Sin categoría

Hasta siempre India…siempre en mi corazón!!

¿Cómo? ¿Que igual nos vamos de India? ¿Que igual se acaba esta increíble experiencia? ¿Que no voy a volver a ver a mis niños del cole de Kanganahalli? ¿Que no voy a poder seguir explorando el misticismo y la espiritualidad de los templos hindús? ¿Que no voy a poder disfrutar más de que todos los días salga el sol, haga una temperatura increíble y solo quiera disfrutar la vida como si fuera el último día de mi vida? ¿Que no voy a seguir viendo estas sonrisas sinceras, estas miradas penetrantes y llenas de esperanza?

IMG_4972

¿Que no voy a poder dar más paseos con todo el viento en la cara en los adorables tuc tucs? ¿Que no voy a tener que regatear en los mercados durante media hora por 50 céntimos? ¿Que voy a dejar de ver esos puestos callejeros llenos de luz y color repletos de frutas y verduras? ¿Que no voy a ver más un templo junto a una mezquita y junto a una iglesia donde todos los fieles se respetan y conviven en plena paz?¿Que me despido de este país, de esta ciudad, de este barrio que tanto me han hecho crecer como persona?

IMG_8820

¿Que quizá nos vamos a China? ¿A una ciudad más moderna, más limpia y con más facilidades? ¿Con mejores condiciones de trabajo? ¿Con mejores condiciones de vida? ¿Dónde se puede pasear? ¿Donde no hay vacas y monos por la calle? ¿Donde todo esta limpio y no hay basura en cada esquina? ¿Dónde la naturaleza está presente en tu día a día? ¿Dónde la comida existe sin picante? ¿Dónde no pitan los coches cada segundo y donde se respetan más las normas de tráfico?

IMG_7879

Sí, eso suena bien la verdad…Echo mucho de menos poder pasear por una ciudad sin tener que evitar caerte por el mal estado de las calzadas y las aceras, o porque han levantado una calle entera para mejorar las infraestructuras, sin miedo a que pase una rata corriendo asustada (aunque no más que yo de verla!).

Echo de menos la naturaleza, las montañas, los lagos, escuchar los pajaritos cantando, ver parques con niños corriendo y jugando, echo de menos la tranquilidad de cruzar una calle sin creer que vas a ser atropellada por miles de tuc tucs, coches, motos y camiones al mismo tiempo…. Sí, eso suena bien…pero no sé si estoy preparada para irme ya de India...sobre todo…mis niños, mi pueblito…ay cuánto los iba a echar de menos!!

Y con tantos sentimientos encontrados durante 5 días en los que no sabíamos nada seguro de nuestro próximo destino tuve que ir haciéndome a la idea de esa posibilidad. Esa posibilidad que sabía que era buena por un lado, por supuesto, era buenísima y qué bien tener la gran suerte de poder vivir una vida que para mí es un sueño… Esa adrenalina de pensar que hoy vives en India y que quizá mañana en China…Sí, esto es increíble y doy gracias a la vida todos los días por lo afortunada que soy…

Pero…casi no he tenido tiempo de despedirme de toda la gente a la que había conocido, de hacer mi último viaje en tuc tuc siendo consciente de que era el último en India, de realizar mi última ofrenda a Shiva o Ganesh en cualquier templito, de que Edu se despidiera de esa increíble afición que tanto le ha querido y demostrado calor en el Kanteerava Stadium, de hacer nuestra última compra de tomates y agua en la tienduca de la esquina del barrio con nuestro amigo Appu y desearle lo mejor, de tener el último enfado con el conductor de Uber por no entendernos con la ubicación por teléfono y acabar riéndonos, de mi última comida india llorando por el horrible picor que llevaba en la garganta, de mis últimos y riquísimos chapatis y garlic nans…

De despedirme de todas las vacas que me voy cruzando por la calle, de disfrutar cada sorbo de mi último Masala Chai, de quedarme por última vez embobada con los coloridos y bonitos sharis de las mujeres indias, de perderme por última vez con mi mochila a la espalda por nuestro barrio Lingarajpuram donde cada día descubría un comercio nuevo, una persona con ganas de ayudar, un niño que me sonreía de camino al colegio, una nueva vaca que me entorpecía el paso, hombres socializando en la acera de la calle bajo el sol caliente y con su taza de té, una mujer que me miraba de arriba a abajo sorprendida y me traía a su niño para que me tocara…pero donde siempre he podido sentirme segura, aceptada e incluso integrada…

 

Y sí, no voy a negar que cuando ya supimos que nos íbamos de India unos lloricos largos me eché… Querido Lingarapuram, querido Bangalore, querido Kanganahalli, querida India en general…has significado mucho para mí, has sido un antes y un después en mi vida y te estaré eternamente agradecida por ello.

Nadie dice que haya sido fácil, vivir 6 meses en un país como la India no es cómodo, te encuentras muchos obstáculos en tu vida diaria a los que no estás para nada acostumbrado. Necesitas mucha paciencia, mucha resiliencia, mucha empatía, necesitas abrir tu mente ante un nuevo mundo que nunca antes has conocido, necesitas ponerte en la piel de otros, necesitas entender otro modo de vida, otra religión, otro idioma, otra filosofía, necesitas mucha adaptación…

IMG_9236

Pero a pesar de ello…la experiencia es alucinante, única y las palabras no alcanzan para describirla. India me has dado muchas alegrías, muchas sonrisas, mucho amor, mucha esperanza, mucha humildad, mucha ingenuidad…Me has dado MUCHO y por eso te llevaré siempre en mi corazón y prometo volver siempre que pueda, GRACIAS POR TODO, GRACIAS POR TANTO. 

IMG_8712

 

 

 

 

 

 

Bombay

Bombay: Elephanta Caves + Parsis

¡Buenos días por la mañana! Segundo día en Bombay. Hemos dormido como dos bebes y hemos recuperado todas las energías necesarias para afrontar otro intenso día en esta gran ciudad.

Tras un rico desayuno, volvimos a hacer el mismo camino del día anterior por el Paseo Marítimo de Colaba hasta la Puerta de India desde donde cogimos un barco a la Isla Elefanta, donde hay unas grutas declaradas Patrimonio de la Humanidad. 

IMG_3988
Cogiendo el barco a la Isla de las grutas de Elefanta
IMG_4192
Nos vamooos
IMG_4194
Selfie las dos

La isla se encuentra a 9 kilómetros de la costa de Bombay y es un pequeño trozo de tierra donde viven y trabajan varias familias pescadoras. Con el aumento actual del turismo en han ido apareciendo por la isla decenas de tenderetes y puestecitos con diversas opciones para comprar en los que puedes comprar casi cualquier cosa.

IMG_4190

Holii

IMG_3964
Amy con La Puerta de India y el Hotel Taj de fondo

El trayecto a la isla dura alrededor de 50 minutos y las vistas a la ciudad son espectaculares, ya que puedes ver todo el skyline de la ciudad desde el mar. Pronto empezaron a seguirnos un gran grupo de gaviotas ansiosas por comer y cuyos deseos satisficieron los turistas que estaban en en el piso de arriba…

IMG_3986
Vistas de Bombay desde el barco
IMG_3984
Desde el barco con las gaviotas
IMG_4110
Puerta de la India y Taj Hotel

Al llegar había varios guías indios a la caza de turistas para pasar unas horas de explicación…Dudamos mucho, pero finalmente decidimos coger a un chico para que nos contara sobre las grutas y sus figuras y realmente fue todo un acierto. No tiene nada que ver observar una estatua de Shiva antigua, Vishnu y otras deidades indias sin saber nada de lo que hay detrás… a que te expliquen todo lo que eso ha significado y sigue significando para los hindús, las historias de los dioses, el porqué de todo…

Todas esas explicaciones te hacen siempre entender mejor el país, su cultura, su gente, sus formas de vivir…

IMG_4111
En la Isla Elefanta

 

IMG_3991
Trenecito al llegar a la Isla Elefanta
5fd563fc-85c0-4e92-9794-32e673b0d78f
Elephanta caves

El nombre de Elefanta fue dado por los habitantes portugueses hace muchos años puesto que en  las grutas de la Isla se encontraban muchas estatuas de elefantes. Sin embargo, actualmente, no queda ningún rastro en toda la isla de ningún elefante. Los pocos que quedaron se llevaron a diferentes museos.

Al llegar un mono nos dio la bienvenida saltando de un árbol para meterse en una basura y coger lo primero que pilló…un RED BULL!!

IMG_4108
Red Bull te da aaalass
IMG_4052
Con mi amiga

En la Isla Elefanta se encuentra una serie de grutas con varios relieves, esculturas y un templo en honor a Shiva. Se construyeron entre el año 810 y 1260. 

IMG_4061
Las grutas de elefanta

La isla tiene 7 cuevas , de las cuales se pueden visitar 5 y están llenas de esculturas y tallados de piedra en las paredes con figuras indias. Su estatua más conocida es la Trimurti,  que representa las tres formas de Shiva, el creador, el conservador y el destructor del universo.

IMG_4017
Figura Trimurti

IMG_4057

Al entrar en las grutas

IMG_4058
Amy y yo en las grutas
IMG_4008
El Shiva del Yoga, llamadoYogishvara
IMG_4025
Con las figuras
IMG_4010
Columnas en las grutas
IMG_4011
Shiva representado como Nataraja, el dios del baile

A las afueras de las grutas había muchísimos monos. En la ciudad no suele haber (a veces puedes ver alguno en algún parque), pero cuando te alejas en las zonas mas rurales hay muchos y los indios los tienen como animales de compañía, salvajes claro, pero animales cuya presencia no les extraña y forman parte de su vida diaria en el exterior. A mí, aunque ya los haya visto varias veces por este país, no dejará de sorprenderme encontrármelos…

Son de verdad como humanos, unos seres fascinantes: cómo te miran, como interactúan contigo, cómo entienden tus intenciones, cómo se relacionan entre ellos, la de cosas que se les ocurren… ¡Son increíbles!

Estos 2 monicos estaban quitándole piojillos al tercero, que bien a gusto se tumbaba en el suelo disfrutando del «masaje»

IMG_4114
Escribir una leyenda

Y este otro acababa de robarle el helado a una niña que estaba con sus padres en las cuevas, porque en cuanto te descuidas si llevas comida en las manos saltan y te la roban… ¡Anda que no estaba bueno ese helado!

IMG_4115
Tras robarle el helado a una niña..solo queda disfrutar
IMG_4113
Con el paisaje de fondo
7fc1ca63-f5dd-4452-aef7-0f84085d6ff0
Selfie con nuestro guia

Después de la visita guiada que duró dos horas aproximadamente, ¡nos despedimos de nuestro guía que había sido un encanto!

Al irnos vi que había unos cachorros de perritos muy mal cuidados porque obviamente eran callejeros y no tenían dueño (como el 99% de los perros en India desgraciadamente). No sabía cómo darles agua que no fuera en las manos…me habría encantado tocarles, pero aquí normalmente tienen muchas enfermedades y no quise arriesgarme…así que vacié una caja de chicles que llevaba en la mochila y la llené de agua…Rápidamente se acercaron y no pararon de beber…¡Pobrecitos!

Este es un tema muy triste en este país…Hay muchísimos perros callejeros que nadie cuida, que se tienen que buscar la vida por la calle, comiendo siempre basura de las esquinas junto a muchas vacas. Prácticamente nadie tiene mascotas en casa, la primera vez que vi a un vecino nuestro paseando a un labrador con correa…¡me hizo muchísima ilusión!

f054d8d1-26f6-481c-8a07-e89b47b6cc76
Tomad bonitos
788a5d20-1d6a-4f2d-9183-0796ac0253a5
¡Qué sed tenían!
IMG_4191
Con mi amiga la vaca

Tras unas compras de souvenirs, volvimos a subirnos al barco para volver a la ciudad.

IMG_4063
Vuelta en el barco
IMG_4066
Vuelta a Bombay
IMG_4067
Llegamos…

De camino al barrio de los Parsis, vimos el famoso Cine Metro, donde se estrenan todas las películas de Bollywood que arrasan en la pantalla. El término Bollywood se acuñó en 1970 por el juego de palabras entre BOmbay-hoLLYWOOD. Hace referencia a la industria cinematográfica en idioma hindi producida en Bombay que mueve millones y millones de dólares al año. Es una auténtica pasión para los indios acudir al cine y un puro espectáculo, donde gritan, se levantan, se enfadan, aplauden…

IMG_4080

Nuestro siguiente paseo fue hacia el barrio de los Parsis. Si os digo la verdad antes de venir a Bombay no había indagado mucho sobre esta comunidad, pero mi tío Gabriel Sopeña, una eminencia cultural donde las haya, fue el que me indujo a conocer algo más sobre ellos en Bombay.

Los parsis son los miembros de una comunidad de religión parsi o zoroástrica que habitan principalmente en la ciudad de Bombay. Descienden de los persas quienes emigraron a la India a mediados del siglo VII para escapar a la persecución religiosa de los invasores musulmanes.

Fuimos a una de las zonas más conocidas al restaurante KAYANI a tomar una meriendita. El sitio era auténtico, como si de repente nos hubiéramos trasladado 100 años atrás…Ni aire acondicionado, ni muebles modernos, ningún tipo de tecnología culinaria a la vista…

Tomamos lo que nos habían recomendado: Bun Mashka Chai y Akhuri, una especie de pan con mantequilla.

dcd19f8a-dab0-45a6-84b4-080c04f63360
Tira del cordel

 

IMG_4079
Merienda de los parsis

El curioso rito fúnebre de los persas es dejar a sus muertos en las torres del silencio (una zona de Bombay que fuimos a visitar) para que los devoren los buitres. Ellos consideran que enterrar a los muertos contamina el elemento de la tierra, quemarlos contamina el elemento del fuego y el aire y lanzarlos al agua contamina el elemento del agua.

De ahí que construyan las torres del silencio, edificios funerarios, construidos en la cima de colinas o pequeñas montañas en zonas desérticas distantes de centros poblados y rodeados de bosques y jardines. En Bombay se encontraban en Malabar Hill, donde fuimos a ver si se podía visitar.  Como nos imaginamos, solo pueden entrar los Parsis, así que nos quedamos en la entrada.

IMG_4149
Entrando a las Torres del Silencio en Malabar Hill
IMG_4195
Malabar Hill

Cerca de la Torre del Silencio se encuentran los jardines colgantes, construidos en 1881. Se encuentran en la colina de Malabar Hill. Hay zonas con flores y arbustos recortados con forma de animales. Lo cierto es que me esperaba algo más espectacular y bonito, quizá no era la mejor época en la que todas las flores florecen…

IMG_4198
Jardines Colgantes
IMG_4148
Jardines colgantes
IMG_4197
Jardines colgantes

Después de Malabar Hill teníamos que ir al partido de futbol. Sabíamos que el campo estaba al norte y que tardaríamos alrededor de hora y media en llegar. Salimos del sur con hora y media de tiempo…pero era hora punta, las 18h de la tarde…Lo que no esperábamos es que íbamos a tardar dos horas y media por un tráfico absolutamente horroroso de filas y filas de coches y luces, todos parados sin avanzar…

Una locura…

IMG_4099
Tráfico de bombay
IMG_4100
Más tráfico

¡Por fín llegamos al campo! Nos perdimos toda la primera parte si…pero bueno, ¡ahí estábamos! Y además ganamos 2-0!

IMG_4107
Campo en Bombay

Al día siguiente nos despedimos de esta apasionante ciudad pasando por la estatua de Gandhi, quién demostró al mundo que «las resistencias pacíficas son posibles, que el respeto a la vida es lo más importante, y que la inspiración puede ganar guerras igual o más efectivamente que armas y batallas»

IMG_4131
Estatua de Gandhi

Algunos datos interesantes sobre Gandhi:

-Nació en 1869 en la india de los británicos y murió en 1948 en nueva Delhi, con la India ya independiente y unida

Vegetariano por convicción, aseguraba que las personas pueden juzgarse por la forma en que tratan a los animales

-Fue encarcelado varias veces

-Participó en varias huelgas de hambre

-Luchó por los derechos de los musulmanes en la India, entre otros

-Fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 5 ocasiones, pero por razones políticas nunca lo recibió

-Fue asesinado a los 78 años por un supuesto radical hinduista

preview-1059710-1200x630-99-1484582322
Frase Gandhi
IMG_4134
Con el gran Gandhi

Y ya tocaba despedirse de Bombay…una ciudad que me sorprendió mucho, donde hay muchísimas cosas para ver y hacer, donde se respira un aire algo más limpio, una ciudad más preocupada por su futuro y el medio ambiente  y donde los sueños, según dicen, se hacen realidad…

IMG_4138
Paseo marina drive
IMG_4161
En el Paseo Marítimo con el Mar Arábigo
playa-de-girgaum-chowpatty-bombay-83881029
Adios Bombay…
IMG_3790
Skyline Bombay
annoymous
Bombay quote

¡HASTA LA PRÓXIMA MUMBAY!

 

 

 

 

 

 

Bombay

Mumbay: Visita por esta gran ciudad

Mumbay (antigua Bombay bautizada por los ingleses hasta 1995) cuenta con 12 millones de habitantes, pero 21 millones con toda el área metropolitana, lo que la convierte en la ciudad más poblada del país y la cuarta del mundo.

india_country_map
Mapa de India, Bombay

Es la capital del estado de Maharashtra y la ciudad que más PIB aporta al país, y si te has movido por India, te das cuenta de ello en cuanto estás aterrizando… En esta ciudad se concentran el mayor número de empresas e industrias del país, entre las que destaca la enorme y exitosa industria cinematográfica de BOLLYWOOD.

Mumbay es el centro neurálgico de las finanzas, el comercio y la moda en la India y produce en solitario el 38 % del producto interior bruto de la India. Por su puerto se mueve la mitad del comercio exterior del país. Todo esto hace que desde que entras en la ciudad se puedan apreciar muchos signos de riqueza y prosperidad, con grandes construcciones, enormes edificios de oficinas, coches de alta gama, hoteles y restaurantes de lujo…

En el camino del aeropuerto a nuestro hotel no sabía si estaba en Nueva York en la India…

IMG_3789

Skyline Bombay

IMG_3790
Skyline Bombay

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce…y la ciudad presenta grandes desigualdades sociales convirtiéndose en la ciudad a la que emigra mucha población de ciudades más pequeñas o pueblos del estado buscando una vida mejor huyendo de la miseria y que en la mayoría de los casos acaban en barrios marginados, viviendo en chabolas e incluso entrando en el mundo de los slums, las drogas y la prostitución…

En el taxi hacia el hotel cruzamos un largo paseo marítimo limpio y bonito que de repente se hacía trasladarte a Europa o incluso algún paseo de Estados Unidos…Lo cierto es que no me esperaba una ciudad así en la India…Al llegar al hotel dejamos la maleta y nuestras cosas y cogimos energía para un día de intenso turismo.

IMG_3949
Paseo marítimo Bombay
Mumbai
Paseo Marítimo Bombay (google images)
IMG_3948
Paseo Bombay
IMG_3796
Vistas desde el hotel

Estábamos alojadas cerca de la mítica Gate of India (que no Indian Gate de Nueva Delhi), así que fuimos caminando hasta ella. En el paseo lo que más me llamó la atención fue:

-Muchos edificios de estilo británico, edificios que te recordaban mucho a Europa. no lo había visto en otras ciudades de India

Autobuses rojos de dos pisos estilo londinense

-No ví ni una vaca por la calle (que no quiere decir que no la haya por algunas zonas de la ciudad, pero nada que ver con Bangalore por ejemplo)

Ciudad mucho más limpia, con papeleras en varias zonas de la calle

Se notaba una gran influencia británica en el sentido positivo…El sentido negativo (que también lo hubo) es más difícil de palpar en la vida moderna claro…

IMG_3943
Cogiendo el bus

IMG_3848

IMG_3836
Amy por la ciudad

 

IMG_3859
Edificio estilo británico
IMG_3944
Puesto de frutas con bus londinense
IMG_3886
Mar Arábigo

En unos 15 minutos llegamos a la Puerta de la India, frente al Mar Arábigo y al lado del famoso Taj Mahal Palace Hotel.

451ade61-476b-44aa-afc0-b5291cdf6ee5
La Puerta de la India
IMG_3941
Las dos en la Puerta de la India
IMG_3885
De cara a la Gate of India

Mientras estábamos disfrutando de las vistas al mar Arábigo y la Puerta se acercó una familia pidiendo que me hiciera una foto con su hijo…a lo cual accedí sin problema. En India es muy habitual que te pidan fotos en zonas turísticas o incluso simplemente paseando por la calle. Es curioso pero de repente te conviertes tu en la persona exótica a la que quieren fotografiar…un ser de piel blanquita, rubio, vestido con ropas muy diferentes a las suyas…y les llama mucho la atención!

Una mujer con un sari muy bonito nos pidió también hacernos una foto…el problema es que si accedes a uno de repente se anima todo el vecindario…y se formó un círculo de gente, especialmente de hombres como esperando a hacerse selfies con nosotras… Nos pareció demasiado el espectáculo y muy amablemente les dijimos: No, sorry…that’s enough… Como digas a uno que sí, ya la has liado…

IMG_3815
Foto con un niño indio
IMG_3937
Con la señora del sari bonito
IMG_3959
Hotel Taj Mahal Palace
IMG_3807.JPG
Hotel Taj Mahal Palace

Nuestro siguiente destino era el Colaba Market, una zona muy turística con muchas tiendecitas con recuerdos y donde se pueden encontrar gangas. 

IMG_3839
Colaba Market
IMG_3950.JPG
Sandalias en Colaba Market
IMG_3946
Mercado
IMG_3955
Candelabros orientales para colgar
IMG_3843
Probándome brazaletes

El mercado era una calle alargada y estrecha donde se sucedían diferentes puestecitos de calzado, ropa, lámparas estilo oriental, bisutería de todo tipo, figuritas de elefantes, objetos artesanales, etc. La verdad que merece la pena y puedes llevarte recuerdos bonitos por muy poco precio. Eso sí, más te vale que te guste el regateo porque se necesita paciencia…

IMG_3845
Amy frente al Leopold Cafe

IMG_3951

Café Leopold

El Café leopold, aparentemente una cafetería normal, se ha hecho famoso desgraciadamente porque fue atacado en 2008 por unos terroristas y se mantienen las marcas de los ataques en sus paredes…Hoy en día es visitado por cientos de turistas a la par que por los locales para tomarse un café.

Pronto nos entró hambre y como pasamos por una calle con varios puestos de comida y las dos nos atrevemos a probar de todo empezamos con unos sandwiches vegetales con una pinta estupenda que te hacían ahí en el momento… ¡Estaban riquísimos!

La bebida que acompañó nuestra comida fue un coco recién cortadito, del que bebimos el agua con pajita y al acabarlo te lo preparan para tomarte la carne de la fruta que hay dentro…Un placer muy barato en este país y que se puede comprar en cada esquina….

IMG_4822
En el puesto de los sandwiches

La comida rápida más famosa por excelencia en Bombay son los Vada Pav, una especie de bola rellena de comida vegetariana que se mete dentro de dos panes blanditos…El sabor bueno, ¡¡pero eso pica como un demonio!! Lo fuerte es que las dos nos lo acabamos entero, no sé si era el hambre, no sé si es que ya nos hemos vuelto un poco indias y más tolerantes al picante o qué…pero no nos dejamos ni una pizca…

IMG_4820
Un Vada Pav por favor
Bombay-Vada-Pav.jpg
Vada Pav, famosa comida rápida en Bombay
IMG_4201
Rica agua de coco

Seguimos caminando y la verdad que la ciudad no paraba de sorprenderme…todos los edificios eran bonitos, muchísima influencia británica…Era agradable pasear por esa ciudad, las aceras estaban pensadas para peatones (no es así siempre aunque parezca increíble), el ambiente era bueno, la temperatura agradable y había mucho comercio y restaurantes. Pasamos edificios como uno precioso de Zara, como no, el imperio de Amancio siempre en los mejores locales de las ciudades….Una pasada!

IMG_3868
Seguimos caminando
IMG_3947
ZARA en Bombay
IMG_3884
Mumbay City Museum
IMG_3853
Mumbay City Museum

Seguimos caminando sin parar y avistamos a lo lejos un edificio imponente, donde además se reflejaba toda la luz del atardecer que todavía lo hacía más impresionante… Era la famosa estación de trenes, Chhatrapati Shivaji, declarada Patrimonio de la Humanidad…¡Y no me extraña! Nos habría gustado entrar, pero queríamos ver el atardecer en el paseo marítimo…así que lo dejamos para la próxima!

IMG_3874
Las dos enfrente de la estación de trenes
IMG_3876
Municipal Corporation Building
IMG_3883
Central Train Station

De camino al Paseo Marítimo pasamos por uno de los parques más importantes de la ciudad: Oval Maidan, una explanada enorme de cesped verde donde se puede ir a practicar deporte (especialmente los usan para jugar al cricket), para ir a relajarse del estrés de la ciudad y tumbarse a leer un libro, para pasear al perro, etc.

IMG_4075
Parque Oval Maidan

Dentro del parque llama la atención una bonita torre llamada Clock Tower situada al lado del edificio de los Juzgados.

1346513_Wallpaper2
Clock Tower, High court (google images)
rajabai-kP4E--621x414@LiveMint
Clock Tower (google images)
IMG_3891
Parque Oval maidan

Llegamos justo a tiempo a Marine Drive para ver el atardecer. Parece que era algo habitual en las gentes de la ciudad, ya que el paseo estaba lleno de grupos de gente y parejas viendo el atardecer. Fue realmente bonito.

IMG_4821
Preparadas para el atardecer
IMG_3904
Marine Drive
IMG_3917
Atardecer
IMG_3892
Precioso atardecer
IMG_3926
Amy y yo
IMG_3934
Se hizo de noche..
10travel-gateway-of-mumbai
Marine Drive al anochecer, google images

¡Y así fue nuestro primer día en Bombay! Una ciudad muy europea, más limpia, con mayor conciencia con el medio ambiente (todavía muy lejos de lo aceptable, pero al menos se nota un querer mejorar en ese sentido), donde se puede pasear, ir a correr por el paseo marítimo, tiene mucha oferta de ocio, restauración, bonitos edificios…En definitiva, ¡una muy buena ciudad! (Todavía no habíamos experimentado el terrible tráfico de la ciudad…en el siguiente post lo descubriréis….)

a1f17576131326bcf9b7501a1ce62cc9

 

 

 

kerala

Barquita, naturaleza y paz en Kerala + Nochevieja

Último día del año!! 31 de diciembre de 2017…quién nos iba a decir cuando comenzábamos el año, con todos los preparativos de la boda que lo acabaríamos en el Sur de la India…y ya no de viaje, ¡sino viviendo! La de vueltas que da la vida 🙂

Y aquí estábamos, felices, enamorados, con salud, con la familia que había venido a pasar las navidades con nosotros y en un lugar precioso. No se puede pedir más

Kerala es un estado muy verde con unos paisajes de naturaleza increíbles, atravesado por 44 ríos que forman numerosos canales navegables rodeados de densa vegetación. Además, es conocido por sus zonas de reservas de animales y sus bonitas playas, que no tuvimos tiempo de poder conocer, pero se queda pendiente para la próxima vez.

Nuestro último día del año comenzaba precisamente en esos canales de agua rodeados de palmeras… Nuestro guía Peter nos vino a recoger al hotel en coche y fuimos desde la capital Kochi hacia el sur, cada vez nos alejábamos más de la ciudad, de los coches, del ruido, del estrés…para adentrarnos en plena naturaleza. Aquí empezaba nuestro paseo matutino…

IMG_2830
Nuestro barquero Babu esperandonos
IMG_2828
Increible paisaje
IMG_2834
Comienzo del paseo en barco
IMG_2864
Los 4 antes de coger la barca

Al llegar nos estaba esperando Babu, nuestro barquero que dominaba la barca como un gran experto! En Kerala es más típico ir por los canales en los Backwaters, que son barcos más grandes donde caben unas 30 personas, van con motor y están cubiertos en la parte del techo…Este es un ejemplo, nos lo cruzamos por el camino…

IMG_3004
Backwater Kerala

Sin embargo, una amiga nos recomendó hacerlo de forma más privada solo nosotros, con barquita sin motor, sin ruido, escuchando solamente los pájaros, el sonido del agua, de las hojas al moverse con el viento…Y fue todo un acierto, fue todo más auténtico, solo nosotros con el guía en pleno contacto con la naturaleza. La barquita la conducía con cañas de bambú.

IMG_2836
Juan y Machu al empezar el paseo
IMG_2839
Babu conduciendo la barca
IMG_2869
Al empezar el paseo
IMG_2879
Los 4 en la barquita

Por el camino Peter nos iba explicando curiosidades de la zona. El agua que estábamos navegando estaba totalmente limpia. Nos lo demostró metiendo una botella de agua y rellenándola con el agua del río…increíble! ¡Totalmente transparente! En ese sentido, se nota que es un estado más limpio en India, que está mas concienciada con el medio ambiente y cuida más sus paisajes.

IMG_3014
En la barquita
IMG_3017
Alucinados con el paisaje haciendo videos
IMG_2867
Machu rodeada de palmeras

Pronto nos desviamos para pasar del canal grande a los canales pequeñitos. Cambiamos de barca y empezamos el nuevo camino…

IMG_2872
Por los canales estrechitos

Ahora ya estábamos en medio de la selva, en unos canales muy estrechos, entre medio de palmeras, árboles diferentes, arbustos, pajaritos, algún campesino trabajando en sus tierras…y sobre todo, mucha calma, mucha paz, mucha desconexión…

IMG_2925
Rodeada de nenúfares

 

 

IMG_2902
Potty disfrutando
IMG_2926
Una gozada de paseo!

Una vez adentrados en los estrechos canales, Peter nos hizo bajar para caminar por alguna de las zonas de tierra y explicarnos curiosidades de la flora y la fauna. También jugamos con ramas de palmera caída, donde nos explicaba que muchos niños de Kerala juegan a subirse encima y que alguien tire del extremo corriendo.

IMG_2953
Juan con Babu
IMG_2947
Los juguetes de los niños de Kerala
IMG_2945
Jugando un poco…
IMG_2938
Los 4
IMG_2934
Los 4 posando para Peter, un gran fotógrafo también!

Tocaba regresar a la barca…íbamos a hacer la celebración del último día del año…

IMG_3019
Volviendo a la barca

Peter había traído una tarta de ciruelas y banana chips (recién hechas del día anterior) para hacer una celebración como dios manda de fin de año en medio de la selva. Pidió a Juan, el patriarca, hacer un discurso y desear lo mejor a cada uno de los presentes para el 2018 y proceder a cortar a trocitos la tarta para darnos a cada uno un mordisco.

En India es típico en las celebraciones de cumpleaños, de Navidad, etc…que el cumpleañero corte un trocito de tarta y ese mismo trocito se vaya pasando con la mano y poniendo en la boca a cada invitado para que la pruebe…Cada cual su opinión…Si eres escrupuloso, lo llevas claro…jaja

IMG_3175
Con Peter probando la tarta
IMG_3172
Tarta y banana chips para despedir el año
IMG_3166
En la jungla…
IMG_3372
Con Potty en la jungla

Una vez despedido el 2017 con las tradiciones indias, seguimos paseando por los silencios canales…Hacía calor, pero lo cierto es que la vegetación tan densa y el agua te daban una sensación de mayor frescor que daba mucho gusto…

IMG_2897
Tocando el agua
IMG_2851
Potty con Babu
IMG_3016
Selfie con nuestros guias

La próxima y última parada fue en uno de los poblados que se situaba a las orillas de los canales. Allí iban a enseñarnos donde vivían, a hacernos de comer algo típico de Kerala y a poder charlar con los nativos un rato…

IMG_2849
Uno de los pueblitos
IMG_2986
Desde el poblado
IMG_2989
En el poblado los 4

La señora de una de las casas nos hizo entrar para ver cómo era… Lo cierto es que comodidades pocas…Olvídate del gas o la cocinilla para cocinar, todo se hacía con fuego de verdad, olvídate de un buen colchón, dormían directamente en un trozo grande de madera…etc

IMG_3096
Con la señora en la cocina
IMG_2987
La comida preparándose

Y…llegó la hora de comer!! Nos sentamos en una mesa hecha a partir de una antigua barquita como la que estábamos usando… Lo primero que hicimos fue lavarnos bien las manos en una salida de agua que había…estaba claro que íbamos a comer con las manos…¡como buen indio que se precie!

El plato principal fue arroz hervido blanco con una salsa bastante picante…Teníamos que mezclar con las manos el arroz y la salsa…un poco asquerosete, te manchabas las manos enteras claro….aunque me encantó la sensación jaja!

IMG_3135
Listos para comer
IMG_3138
Mezclando el arroz con la salsa
IMG_3144
Degustando la comida

Al acabar, dimos una vuelta, estuvimos con los animales del poblado (cerdos enormes, gallinas…), jugamos a subirnos a la palmera…E incluso Potty estuvo haciendo ella misma cuerdas!

IMG_3145
En la palmera!
IMG_3150
Como un monito!
IMG_3098
Intentando bajar de la palmera sin caerme
IMG_3133
Haciendo la cuerda dandole vueltas a la rueda
IMG_3010
Dejando una reseña y firma a nuestro amigo Peter

Ya era después de comer y tocaba volver…Disfrutando de los últimos minutos en ese paraíso indio de desconexión…

IMG_3099 (1)
Volviendo…
IMG_3012
Fotos y mas fotos…
IMG_2863
Hasta la próxima!

Fue una experiencia increíble, recomendable 100% que te hace aislarte del gran caos que es India, de la gran ciudad, de los atascos, el tráfico, los pitidos, los coches, la polución…y desconectar en medio de la naturaleza, con gente amable, auténtica, que te muestra con pasión e ilusión las partes más bonitas de su país! 

Por la tarde jugaba Edu el partido contra los Kerala blasters… Era realmente el motivo de estar ahí, así que había que prepararse para ir al campo…

IMG_3064
Partido 31 de diciembre contra Kerala
IMG_1411
Esperando al metro
IMG_8156
Dentro del metro

Cogimos el metro, estaba solo a dos paradas y era muy nuevo y limpio…¡Llegamos muy bien! Al llegar al campo, el ambiente era insuperable!! Todos iban vestidos de amarillo con la camiseta del Kerala, cantaban, gritaban…¡mucha gente y mucha expectación! En Kerala el futbol es deporte muy importante y se vive muchísimo…En el norte de India sn embargo no tanto todavía porque el cricket es el deporte nacional…

IMG_4109
Campo del Kerala
IMG_3073
Celebrando gol tras la asistencia de Edu
IMG_3066
Agradeciendo a la afición
IMG_3329
Edu ganó uno de los premios del partido

Fue una pasada, ganaron y además a Edu le dieron uno de los premios del partido :)…

Con la alegría en la cara…volvimos al hotel para cambiarnos y esperar a Edu para irnos a cenar a un restaurante y ¡¡celebrar la Nochevieja!! Aunque con 35 grados que estuvimos todo el día y al ambiente veraniego era fácil olvidarte de que era Nochevieja…

IMG_3269
Decoración navideña en el hotel
IMG_3062
Nochevieja antes del restaurante
IMG_3063
Última foto del año!

Nos arreglamos y fuimos a un restaurante de marisco y pescado que habíamos visto y tenía buena pinta… Cenamos muy bien, pudimos seleccionar el pescado fresco que quisimos…gambas espectaculares…hacían la comida como a la parrilla, les pedimos por favor que solo queríamos aceite de oliva y sal sin salsas picantes que ellos les echan…y ¡nos hicieron caso!

IMG_3074
Cena de Nochevieja

Como no queríamos romper la tradición española, Edu había comprado uvas por la mañana, así que al finalizar la cena y cuando dieron las 12 de la noche, le pedimos al camarero que nos grabara y pusimos en el móvil las campanadas de 2004 de Carmen Sevilla y Ramonchu…El camarero miraba atónito, no entendía nada, y la mesa que quedaba en el mismo comedor se reía y nos miraban alucinados…jajaja

En definitiva, un FIN DE AÑO IRREPETIBLE Y MEMORABLE PARA SIEMPRE!

IMG_3128
00:00 tomando las uvas en el sur de la India para Nochevieja

 

 

 

 

 

 

 

ong

Hoy traemos globos y caramelos!

Era miércoles y casi todos los miércoles voy al pueblito a dar clases de inglés…Pero ese día era un miércoles especial con visita especial. La familia de Edu tenía muchas ganas de conocer el pueblito de Kanganahalli y sobre todo, el colegio y sus adorables niños!

Al llegar las profes indias me dijeron que empezáramos con los pequeños, así que la llegada fue como siempre caótica…Gritos, chillidos, abrazos, preguntas, saltos, besos, sonrisas…bendito caos! Intentamos calmarles para explicarles quién había venido conmigo…

IMG_3295
En la clase de los peques al llegar
IMG_3294
Todos a corderetas

Pronto Potty que estudió magisterio de infantil se hizo con todos, formando un gran círculo y contándoles que íbamos a pintar. Todos le escuchaban con atención y mucha ilusión.

IMG_3290 (1)
Potty explicando lo que íbamos a hacer
IMG_3292
Machu con los peques
IMG_3286
Look at me!

Repasamos con ellos las partes del cuerpo en inglés y nos pusimos a dibujar con rotuladores de colores que tanto les gustan!!

IMG_3289
Pintando con los peques
IMG_3186
Machu dibujando con los peques
IMG_3189
Pintando todos
IMG_3285
Con Machu

Como veis los pequeñitos no tienen ni mesas ni banquetas para poder aprender, pintar, dibujar, leer y escribir en una postura adecuada. Gracias a la ONG SUNSITA se han podido comprar esas alfombras para que al menos no estén directamente en el suelo…Cuando se reciban más donaciones, una de las prioridades del cole es esa: comprar mesas grandes y sillas para que los peques puedan aprender correctamente y no en el suelo.

Al finalizar las actividades pidieron música y nos pusimos todos a bailar juntos!

IMG_3291
Moviendo el esqueleto

Pero…había una sorpresa más traída desde España con mucho cariño! La familia de Edu trajo a cada uno de los 120 nenes globos de colores y chupa-chups… no podían estar más radiantes de felicidad!

IMG_3259
Felices con sus globos y chuches
IMG_3258
Con sus sorpresas!
IMG_3284
Con los globos y chupa chups

Una vez acabada la clase con los peques fuimos con los de 4th grade a dar clase de inglés. Como siempre, los mayores muy educados se levantaron a saludarnos diciendo todos al unísono: NAMASTÉ. La familia de Edu se presentó e hicimos la lección de vocabulario de material escolar y todo lo relacionado con el colegio para acabar pintando la ficha.

IMG_3300
Estudiantes de 4th grade
IMG_3299
Escuchando atentos
IMG_3298
School vocabulary
IMG_3283
Byee!
IMG_3293
Hasta la próxima!

La familia de Edu creo que salió enamorada de cada uno de ellos y ellos también salieron encantados de la visita que habían tenido. De nuevo, nos vamos con energía, ganas, ilusión y contando los días para volver la semana que viene!

¿QUIERES COLABORAR?

Para aquellos interesados, os recuerdo el Número de cuenta oficial de la ONG, inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía  ES39 2100 1706 0402 0039 7277. Cualquier granito de arena por pequeño que sea puede cambiar sus vidas!! Todavía hay mucho por hacer!

Captura de pantalla 2018-01-27 a las 18.55.08
ONG: SUNSITA
kerala

Fortkochi, capital de Kerala

El día de Nochevieja Edu jugaba en un estado al suroeste de la India llamado Kerala. Kerala está limitado al oeste por el Mar Arábigo, al norte por el estado de Karnataka (donde vivimos nosotros) y al este por el estado de Tamil.

KeralaMap
Estado de Kerala 

El 30 de diciembre cogíamos un vuelo a las 6:30am en el aeropuerto de Bangalore para ir a fortkochi, la capital de Kerala. Ya en el camino en el taxi vimos con la familia de Edu que hacía mucha niebla y que para ir a nueva Delhi dos días antes nos retrasaron el vuelo hora y media…Sin embargo,  hicimos el embarque con toda normalidad, cinturones abrochados, todos listos…Y de repente anunció el comandante que debido a motivos meteorológicos teníamos que esperar a que levantara la niebla…Ya sabíamos nosotros que esto iba a pasar!

No entendemos por qué no lo dijeron antes de subir al avión si ya se veía que había muchísima niebla… Y así, 30 minutos y otros 30 minutos…estuvimos 4 horazas dentro del avión esperando a que levantara la niebla! Increíble pero cierto, porque según nos dijeron una vez que se ha embarcado ya no se puede salir del avión… Eso sí, ¡nos invitaron a unas galletas, snacks de desayuno y café o té! Y…por fin a las 10:30 salimos rumbo a Fortkochi…Una horita de avión solo, se hizo muy corto y el aterrizaje fue precioso, todo tan verde, tan frondoso, tantos ríos…la espera había merecido la pena!

IMG_4464
Vistas desde el avión
IMG_4463
Llegando a Kochi, Kerala

Nada más llegar dejamos nuestras cosas en el hotel y fuimos caminando hacia la zona donde está el mar porque queríamos coger un ferry a la zona de Fortkochi que es como una isla en la ciudad donde está lo más turístico.

IMG_4448
Caminando hacia el mar, por calles de comercios
IMG_4447
Cruce de caminos…

En el camino fuimos por unas calles de muchos comercios, gente trabajando, charlando en la calle tomando su chai te, motos por todas partes que casi te rozan al pasar por los peatones, olores que se van sucediendo conforme pasas de una tienda a otra, hombres que se te quedan mirando como si fuera la primera blanca del planeta tierra en cruzarse en su camino, camiones pintados de mil colores con todas sus flores adornando en la parte delantera, el cableado de electricidad colgando por las calles que como te descuides te ahorca, la vaca que se planta delante de tu camino impasiva ante tanta actividad, el tuk tuk que se detiene cada dos por tres gritándonos en hindi que donde vamos, pitidos, pitidos y más pitidos…

Welcome to India! Welcome to el gran caos! El gran caos al que pronto te acostumbras y acabas actuando como si fueras un indio más en la ciudad y que al final…hasta le coges gustillo! En la calle nunca te sientes solo, siempre siempre, sea la hora que sea, hay gente, hay bullicio, hay actividad, hay olores, hay sabores…

Pronto llegamos al paseo marítimo, donde se encuentra el ¡MAR ARÁBIGO! Ahí nos habían dicho que podíamos coger un ferry público, mucho más barato que el de los turistas para ir a la isla de Fortkochi, así que eso hicimos…Tuvimos que hacer una buena cola con todos nuestros amigos y amigas indias (por supuesto, como para todo en India, fila de hombres y mujeres separada), pero si por el ferry turístico te cobraban unas 300 rupias por persona, en el público te cobraban 2 rupias…Alucinante!

IMG_4450
En la fila para los tickets del ferry

Obviamente, el ferry no era el más nuevo del mundo…en la foto podéis comprobarlo jaja 🙂

IMG_4449
Ferry para ir a Fotkochi

Pero fueron solo 15 minutos dentro, con bonitas vistas y fue divertido. Éramos los únicos occidentales en ese ferry…

IMG_4451
Dentro del ferry
IMG_4454
Vistas desde el ferry

Al llegar eran ya alrededor de las 15:30 y teníamos mucho hambre, así que cogimos un tuk tuk y fuimos directos a buscar un restaurante…Nos llamó la atención una terracita de un hotel llamado Old Harbour muy verde con piscina y muy buena pinta…Preguntamos y decidimos comer ahi, era un sitio muy agradable y comimos super bien!

IMG_4452
Restaurante Old Harbour
IMG_4453
Patio Interior del hotel Old Harbour
IMG_2779
Comiendo en el hotelito
IMG_4457
Interior del hotel
IMG_4455
Filetes de atún al grill con verduritas y arroz
IMG_4456
Filet Mignon y lasagna

Una vez llenamos la tripa…la vida se veía de otro color! Fuimos paseando por la zona del mar donde hay muchos puestecitos de recuerdos de India…Todos quieren venderte, todos quieren que les compres a ellos! Lo más importante regatear mucho y bien, porque te ven turista y se aprovechan y piden mucho más de lo que un indio pagaría…

IMG_4458
Callejeando por Fortkochi
IMG_2817
Regateando en una de las tiendas

En la playa de Fortkochi, que está bastante sucia por cierto y la gente no suele bañarse, estaba en ese momento poniéndose el sol…Además había gente dando paseos en camellos y la imagen del atardecer con el camello era muy bonita…

IMG_2825
Atardecer en Fotkochi
IMG_2795
Camello en la playa
IMG_2802
Atardecer
IMG_2808
Atardecer en Fortkochi

En Kochi una de las cosas más conocidas son las redes chinas para pescar. Suelen medir 10 metros de alto y se necesita a 6 hombres para poder colocarlas para pescar…Es una de las imágenes más típicas de Kerala.

KochiFishingNet
Redes chinas

Después fuimos caminando para visitar las iglesias más conocidas de Fortkochi: San Francisco y la Catedral de Santa Cruz. Fortkochi fue colonia portuguesa durante 160 años, que posteriormente fue territorio holandés y británico hasta que consiguieron finalmente la independencia india en 1947.

En la catedral de San Francisco fue enterrado el famoso Vasco de Gama.

 

IMG_2813
Iglesia de San Francisco
IMG_4459
San Francisco

La catedral que más me impresionó por su arquitectura y sobre todo su blancura fue la Catedral de Santa Cruz

IMG_4460
Catedral de Santa Cruz

Cuando ya estábamos subidos en el Tuk Tuk para volver a coger el Ferry de vuelta vimos también esta preciosa iglesia…La verdad es que toda la ciudad y en concreto la isla están llenos de iglesitas o catedrales de la época colonialista…

IMG_2824
Iglesia en Fortkochi

Por la noche había bastante ambiente y vimos restaurantes muy apetecibles para cenar, tanto por el sitio como por la comida 🙂

IMG_4461
Restaurante en Fortkochi

A la vuelta de noche volvimos a coger el mismo ferry de vuelta para coger un uber en tierra y que nos llevara al hotel donde se alojaba Edu para así poder charlar un rato con el y tomarnos una coca cola.

Nos dormíamos sobre las 00:30…día agotador, nos habíamos levantado a las 4am para ir al aeropuerto, unido a las 4 horas esperando dentro del avión y el día de turismo por Fortkochi…Al día siguiente nos esperaba una excursión en barquita por los canales de Kerala, el partido de Edu contra los Kerala Blasters y la cena de Nochevieja…. ¡Qué ganas!

a2465fa37536adf969afb157a019d2c4
Gandhi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ong

Otro día más, ilusión y ganas!

Otro día más en el cole, otro día más de sonrisas, ilusión y ganar por aprender! Hoy me han querido acompañar dos compis española y venezolana que viven también en Bangalore. Al llegar como siempre, alegría máxima, salen los peques de sus clases para saludarme y abrazarme y preguntarme el nombre de mis nuevas acompañantes…

61227e43-05ae-41e0-b2be-2f9330783e80
What time is it?
IMG_3548
Dibujando la actividad de las horas
IMG_3530
Leyendo en alto los libros de inglés
IMG_3525
Selfie con las chicas

Primero hemos tenido clase con los mayores, que muy educados se levantan todos a la vez en cuanto entramos a la clase y nos saludan con el famoso: NAMASTÉ 🙂

Hoy tocaban las horas en inglés, repasar los números, colocar relojes en la pizarra para que cada uno fuera escribiendo la hora que le tocaba, leer la actividad que les he entregado y al final del todo coloreándolo que les encanta!!

IMG_3523
Leyendo los libros en alto
IMG_3522
Todos quieren leer

Cuando ya íbamos a ir a la clase de los peques, los mayores nos han pedido bailar un ratito…así que hemos puesto una canción y todos iban siguiendo nuestros pasos (lástima que no pueda poner aquí el video!)

IMG_3489
Bailando

Al llegar a la clase de los peques esto es lo que ocurre…

IMG_3524
Alegría y alboroto

Todos se levantan, chillan, se alegran, te abrazan, quieren foto, quieren bailar…una locura…BENDITA LOCURA!!

IMG_3503
Pintando el cuerpo humano
IMG_3529
Disfrutando con ellos
IMG_3501
Cómo les gusta pintar!
IMG_3502
Muy formalitas pintando su actividad

Como se puede observar, los pequeños no tienen bancos, mesas o sillas en los que poder estudiar. Esperamos que con las donaciones que ya están empezando a llegar podamos comprarlas para que puedan estudiar, leer y escribir correctamente y en una postura adecuada.

IMG_3528
Parts of the body
IMG_3519
Orgullosos enseñando sus dibujos

¿Te apetece colaborar desde España?

Algunos desde España habéis preguntado si hay alguna forma de colaborar económicamente o de forma material con estos preciosos niños o con el pueblito. Con un pequeño granito de arena entre todos podemos ayudar mucho, mejorar el colegio, las condiciones de vida de estos niños y sobre todo el futuro del pueblo.

He hablado con la fundadora de la ONG y me comenta que tienen un Número de cuenta oficial que es el siguiente: ES39 2100 1706 0402 0039 7277  para poder realizar todas las donaciones que queráis. También desde su web: sunsita.org se puede hacer donación solamente introduciendo los datos de la tarjeta decidir a qué destinar ese dinero. Se me ocurren muchas cosas en las que destinar el dinero: zapatos y ropa para los niños, material escolar, sillas y mesas para la hora de comer, cambiar las pizarras, algún juego educativo como puzzles, pintar las paredes del colegio que se caen a trozos, material para las mujeres del taller de costura, medicinas para la gente del pueblito, etc. ¡Toda ayuda es bienvenida!

 

bandera-india-namaste-del-saludo-73525360.jpg

 

 

elefantes

Navidad en la Jungla y con elefantes!

NAVIDADES ESPECIALES Y DIFERENTES:

El día 23 de diciembre vinieron los padres y una de las hermanas de Edu a visitarnos a Bangalore. Para el día 25 y 26 de diciembre reservamos una excursión a DUBARE ELEPHANT CAMP, donde íbamos a hacer la comida de Navidad, un safari, una hoguera por la noche para cenar, dormir en un bungalow enfrente del río y en medio de la jungla, paseo matutino por la mañana por los bosques e interacción en el río con elefantes, lavándoles 🙂

VIAJE EN COCHE CON SU RESPECTIVA INDIADA:

Nos vino a recoger un conductor por la mañana a las 8am y teníamos por delante 5 horitas de viaje en dirección a Mysore. Cuando llevábamos ya una hora sin haber salido aun de la ciudad, me di cuenta de que estábamos volviendo por el mismo sitio (el cinturón que rodea la ciudad) y que estábamos de nuevo cerca de casa…¡hora y media y seguíamos casi en el mismo sitio! Se lo dije muy enfadada al conductor, que no hablaba mucho inglés pero pronto entendió por mi voz y mis gestos lo que le estaba diciendo…

Nos paró de repente a las afueras de la ciudad y nos dijo que había que esperar a alguien…no entendía nada y mi paciencia empezaba a agotarse…Eran ya las 10:30 y debíamos llegar a comer al sitio de los elefantes…Llamé a la agencia con la que lo contraté y les dije de todo, ¡cómo podía ser que antes de salir de la ciudad el conductor se hubiera perdido y hubiéramos malgastado hora y media en el coche, más las 5 horas que nos quedaban..! Ese momento de enfado y risas lo capturó la hermana de Edu…

Al rato apareció el hombre de la agencia y le dio dinero al conductor…Por lo visto no le habían dado el dinero necesario…¡pero qué culpa tenemos nosotros!! En fin, una indiada más…la buena organización y la eficiencia no son precisamente cualidades que describan a los indios…eso sí, todo siempre sin gritar, sin alterarse y con una sonrisa en la cara… 🙂

 

IMG_2467
Momento incertidumbre, pérdida de paciencia y risas a la vez

Cuando por fin tras casi 7 horas de coche (de muchas historias y risas eso si…) llegamos al sitio…el conductor nos dejó en tierra y nos vinieron a recoger en una lancha porque había que cruzar el río.

IMG_1855
Río
IMG_1858
Antes de cruzar el río en lancha
IMG_1863
Entrando en la lancha
IMG_1890
Navegando por el río
IMG_1893
En la lancha cruzando el rio

LLEGADA: NATURALEZA Y TRANQUILIDAD

Nada más llegar hicimos el check in y nos dieron nuestro bungalow con vistas al río…Es una zona preciosa en medio de la naturaleza, muy tranquila donde solo se oyen los pájaros y el agua del río…Un lugar ideal para desconectar…

IMG_1896
En nuestra hamaca
IMG_1876
El comedor
IMG_1878
Vistas desde nuestra terraza
IMG_1882
Edu en la hamaca

COMIDA DE NAVIDAD:

Fuimos a hacer nuestra especial COMIDA DE NAVIDAD! Toda la comida era india y bastante picante…yo lo toleré bien y comí bastante…pero alguno que otro se quedó con bastante hambre jajaja

IMG_2469
25 de diciembre, COMIDA DE NAVIDAD

Al terminar descansamos un ratito y pronto nos vinieron a recoger para hacer el Safari en el Jeep por la tarde.

SAFARI:

Nos montamos en el Jeep junto con una familia india con dos niñas y empezamos el camino…Ya nos avisaron que era complicado ver a los elefantes, que no podían asegurarnos nada, así que tampoco íbamos con muchas esperanzas…

IMG_2461
Safari
IMG_2473
En el jeep los 5
IMG_1908
Durante el Safari con la otra familia

Al principio vimos muchas ardillas, pájaros diferentes, diferentes árboles, vegetación etc…El viaje era movidito, ya que los caminos eran muy salvajes y no asfaltados…había muchos baches! Pero fue divertido…

Cuando ya casi estábamos decidiendo volver…me percaté de que había unos 3 elefantes comiendo al fondo..me salió gritar (mal!!) pero estaba emocionada de haberlos visto…

IMG_1914
Los elefantes al fondo!
IMG_1918
Elefantes
IMG_1920
En el Jeep con los elefantes
IMG_1928
Con nuestro guía en el Safari

Tras la experiencia del Safari hicieron una hoguera tipo americana con todas las familias alrededor del fuego y cenamos comida india a la barbacoa…las alitas de pollo picaban para morirse…lo mejor el plátano a la barbacoa, que al menos no picaba!

IMG_1930
Atardecer desde el bungalow
IMG_1936
En la hoguera por la noche

Pronto nos fuimos a la cama, ya que al día siguiente nos levantábamos a las 6am para dar un paseo por la naturaleza y el río, explicarnos la flora y fauna del lugar…

PASEO: FLORA Y FAUNA:

Nada más levantarnos a pasear el bosque la escena parecía sacada de una película de terror con la niebla que todavía no había levantado y estaba en la superficie del río y el suelo dándole un toque misterioso a la zona…

IMG_1939
Paseo por el bosque
IMG_1940
El río a primera hora de la mañana
IMG_1937
El bosque

Cuando pasó un rato ya empezó a levantar la niebla y el paisaje era muy bonito…

IMG_2007
Paseo matutino por el río
IMG_1956
La familia de paseo matutino
IMG_2003
Con Potty en el río
IMG_1985
Edu observando el río
IMG_1970
En el río con la niebla

Al finalizar el paseo fuimos a desayunar para coger fuerzas y energía y hacer la interacción con los elefantes en el río…qué ganas!!

INTERACCIÓN CON ELEFANTES:

Los nativos del lugar iban bajando uno a uno los elefantes…La imagen era muy espectacular, bajaban de una cuesta cuando todos estábamos abajo esperando en el río. El elefante es un animal que fascina solo de verlo, un bicho enorme, que se mueve lento de lado a lado, con equilibrio, con elegancia, con esas enormes patas, esos preciosos colmillos y esas graciosas y enormes orejotas. 🙂

IMG_2015
El primer elefante bajando
IMG_2020
Elefante en el rio
IMG_2022
Tumbando al elefante
IMG_2043
El nativo con el elefante

Pronto empezaron a dejar que nos acercáramos al río para lavarles, tocarles, acariciarles y estar con ellos.

IMG_2457
Con el primer elefante de fondo
IMG_2446 (1)
Edu tocando al elefante
IMG_2438
Potty mojándose gracias al elefante
IMG_2441
Toda la family con el precioso elefante

LAVANDOLES, MOJÁNDONOS Y ALIMENTANDOLES:

IMG_2458
El elefante echando agua por la trompa
IMG_2447
Tocando y lavandolos
IMG_2456
Con uno de los elefantes de fondo
IMG_2471
Magnífico
IMG_2445 (1)
Edu-selfie elefante
IMG_2444
Splash del elefante!
IMG_2442
Intimando un poco
IMG_2379
Machu tocando la trompa al elefante
IMG_2260
Todos mojándonos
IMG_2220
Empezando a lavarlo
IMG_2470
Dándoles plátanos 🙂
IMG_2439
🙂

Al acabar con los elefantes hicimos el check out y cogimos todas nuestras cosas para volver a cruzar el río y emprender de nuevo las 5 horas de viaje…

Esta vez no se perdió el conductor ni tuvimos que esperar a que alguien le trajera dinero PERO…tuvimos un frenazo en el que la moto de detrás no frenó a tiempo y rompió la luz trasera…Así que estuvimos fuera del coche media hora esperando a que llegara la policía, hicieran los papeles necesarios (o no? porque solo vimos realmente cómo se daban billetes los unos a los otros…) para ya volver…

IMG_2430
Hasta la próxima!

En conclusión, ¡fue una experiencia increíble e inolvidable! Sé que hay muchos sitios donde se hacen este tipo de actividades, pero en algunos no se trata muy bien a los animales y se les tiene muy adoctrinados para el turista. En este sitio se ve que los elefantes viven en libertad, en un buen habitat para ellos, los cuidadores les tratan con mucho cariño…y les bajan una vez al día al río que es cuando pueden estar con las familias que han ido a pasar los dos días a los bungalows.

El elefante, entendido como amuleto, procede de la creencia hindú y surge de la leyenda de Ganesha, el dios con cabeza de elefante del panteón hindú, que procedía del dios Siva y la diosa Parvati.

Las figuras de los elefantes en India están unidas al concepto de protección del hogar y de la familia. Se piensa que el elefante es un animal con una gran inteligencia, pues Ganesha era también dios de la sabiduría.

Protejamos a estos increíbles animales y su habitat.

STE-Logo_Final-01-e1448808541408

Sin categoría

Monumentos de Bangalore: Palacio y Parlamento

Uno de los monumentos más emblemáticos de Bangalore es su Palacio (el Bangalore Palace) situado al noroeste de la ciudad. Fue construido en 1878 y es una réplica (en más pequeño) del Palacio Windsor de Inglaterra.

IMG_9687
Palacio de Bangalore por fuera
IMG_5442
Palacio de Bangalore
IMG_9677
Puertas en el exterior
IMG_9649
Edu en el exterior del Palacio
IMG_5432
Las 3 en la fachada del palacio
IMG_5557
En la entrada al palacio
IMG_9682
Entrada principal al palacio

En 1884 fue adquirido por el Maharaja de Mysore (otra ciudad de la India del mismo estado de Karnataka). Actualmente, el dueño es la Familia Real de Mysore y el palacio  pasa por un proceso de renovación.

IMG_2543
Observando el Palacio
IMG_2493
En los balcones interiores
IMG_2502
Balcones interiores
IMG_5382
Patios interiores
IMG_5378
Escuchando la audioguía
IMG_2505
Cuadros en el interior del palacio

El Reverendo Garret adquirió un terreno de 4,200 metros cuadrados, y empezó la construcción del Palacio. Después compraron más terreno a los alrededores hasta llegar a un área de 183 hectáreas, que convirtieron en jardín. En 1873 los ingleses encargados de educar al Maharaja lo compraron y fue renovado, al estilo Tudor.

IMG_2517
Patios Interiores
IMG_2522
Patio interior del palacio
IMG_5397
Interiores
IMG_5443
Con los lienzos

Después compraron diferentes muebles, al estilo Edwardiano (Eduardo VII) y Victoriano. Se construyeron 35 habitaciones.

IMG_2482
Uno de los comedores interiores
IMG_2484
Decoración interior
IMG_2529
Fuente en un patio interior
IMG_5559
Con el banco de estilo andaluz
IMG_2528
Arcos interiores
IMG_2539
Banco de estilo andaluz, regalado al Mahrajá por el rey Alfonso de España
IMG_2546
En el exterior del palacio
IMG_2576
Con la familia de Edu

El palacio actualmente, a parte de ser un lugar turístico, tiene diversos usos, desde recepciones de bodas, conciertos de rock, hasta tomas de películas. Aquí siempre dicen que una película filmada en el idioma Kannada (el de Bangalore) sin haber filmado alguna escena en este palacio, no está completa.

IMG_9679
Palacio

El palacio es conocido por haber sido sede de conciertos de estrellas como Iron Maiden, Bryan Adams, Megadeath, entre otros.

EL PARLAMENTO DE KARNATAKA: 

El edificio del Vidhana Soudha es el parlamento del estado de Karnataka. Es un edificio grande e imponente situado en el centro de la ciudad, cercano al gran Cubbon Park.

Vidhan-Soudha
Parlamento del estado de Karnataka
IMG_1805
Frente al Parlamento

Al entrar al recinto al fondo hay una gran estatua de bronce del gran líder Mahatma Gandhi.

 

IMG_1806
Debajo de la estatua de Gandhi
IMG_1791
Estatua de Gandhi
IMG_1807
El sexto de la familia

 

IMG_1814
A las afueras del Vidhana Soudha

El día que fuimos había un festival con conciertos, puestos de comida en food trucks, todo muy decorado y esta figura de un elefante preciosa a tamaño real que casi parecía de verdad…

IMG_1797 (1)

Ese día hacía bastante calor y además cuando no paras de caminar en todo el día aún aprieta más…así que nada mejor que tomarnos agua fresquita de coco recién cortado. En cada esquina de la ciudad tienes a una persona vendiéndote agua de coco en un carrito. Eliges uno, te lo cortan en dos con un machete y te ponen una pajita para beberlo.

IMG_1813
Resfrescándonos con agua de coco

Al lado del edificio del Parlamento se encuentra la Oficina del Gobierno. 

IMG_1782
Oficina del Gobierno

Y justo enfrente un edificio muy colorido rojo que es el Tribunal Supremo del estado de Karnataka.

Karnatka-High-Court
Tribunal Supremo de Karnataka
Karnataka-High-Court-min
Tribunal Supremo de Karnataka

UB CITY TOWER: 

Y para finalizar el post de hoy, otro de los edificios representativos de Bangalore, la torre UB CITY TOWER, situada en un centro comercial de lujo de Bangalore, en la zona más moderna y rica de la ciudad.

IMG_1771

IMG-20180211-WA0007
UB City tower 
e5df02df-a765-4762-b9e2-afc0606226f5
Mi madre en la Torre de Ub City

Y para volver a casa….¿algo más divertido que viajar en Tuc Tuc?

IMG_1758
Las chicas en Tuc Tuc
IMG_1765
Los chicos en Tuc Tuc
IMG_5438
Con mi madre y mi tía en tuc tuc

Como resumen:

¿QUÉ HACER 2 DÍAS EN BANGALORE?:

-Visitar el mercado de las Flores (llamado KR Market)

-Visitar el Palacio de Bangalore e ir a comer al lujoso hotel Shangri-la al restaurante italiano Caprese o al japonés de la misma planta 17 a disfrutar de unas vistas de la ciudad impresionantes. Después se puede subir un piso más arriba en ascensor al pub HYPE con un impresionante rooftop terraza al aire libre con buen ambiente, buenas copas, buen dj y buenas vistas (no cobran por entrar y puedes ir aunque no estés alojado en el hotel)

-Visitar por fuera los monumentos del Vidhana Soudha, Cubbon Park y acabar cenando en la zona de UB CITY, donde también si se quiere salir un poco, tomar algo, incluso cenar está el bar SKY al que se accede entrando al centro comercial UB CITY MALL  (el centro comercial más lujoso de la ciudad con todas las marcas como Michael kors, Jimmy Choo, Burberry, Armany, Louis Vuitton….) yendo a la derecha a coger el ascensor y ya te indica la planta del SKY. En este caso si que hay que pagar unas 2.500 rupias por persona que después te restan de consumiciones (bebida y comida).

-Ir a visitar el pequeño Tipi Sultan Summer Palace que se encuentra al lado del Lalbagh Jardín botánico que también merece la pena…No tanto por una exhuberancia de flores, sino porque tiene como diferentes espacios, una zona de bonsais, un templito, un estanque…

-Visitar el Templo Shivoham Shiva Temple y el Iskon Temple. 

-Hay una calle de street food llamada VVPURAM que para deleitarse con comida callejera india y picante es el mejor sitio

-Visitar COMMERCIAL STREET, la zona comercial donde van todos los indios y donde puede comprarse bonitos sharis a un precio para indio, bonitos recuerdos de india, tés, especias…etc

-También hay otra zona un poco más occidental llamada BRIGADE ROAD donde hay marcas internacionales como Adidas, Nike, Converse, Levis y muchas más…aparte de tiendas más locales… Si vais por allí recomiendo comer en la pizzería Brick Oven, un local pequeñito con las mejores pizzas de la ciudad. Allí el horno es de estos antiguos grandes de ladrillo…Las pizzas son impresionantes y muy baratas…Los postres y batidos tampoco se quedan cortos, son alucinantes! El inconveniente es que es un local pequeñito con 6 mesas y a las 13h cuando abren suele haber gente ya esperando fuera…

ong

¿Quieres colaborar con la ONG?

El tercer día fui acompañada por algunas de las chicas españolas que están viviendo también en Bangalore y la chica escocesa. De nuevo, al coche, hora y media con tráfico, pitidos y ya los caminos rurales con animales y agricultores. Nada más llegar dimos primero clase de inglés a los medianos aprendiendo nuevas palabras de vocabulario del cuerpo y repasando los miembros de la familia.

IMG_1450
Las chicas haciendo sus dibujos
IMG_1561
Con ellas 🙂
IMG_1562
Con ellos 🙂
IMG_1464
Qué alegría, qué alboroto

Es increíble cómo hasta los mayores de 14 años se ilusionan con las clases de inglés, prestan atención a cada frase que decimos y les gusta cualquier actividad creativa de pintar. A saber cómo reaccionarían en España adolescentes de 14 años si les decimos que se dibujen a si mismos indicando las partes del cuerpo….

Al acabar la lección fuimos con los peques a pintar flowers and houses 🙂 A estos es más difícil de controlarlos, se alteran mucho, están emocionados y no dominan mucho el inglés, por lo que a veces es complicada la comunicación. ¡Pero no hay nada que me guste más que estar con ellos!

IMG_1554
La profe hindú les explica en kannada lo que vamos a hacer
IMG_1545
Con esta preciosidad
IMG_1505
Explicando lo que vamos a dibujar
IMG_1483
Monadas
IMG_1564
Con el más adorable y travieso
IMG_1560
Pintando

La atención es mucho más dispersa y es más complicado que estén calmados. Cuando vamos están tan emocionados que todos intentan captar tu atención, que mires su dibujo, que les dibujes algo, que pongas la música para bailar, te preguntan el nombre de toda tu familia, etc.

IMG_1488
Selfie, selfie
IMG_1556
Ready….3…2…1…

Tras los dibujos, los gritos, los saltos, los bailes y la música…se hizo la hora de comer y como siempre llega la calma, todos cogen su platito para sentarse y rezar…

IMG_1568
A comeeer
IMG_1558
Rezando antes de comer

Solemos dejarles en el momento de la comida y todos nos despiden al unísono hasta la semana siguiente… 🙂

¿Te apetece colaborar desde España?

Algunos desde España habéis preguntado si hay alguna forma de colaborar económicamente o de forma material con estos preciosos niños o con el pueblito. Con un pequeño granito de arena entre todos podemos ayudar mucho, mejorar el colegio, las condiciones de vida de estos niños y sobre todo el futuro del pueblo.

He hablado con la fundadora de la ONG y me comenta que tienen un Número de cuenta oficial que es el siguiente: ES39 2100 1706 0402 0039 7277  para poder realizar todas las donaciones que queráis. También desde su web: sunsita.org se puede hacer donación solamente introduciendo los datos de la tarjeta decidir a qué destinar ese dinero. Se me ocurren muchas cosas en las que destinar el dinero: zapatos y ropa para los niños, material escolar, sillas y mesas para la hora de comer, cambiar las pizarras, algún juego educativo como puzzles, pintar las paredes del colegio que se caen a trozos, material para las mujeres del taller de costura, medicinas para la gente del pueblito, etc. ¡Toda ayuda es bienvenida!

El futuro de un país depende de la educación de los niños y desgraciadamente en India la educación no es la mejor, ni tiene grandes métodos de aprendizaje. Un país de 1.300 millones de habitantes donde cada 6 segundos nacen 4 indios según cifras oficiales, porque la realidad es bien distinta y en muchas zonas de India casi el 70% de los nacimientos ni siquiera se registran…

Remember…EDUCATION IS THE MOST POWERFUL WEAPON WHICH YOU CAN USE TO CHANGE THE WORLD (Nelson mandela)

unnamed