG_9241
Las dos delante del minarete y la mezquita
IMG_6947
En el Qutub Minar

Se trata del alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.

IMG_6948
Qutub Minar

Y así pusimos fin a nuestra estancia en Delhi y para ellas a su estancia en India…Creo que fue un viaje que les encantó, y que les marcó de por vida…

¡Gracias por unos días tan increíbles a vuestro lado!

 

 

 

 

Sin categoría

Monumentos de Bangalore: Palacio y Parlamento

Uno de los monumentos más emblemáticos de Bangalore es su Palacio (el Bangalore Palace) situado al noroeste de la ciudad. Fue construido en 1878 y es una réplica (en más pequeño) del Palacio Windsor de Inglaterra.

IMG_9687
Palacio de Bangalore por fuera
IMG_5442
Palacio de Bangalore
IMG_9677
Puertas en el exterior
IMG_9649
Edu en el exterior del Palacio
IMG_5432
Las 3 en la fachada del palacio
IMG_5557
En la entrada al palacio
IMG_9682
Entrada principal al palacio

En 1884 fue adquirido por el Maharaja de Mysore (otra ciudad de la India del mismo estado de Karnataka). Actualmente, el dueño es la Familia Real de Mysore y el palacio  pasa por un proceso de renovación.

IMG_2543
Observando el Palacio
IMG_2493
En los balcones interiores
IMG_2502
Balcones interiores
IMG_5382
Patios interiores
IMG_5378
Escuchando la audioguía
IMG_2505
Cuadros en el interior del palacio

El Reverendo Garret adquirió un terreno de 4,200 metros cuadrados, y empezó la construcción del Palacio. Después compraron más terreno a los alrededores hasta llegar a un área de 183 hectáreas, que convirtieron en jardín. En 1873 los ingleses encargados de educar al Maharaja lo compraron y fue renovado, al estilo Tudor.

IMG_2517
Patios Interiores
IMG_2522
Patio interior del palacio
IMG_5397
Interiores
IMG_5443
Con los lienzos

Después compraron diferentes muebles, al estilo Edwardiano (Eduardo VII) y Victoriano. Se construyeron 35 habitaciones.

IMG_2482
Uno de los comedores interiores
IMG_2484
Decoración interior
IMG_2529
Fuente en un patio interior
IMG_5559
Con el banco de estilo andaluz
IMG_2528
Arcos interiores
IMG_2539
Banco de estilo andaluz, regalado al Mahrajá por el rey Alfonso de España
IMG_2546
En el exterior del palacio
IMG_2576
Con la familia de Edu

El palacio actualmente, a parte de ser un lugar turístico, tiene diversos usos, desde recepciones de bodas, conciertos de rock, hasta tomas de películas. Aquí siempre dicen que una película filmada en el idioma Kannada (el de Bangalore) sin haber filmado alguna escena en este palacio, no está completa.

IMG_9679
Palacio

El palacio es conocido por haber sido sede de conciertos de estrellas como Iron Maiden, Bryan Adams, Megadeath, entre otros.

EL PARLAMENTO DE KARNATAKA: 

El edificio del Vidhana Soudha es el parlamento del estado de Karnataka. Es un edificio grande e imponente situado en el centro de la ciudad, cercano al gran Cubbon Park.

Vidhan-Soudha
Parlamento del estado de Karnataka
IMG_1805
Frente al Parlamento

Al entrar al recinto al fondo hay una gran estatua de bronce del gran líder Mahatma Gandhi.

 

IMG_1806
Debajo de la estatua de Gandhi
IMG_1791
Estatua de Gandhi
IMG_1807
El sexto de la familia

 

IMG_1814
A las afueras del Vidhana Soudha

El día que fuimos había un festival con conciertos, puestos de comida en food trucks, todo muy decorado y esta figura de un elefante preciosa a tamaño real que casi parecía de verdad…

IMG_1797 (1)

Ese día hacía bastante calor y además cuando no paras de caminar en todo el día aún aprieta más…así que nada mejor que tomarnos agua fresquita de coco recién cortado. En cada esquina de la ciudad tienes a una persona vendiéndote agua de coco en un carrito. Eliges uno, te lo cortan en dos con un machete y te ponen una pajita para beberlo.

IMG_1813
Resfrescándonos con agua de coco

Al lado del edificio del Parlamento se encuentra la Oficina del Gobierno. 

IMG_1782
Oficina del Gobierno

Y justo enfrente un edificio muy colorido rojo que es el Tribunal Supremo del estado de Karnataka.

Karnatka-High-Court
Tribunal Supremo de Karnataka
Karnataka-High-Court-min
Tribunal Supremo de Karnataka

UB CITY TOWER: 

Y para finalizar el post de hoy, otro de los edificios representativos de Bangalore, la torre UB CITY TOWER, situada en un centro comercial de lujo de Bangalore, en la zona más moderna y rica de la ciudad.

IMG_1771

IMG-20180211-WA0007
UB City tower 
e5df02df-a765-4762-b9e2-afc0606226f5
Mi madre en la Torre de Ub City

Y para volver a casa….¿algo más divertido que viajar en Tuc Tuc?

IMG_1758
Las chicas en Tuc Tuc
IMG_1765
Los chicos en Tuc Tuc
IMG_5438
Con mi madre y mi tía en tuc tuc

Como resumen:

¿QUÉ HACER 2 DÍAS EN BANGALORE?:

-Visitar el mercado de las Flores (llamado KR Market)

-Visitar el Palacio de Bangalore e ir a comer al lujoso hotel Shangri-la al restaurante italiano Caprese o al japonés de la misma planta 17 a disfrutar de unas vistas de la ciudad impresionantes. Después se puede subir un piso más arriba en ascensor al pub HYPE con un impresionante rooftop terraza al aire libre con buen ambiente, buenas copas, buen dj y buenas vistas (no cobran por entrar y puedes ir aunque no estés alojado en el hotel)

-Visitar por fuera los monumentos del Vidhana Soudha, Cubbon Park y acabar cenando en la zona de UB CITY, donde también si se quiere salir un poco, tomar algo, incluso cenar está el bar SKY al que se accede entrando al centro comercial UB CITY MALL  (el centro comercial más lujoso de la ciudad con todas las marcas como Michael kors, Jimmy Choo, Burberry, Armany, Louis Vuitton….) yendo a la derecha a coger el ascensor y ya te indica la planta del SKY. En este caso si que hay que pagar unas 2.500 rupias por persona que después te restan de consumiciones (bebida y comida).

-Ir a visitar el pequeño Tipi Sultan Summer Palace que se encuentra al lado del Lalbagh Jardín botánico que también merece la pena…No tanto por una exhuberancia de flores, sino porque tiene como diferentes espacios, una zona de bonsais, un templito, un estanque…

-Visitar el Templo Shivoham Shiva Temple y el Iskon Temple. 

-Hay una calle de street food llamada VVPURAM que para deleitarse con comida callejera india y picante es el mejor sitio

-Visitar COMMERCIAL STREET, la zona comercial donde van todos los indios y donde puede comprarse bonitos sharis a un precio para indio, bonitos recuerdos de india, tés, especias…etc

-También hay otra zona un poco más occidental llamada BRIGADE ROAD donde hay marcas internacionales como Adidas, Nike, Converse, Levis y muchas más…aparte de tiendas más locales… Si vais por allí recomiendo comer en la pizzería Brick Oven, un local pequeñito con las mejores pizzas de la ciudad. Allí el horno es de estos antiguos grandes de ladrillo…Las pizzas son impresionantes y muy baratas…Los postres y batidos tampoco se quedan cortos, son alucinantes! El inconveniente es que es un local pequeñito con 6 mesas y a las 13h cuando abren suele haber gente ya esperando fuera…

Sin categoría

Día de turismo en Hampi

Cuando pasamos dos semanas en Bellary porque el equipo tenía allí la pretemporada, nos dimos cuenta de que muy cerquita había una zona de monumentos históricos muy conocida en India llamada Hampi, declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1986.

Así que el sábado 4 de noviembre alquilamos un taxi que nos vino a recoger al complejo donde estábamos, nos llevó a Hampi, pasó todo el día con nosotras para enseñarnos los diferentes monumentos y nos trajo de vuelta al hotel a las 20h.

IMG_9269
Las 4 con nuestro guía y taxista

Hampi fue la capital del Imperio Vijayanagara de 1336 a 1565 y ocupa una zona de 26 km cuadrados en el valle del río Tungabhadra, en el estado de Karnataka, India. En el centro de Hampi hay alrededor de 350 templos.

  1. Vitthala temple

El templo Vitthala es el templo hindú más sofisticado artísticamente hablando de Hampi. Fue dedicado a Vitthala, una forma de la reencarnación de Krishna, también llamada Vithoba.

IMG_0754

Entrada a la primera zona de ruinas y monumentos

IMG_9277
Uno de los teatros dentro del Vitthala temple

Existen además  fortificaciones, un vasto y muy elaborado sistema de irrigación, esculturas, pinturas, establos, palacios, jardines, mercados, etc.

IMG_9278
Columnas dentro del Vitthala Temple
IMG_0751
Vitthala temple
IMG_0752
Vitthala Temple
IMG_9275
Las 4 en Vitthala Temple
IMG_0753
Desde dentro del Vitthala Temple

 

IMG_9259.JPG
Las 4 delante de la entrada
IMG_9279
Hampi
IMG_9286
En un bus local yendo hacia el otro templo
IMG_9292
Segunda zona de templos

3) Narasimha 

Esta figura llamada Narasimha representa la encarnación terrestre (avatar en hindú) del dios Vishnu, con forma de hombre-león sentado en una posición de yoga.

IMG_9464
Yoga-narasimha

4) Virupaksha temple y templos en la colina de Hemakuta

Después fuimos a una zona todavía más extensa con muchísimos templos y ruinas. El calor empezaba a apretar, teníamos una temperatura de unos 33 grados que yendo de un lado para otro se hacía un poco duro a veces…Pero las ganas por ver lo máximo posible superaban con creces los inconvenientes del calor….

En esta otra zona se encontraba el Virupaksha temple, el santuario más antiguo. Se trata de una torre piramidal compuesta por numerosas columnas con diferentes  historias y leyendas talladas.

 

IMG_9320
Delante del templo principal, Virupaksha Temple
IMG_9309
Conjunto de templos en la colina de Hemakuta
IMG_9404
Delante del templo principal, a lo lejos- Virupaksha Temple
IMG_9400
Budista a las afueras del templo

Una vez llegamos a la entrada del templo es obligatorio quitarse los zapatos (pagando 10 rupias que son céntimos te los guardan en una zona más cerrada y protegida), aunque los pies y los calcetines acaban negros porque es mucho trozo que vas visitando el monumento descalzo y no está precisamente especialmente limpio.

Al entrar en una zona con techo protegida del sol y el calor (menos mal!) vimos de repente un precioso elefante con el que la gente se hace fotos y le puede dar de comer. El primer impulso es pensar que es muy bonito y hacerse la foto, pero luego pregunté cuanto tiempo llevaba ese elefante allí y me dijeron que el pobrecito llevaba años, que estaba ya muy mayor…Qué pena que no pueda estar en una selva o reserva en la naturaleza a sus anchas y tenga que estar todos los días encerrado viendo como turistas idiotas (como yo) pasamos a hacernos una foto con el… Aunque tampoco entiendo del todo el negocio porque la gente se hacía las fotos con su propio movil y no había fotógrafos ni necesidad de pagar por ello… En todo caso, una pena…

IMG_9402

IMG_9401
Elefante precioso dentro del templo
IMG_9399
Con el elefante
IMG_9421
Las 4 delante del Templo virupaksha

Dentro del templo había muchísimos monos, intentando coger comida de los turistas en cuanto se despistaban…

IMG_9422
Mono contemplativo

IMG_9423

Una vez vista la segunda parte de templos de Hampi, cruzamos el río en una barquita para juntarnos con unos amigos de una de las chicas que es escocesa, nos recomendaron cruzar.

4) Cruzando el rio 

IMG_9419
En una de las orillas del rio
IMG_9474
El río que íbamos a cruzar
IMG_9467
En el barco cruzando el rio
IMG_9424
Las barquitas
IMG_9475
Haciendo amigas en la barquita

Al otro lado de la orilla de repente se respiraba una atmósfera muy hippy, con muchos puestecitos de ropa bohemia, bisutería artesanal, recuerdos de madera, , restaurantes con encanto, muchos turistas yendo en moto…

IMG_9453
Puesto ambulante de frutas
IMG_9454
Señora limpiando la ropa en el rio

5) Comida hippy-bohemia

Quedamos con los amigos de la chica escocesa en un bar muy bohemio, de colores, se comía sentados en el suelo, música chill out, muy buen rollo y muy buena comida  :

IMG_9476
Comiendo en el restaurante 
IMG_9477
Con los amigos de la escocesa 🙂

6) Lago

Una vez llenamos la tripa fuimos con un tuc tuc (las 4 chicas, que casi no cabíamos y era el camino con más baches del mundo) a una especie de lago muy bonito con formaciones rocosas curiosas alrededor.

IMG_9426
En el lago
IMG_9417
Formaciones rocosas
IMG_9485 (1)
Todos al llegar al lago
IMG_9427
Vistas al lago

7) Templo de los monos

Ahí ya nos despedimos de los amigos de nuestra amiga escocesa y fuimos en tuc tuc hasta el templo de los monos, desde donde nos habían recomendado ver el amanecer. Para subir al templo hay que subir 700 escalones...que unido al cuidado que había que tener de que los monos bajando por las rocas no se te subieran al pelo, no te robaran la botella de agua o no saltaran a tu mochila a robarte comida…

IMG_9432
Subiendo al templo…las vistas…los monos…
IMG_9434
Vistas casi arriba del todo del templo
IMG_9442
Llegada a la cima del templo!
IMG_9462
Las 4 en el templo de los monos
IMG_9451
Empezando la puesta de sol….

Y una vez que llegamos arriba decidimos relejarnos un poco después de un día intenso en Hampi y de mucho ejercicio para disfrutar en silencio de un atardecer con unas vistas irrepetibles

IMG_9469
Atardecer desde arriba del templo
IMG_9470
Atardecer
IMG_9473
Últimos minutos del atardecer

Al bajar no pudimos resistirnos a que nos abrieran un coco y nos bebiéramos su agua…deliciosa!!

IMG_9483
Bebiendo agua de coco

Ya estaba anocheciendo…así que volvimos en tuc tuc a la otra orilla del río. Esta vez tuvimos que coger la barquita totalmente de noche, a oscuras prácticamente y fiándote de que no pasara nada…Al otro lado del río había esos días un festival, estaba muy bonito, todo decorado con muchísimas luces de colores, como en Navidad, mucha música y espectáculos orientales delante de los templos iluminados.

Al otro lado estaba esperándonos el guía que muy amablemente nos devolvió a nuestro hotel. Fue un día 10!! Templos, ruinas, tuc tucs, autobuses, taxi, barquitas, elefantes, monos, cocos, atardeceres…Agotador desde luego porque no paramos, pero merece muchísimo la pena!