Bombay

Mumbay: Visita por esta gran ciudad

Mumbay (antigua Bombay bautizada por los ingleses hasta 1995) cuenta con 12 millones de habitantes, pero 21 millones con toda el área metropolitana, lo que la convierte en la ciudad más poblada del país y la cuarta del mundo.

india_country_map
Mapa de India, Bombay

Es la capital del estado de Maharashtra y la ciudad que más PIB aporta al país, y si te has movido por India, te das cuenta de ello en cuanto estás aterrizando… En esta ciudad se concentran el mayor número de empresas e industrias del país, entre las que destaca la enorme y exitosa industria cinematográfica de BOLLYWOOD.

Mumbay es el centro neurálgico de las finanzas, el comercio y la moda en la India y produce en solitario el 38 % del producto interior bruto de la India. Por su puerto se mueve la mitad del comercio exterior del país. Todo esto hace que desde que entras en la ciudad se puedan apreciar muchos signos de riqueza y prosperidad, con grandes construcciones, enormes edificios de oficinas, coches de alta gama, hoteles y restaurantes de lujo…

En el camino del aeropuerto a nuestro hotel no sabía si estaba en Nueva York en la India…

IMG_3789

Skyline Bombay

IMG_3790
Skyline Bombay

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce…y la ciudad presenta grandes desigualdades sociales convirtiéndose en la ciudad a la que emigra mucha población de ciudades más pequeñas o pueblos del estado buscando una vida mejor huyendo de la miseria y que en la mayoría de los casos acaban en barrios marginados, viviendo en chabolas e incluso entrando en el mundo de los slums, las drogas y la prostitución…

En el taxi hacia el hotel cruzamos un largo paseo marítimo limpio y bonito que de repente se hacía trasladarte a Europa o incluso algún paseo de Estados Unidos…Lo cierto es que no me esperaba una ciudad así en la India…Al llegar al hotel dejamos la maleta y nuestras cosas y cogimos energía para un día de intenso turismo.

IMG_3949
Paseo marítimo Bombay
Mumbai
Paseo Marítimo Bombay (google images)
IMG_3948
Paseo Bombay
IMG_3796
Vistas desde el hotel

Estábamos alojadas cerca de la mítica Gate of India (que no Indian Gate de Nueva Delhi), así que fuimos caminando hasta ella. En el paseo lo que más me llamó la atención fue:

-Muchos edificios de estilo británico, edificios que te recordaban mucho a Europa. no lo había visto en otras ciudades de India

Autobuses rojos de dos pisos estilo londinense

-No ví ni una vaca por la calle (que no quiere decir que no la haya por algunas zonas de la ciudad, pero nada que ver con Bangalore por ejemplo)

Ciudad mucho más limpia, con papeleras en varias zonas de la calle

Se notaba una gran influencia británica en el sentido positivo…El sentido negativo (que también lo hubo) es más difícil de palpar en la vida moderna claro…

IMG_3943
Cogiendo el bus

IMG_3848

IMG_3836
Amy por la ciudad

 

IMG_3859
Edificio estilo británico
IMG_3944
Puesto de frutas con bus londinense
IMG_3886
Mar Arábigo

En unos 15 minutos llegamos a la Puerta de la India, frente al Mar Arábigo y al lado del famoso Taj Mahal Palace Hotel.

451ade61-476b-44aa-afc0-b5291cdf6ee5
La Puerta de la India
IMG_3941
Las dos en la Puerta de la India
IMG_3885
De cara a la Gate of India

Mientras estábamos disfrutando de las vistas al mar Arábigo y la Puerta se acercó una familia pidiendo que me hiciera una foto con su hijo…a lo cual accedí sin problema. En India es muy habitual que te pidan fotos en zonas turísticas o incluso simplemente paseando por la calle. Es curioso pero de repente te conviertes tu en la persona exótica a la que quieren fotografiar…un ser de piel blanquita, rubio, vestido con ropas muy diferentes a las suyas…y les llama mucho la atención!

Una mujer con un sari muy bonito nos pidió también hacernos una foto…el problema es que si accedes a uno de repente se anima todo el vecindario…y se formó un círculo de gente, especialmente de hombres como esperando a hacerse selfies con nosotras… Nos pareció demasiado el espectáculo y muy amablemente les dijimos: No, sorry…that’s enough… Como digas a uno que sí, ya la has liado…

IMG_3815
Foto con un niño indio
IMG_3937
Con la señora del sari bonito
IMG_3959
Hotel Taj Mahal Palace
IMG_3807.JPG
Hotel Taj Mahal Palace

Nuestro siguiente destino era el Colaba Market, una zona muy turística con muchas tiendecitas con recuerdos y donde se pueden encontrar gangas. 

IMG_3839
Colaba Market
IMG_3950.JPG
Sandalias en Colaba Market
IMG_3946
Mercado
IMG_3955
Candelabros orientales para colgar
IMG_3843
Probándome brazaletes

El mercado era una calle alargada y estrecha donde se sucedían diferentes puestecitos de calzado, ropa, lámparas estilo oriental, bisutería de todo tipo, figuritas de elefantes, objetos artesanales, etc. La verdad que merece la pena y puedes llevarte recuerdos bonitos por muy poco precio. Eso sí, más te vale que te guste el regateo porque se necesita paciencia…

IMG_3845
Amy frente al Leopold Cafe

IMG_3951

Café Leopold

El Café leopold, aparentemente una cafetería normal, se ha hecho famoso desgraciadamente porque fue atacado en 2008 por unos terroristas y se mantienen las marcas de los ataques en sus paredes…Hoy en día es visitado por cientos de turistas a la par que por los locales para tomarse un café.

Pronto nos entró hambre y como pasamos por una calle con varios puestos de comida y las dos nos atrevemos a probar de todo empezamos con unos sandwiches vegetales con una pinta estupenda que te hacían ahí en el momento… ¡Estaban riquísimos!

La bebida que acompañó nuestra comida fue un coco recién cortadito, del que bebimos el agua con pajita y al acabarlo te lo preparan para tomarte la carne de la fruta que hay dentro…Un placer muy barato en este país y que se puede comprar en cada esquina….

IMG_4822
En el puesto de los sandwiches

La comida rápida más famosa por excelencia en Bombay son los Vada Pav, una especie de bola rellena de comida vegetariana que se mete dentro de dos panes blanditos…El sabor bueno, ¡¡pero eso pica como un demonio!! Lo fuerte es que las dos nos lo acabamos entero, no sé si era el hambre, no sé si es que ya nos hemos vuelto un poco indias y más tolerantes al picante o qué…pero no nos dejamos ni una pizca…

IMG_4820
Un Vada Pav por favor
Bombay-Vada-Pav.jpg
Vada Pav, famosa comida rápida en Bombay
IMG_4201
Rica agua de coco

Seguimos caminando y la verdad que la ciudad no paraba de sorprenderme…todos los edificios eran bonitos, muchísima influencia británica…Era agradable pasear por esa ciudad, las aceras estaban pensadas para peatones (no es así siempre aunque parezca increíble), el ambiente era bueno, la temperatura agradable y había mucho comercio y restaurantes. Pasamos edificios como uno precioso de Zara, como no, el imperio de Amancio siempre en los mejores locales de las ciudades….Una pasada!

IMG_3868
Seguimos caminando
IMG_3947
ZARA en Bombay
IMG_3884
Mumbay City Museum
IMG_3853
Mumbay City Museum

Seguimos caminando sin parar y avistamos a lo lejos un edificio imponente, donde además se reflejaba toda la luz del atardecer que todavía lo hacía más impresionante… Era la famosa estación de trenes, Chhatrapati Shivaji, declarada Patrimonio de la Humanidad…¡Y no me extraña! Nos habría gustado entrar, pero queríamos ver el atardecer en el paseo marítimo…así que lo dejamos para la próxima!

IMG_3874
Las dos enfrente de la estación de trenes
IMG_3876
Municipal Corporation Building
IMG_3883
Central Train Station

De camino al Paseo Marítimo pasamos por uno de los parques más importantes de la ciudad: Oval Maidan, una explanada enorme de cesped verde donde se puede ir a practicar deporte (especialmente los usan para jugar al cricket), para ir a relajarse del estrés de la ciudad y tumbarse a leer un libro, para pasear al perro, etc.

IMG_4075
Parque Oval Maidan

Dentro del parque llama la atención una bonita torre llamada Clock Tower situada al lado del edificio de los Juzgados.

1346513_Wallpaper2
Clock Tower, High court (google images)
rajabai-kP4E--621x414@LiveMint
Clock Tower (google images)
IMG_3891
Parque Oval maidan

Llegamos justo a tiempo a Marine Drive para ver el atardecer. Parece que era algo habitual en las gentes de la ciudad, ya que el paseo estaba lleno de grupos de gente y parejas viendo el atardecer. Fue realmente bonito.

IMG_4821
Preparadas para el atardecer
IMG_3904
Marine Drive
IMG_3917
Atardecer
IMG_3892
Precioso atardecer
IMG_3926
Amy y yo
IMG_3934
Se hizo de noche..
10travel-gateway-of-mumbai
Marine Drive al anochecer, google images

¡Y así fue nuestro primer día en Bombay! Una ciudad muy europea, más limpia, con mayor conciencia con el medio ambiente (todavía muy lejos de lo aceptable, pero al menos se nota un querer mejorar en ese sentido), donde se puede pasear, ir a correr por el paseo marítimo, tiene mucha oferta de ocio, restauración, bonitos edificios…En definitiva, ¡una muy buena ciudad! (Todavía no habíamos experimentado el terrible tráfico de la ciudad…en el siguiente post lo descubriréis….)

a1f17576131326bcf9b7501a1ce62cc9

 

 

 

Sin categoría

KR MARKET, Mercado de frutas y flores

Qué ganas teníamos de ir a este mercado!! Uno de los sitios que más representa en una sola zona lo que yo definiría como INDIA: colores, sabores y olores. Lo habíamos visto en un video de españoles por Bangalore, así que un sábado que Edu tuvo libre no nos lo pensamos dos veces. Cogimos un taxi y nos llevó al KR MARKET. 

IMG_9818 (1)
De camino al KR Market

El KR Market o City Market es un edificio con unas 4 plantas donde puedes comprar de todo, pero lo más llamativo e impresionante es la planta de abajo donde se venden flores y más flores, de todos los colores!!

Ya cuando vas caminando hacia el edificio del mercado, a parte de muchísimos tuc tucs y vacas, te encuentras con una enorme cantidad de vendedores con sus puestos fuera del mercado al aire libre. La mayoría venden frutas y verduras, y en este pais otras cosas no, pero variedad infinita de frutas y verduras…toda la del mundo!!

IMG_9816
Puestos de frutas y veduras a las afueras del KR Market
IMG_9815
Puesto de pasta…como no, de colores!!!

El ajetreo y la actividad en este mercado es brutal! Coches que vienen y van, tuc tucs que pasan a 1 mm de tu pie, vacas que se quedan en el medio del camino, vendedores gritando en hindi o inglés la oferta del día, señoras con sus sharis de colores ofreciéndote la cosecha de la semana, aromas de especias, olores más fuertes, algunos agradables y otros menos agradables…Lo dicho: colores, olores y sabores!

IMG_9817
Puesto de verduras a las afueras del KR Market
IMG_5654
Con una monada en el mercado
IMG_5743
Comprando granadas
IMG_5685
Todas las frutas bien colocadas
IMG_9814
Puesto de plátanos a las afueras del mercado
IMG_1736
Flores y flores!
IMG_1730
Orgullosos!
IMG_5627
A las afueras del mercado
IMG_9813
Puesto de pepinos a las afueras del mercado
IMG_5637
Entre puestos de verduras
IMG_1700
Color, color y más color
IMG_1709
El niño comiendose el kiwi
IMG_1711
La señora, el niño tomando el bibe y las frutas
IMG_1722
Alucinando con todos los cacharos que venden…
IMG_1715
Siempre todo bien organizado
IMG_1718
En los puestos
IMG_1701
Todo bien organizadito
IMG_1707
Entre especias 
IMG_1725
Sin parar de mirar a todos los lados…

A las afueras del edificio me llamó mucho la atención unos puestos con unos montones de colores que parecían especias, un aspecto arenoso. Me acerqué a preguntar qué era y me comentó que era para el lunar de la frente (la tilak se llama), le pedí que me vendiera un montoncito pequeño para ponérmela y me dijo que lo vendían a granel, que me la regalaba el. Eligió el color rojo y me colocó el punto hindú en la frente…

puja market
Mi primera tilak hindu
IMG_9812
Puesto a granel para vender las cenizas de colores para la tilak o punto en la frente
IMG_5688
Poniendole bindi a mi tía
IMG_5687
Poniéndole bindi a mi madre
IMG_9802
Mi primera bindi hindu

EL LUNAR ROJO O BINDI:

En el hinduismo, el bindi es una marca hindu usada en la frente habitualmente que se puede usar a diario o sólo para ocasiones religiosas especiales, en función de las diferentes costumbres. Desde un punto de vista místico, el lugar donde se marca este símbolo se llama agñá-chakra y tercer ojo, un punto de energía que se activa a través de la meditación que nos ayuda a encontrar la paz anterior.  El área entre las cejas, donde se coloca el bindi, se considera el sexto chakra, el agñá, el lugar de la sabiduría.

Sin embargo, de manera más práctica su finalidad sería dar a entender que la mujer que lo porta está casada. Antiguamente el novio dibujaba este punto sobre la frente de la novia con un dedo empapado en su propia sangre para que quedase claro el vínculo entre marido y mujer. Con el tiempo, se ha sustituido la sangre por adhesivos, maquillaje o cenizas de colores y ya no solo la portan las mujeres casadas, sino que se ha convertido en un símbolo decorativo, de manera que se puede ver a muchas jóvenes y niñas con bondis en la frente. 

También la moda ha entrado fuerte en este pais y se pueden ver bindis de muchos colores, de forma que peguen más con el look que se lleva. Sin dudarlo, casadas o no casadas, sea o no el sexto chakra, de color rojo, negro o naranja…el lunar en la frente es un símbolo muy característico en la cultura hindú, que todos asociamos a India y que la verdad…no puede gustarme más!!

IMG_9808
Con una hindu de los pies a los cabeza: 3 bindis en la frente, sus joyas doradas, su shari rojo, su trenza y su pendiente en la nariz

Y finalmente llegamos, desde la primera planta pudimos tener unas preciosas vistas al mercado de las flores. La explosión de colores y el ajetreo de sus gentes es impresionante! Las flores las colocan en cestos muy grandes de mimbre, y las enganchan unas a otras con un hilo o cuerda muy fino, de forma que se quedan todas unidas sin el tallo y con forma de guirnalda. 

IMG_9822
Señor cosiendo una camisa en el primer piso, vistas a la planta de las flores
IMG_9725
Desde la primera planta, vistas al mercado de las flores

 

IMG_9821
Mercado de las flores…¿Dónde está Wally?

Como ya comenté en otro post, las flores tienen mucha presencia en India. Tienen un significado especial y se utiliza en todas las ofrendas religiosas y como adorno decorativo en el pelo de las mujeres, en la casa, en los coches, etc. Y sobre todo…dan el gran colorido naranja, rojo, amarillo y rosa al pais en cada una de sus esquinas.

IMG_9803
Edu y yo en el mercado de las flores
IMG_5738
Con mi madre entre las flores
IMG_5663
Mi madre y mi tía entre las flores
IMG_9746
Edu explicando lo que es la gopro ante la atenta mirada de varios indios
IMG_9760
Guirnaldas de flores
706fc909-e0ad-4439-bfa6-1ae394ac6fd2
Mi tía con su amigo de atrás
IMG_1740
Un selfie por favor!
IMG_1744
Todos juntos en el mercado
IMG_1756
Preciosas y frescas flores
IMG_9761
Guirnaldas de flores de todos los colores
IMG_9782
Coleguis que hacemos por el mercado

Y como no, los indios se acercan, nos preguntan de donde venimos, tienen curiosidad, nos piden fotos al vernos tan blanquitos…son muy amables y serviciales siempre.

IMG_9728
Mercado de las flores
IMG_1748
Selfies florales
IMG_1751
Precioso mercado!
IMG_9745
Mujeres hindus vendiendo en el mercado
IMG_9750
Disfrutando por el mercado!

Tras habernos impregnado de colores y olores, salimos del mercado en busca de un tuc tuc que nos llevara a algún sitio a comer. Y como no, mis amigas las vacas pastando por el cemento…Pobrecicas, con lo felices que serían por el Pirineo!

IMG_9805
Vacas a las afueras del mercado
IMG_9806 (1)
Vaca lechera y yo

 

IMG_5746
Haciendo amigas

Como resumen, visita obligada en Bangalore! Espectacular el mercado, es una experiencia que te abre los 5 sentidos!! Merece la pena dedicarle una mañana entera para observar con la máxima lentitud posible,  y el mayor detalle para poder saborearlo la incesante actividad de sus gentes, el no parar, los colores, los olores, intentar conectar con los locales y hablar con ellos, dedicarles tiempo, siempre se muestran muy amables y agradecidos! Es una muestra en pequeñito de cómo es India!

 

 

 

 

 

 

Sin categoría

De mercados locales

Como toda ciudad, Bangalore tiene muchas zonas comerciales (algunas con centros comerciales muy occidentales y marcas conocidas y otras con un sabor y aroma más local). Esta vez, contaré la experiencia por mercados donde van los indios a comprar.

Con una de las compis españolas cogimos un Uber y fuimos a Russell Market, uno de los mercados más antiguos de la ciudad. Por los alrededores también hay gente vendiendo en la calle, colocan una especie de manta y encima la fruta que quieren vender…

IMG_9210
Alrededores de Russell Market

 

IMG_8165
Mercadillo en la calle antes de entrar

En Russell Market puede comprar de todo, pero especialmente frutas, verduras y flores.

IMG_8167
Puesto de frutas dentro del mercado

 

Las flores juegan un papel muy destacado en las tradiciones indias. Se utilizan para las ofrenda, para adornos en el pelo, para decorar el coche, en los matrimonios, para decorar las entradas de las casas…Por ello, es muy habitual ver a gente vendiendo flores en casi cualquier esquina de la India… La flor que mas estoy viendo se llama caléndula y se encuentra en muchos colores diferentes. Como no, India es puro color y tradición!

 

IMG_9212
Puesto de flores dentro del mercado

Después de este mercado, fuimos a Commercial Street, donde compra la gente local adornos, pulseras, ropa, pasminas de seda, etc. En esta calle aunque haya comercios donde parece que tienen el precio cerrado, es importante regatear, sobre todo porque te ven con cara blanquita de turista y se aprovechan vendiéndote por muchas más rupias algo que vale mucho menos.

 

IMG_8174
Puestos de pulseras, pendientes, collares…
IMG_8168
Puesto de figuras de madera de colores
IMG_8198
Mirando carteras y bolsos en Safina Plaza

Me encanta ir de mercados en este pais, es un orden dentro del caos, rodeado de colores brillantes y aromas embriagadores. Toda una experiencia!

IMG_8200
Puesto de especias en Safina Plaza
IMG_9815 (1)
Escribir una leyenda
IMG_9817 (1)
Puesto de verduras
IMG_9819 (1)
Puesto de legumbres

Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre. (Ghandi)