goa

Norte de Goa

Buenos días por la mañana! Hoy es nuestro tercer y último día en Goa y vamos a ir hacia la zona NORTE. Nos levantamos y estas eran nuestras vistas desde el balcón del hotel…los rayos de sol se colaban entre las hojas de las palmeras que se movían lentamente con la brisa del mar…hacía calorcito, pero muy agradable…

IMG_6304
Vistas desde el hotel
IMG_6311
Desde nuestro balcón

 

77ea8a91-0d80-48a6-92a0-74d1c995e91e
Desayunando en el hotel

Nos pusimos en marcha, desayunamos muy a gusto en el cesped de la piscina y fuimos al coche de nuestro querido y amable conductor.

goa
Estado de Goa

De nuevo, los caminos y carreteras tienen un encanto especial. Se va despacito porque son todos de un solo carril, pero de esta forma se vive la filosofía de moda del momento del: SLOW LIFE pudiendo disfrutar de la vida local, del buen tiempo, de la vegetación, de las innumerables palmeras, de las iglesias coloniales de color blanquito… Ahora de todas formas, están construyendo una autopista enorme que seguro agiliza mucho el movimiento del norte al sur del estado… pero creo que se pierde el encanto de los caminitos de Goa.

IMG_6324
De camino al norte
IMG_6325
Caminitos Goa
  1. PLAYA DE CALANGUTE

Una de las playas más famosas de Goa es Calangute Beach. Era la segunda vez que iba por la fama que tiene y porque parece que sea una parada obligatoria, pero sinceramente siempre me decepciona…Es una playa muy larga, con poca vegetación y repleta de locales, restaurantes, agencias de actividades acuáticas, etc. Está siempre muy abarrotada de gente, los restaurantes y las tiendas son demasiado turísticos y poco auténticos…

IMG_6339
Playa Calangute
bty
Bandera roja en Calangute

Estuvimos paseando por su kilométrica playa hasta llegar a Baga Beach que está pegada. En el camino lo más auténtico y curioso que pudimos ver fue a las familias indias metiéndose con ropa al mar con los 38 graditos y una humedad importante…

Es algo muy típico en India, en especial en las mujeres que nunca llevan bañadores y menos aun bikini puesto que esto se considera faltarse al respeto a una misma por mostrar demasiado partes del cuerpo consideradas privadas. Lo cierto es que muchos hombres también se meten en ropa…aunque a ellos es más fácil verles en bañador.

bty
Baños en ropa

 

bty
Paseando por Calangute Beach

Por el paseo, cada 10 pasos que dábamos nos paraba un chico para intentar que fuéramos a su restaurante o bar vendiéndolo con wifi, con buenos cocktails, buen marisco… decíamos que no, y ya pronto aparecía el siguiente chico del siguiente bar… La caza del turista es lo más destacable de Calangute.

bty

Calangute

IMG_6338
Familias indias dándose un bañito
IMG_6336
Mi madre con familia india de fondo
IMG_6334
Playa Calangute

Es cierto que yo no he estado por la noche y que debe haber muchos bares y discotecas con muy buen ambiente por la noche por la zona de Calangute y alrededores. Tampoco es lo que he venido buscando ninguna de las veces que he venido…y por eso para disfrutar durante el día me quedo sin duda con las playas y zonas del Sur.

2) FUERTE DE AGUADA

Después nuestro conductor nos quiso enseñar el Fuerte de Aguada. Se trata de una antigua fortificación portuguesa del siglo XVII con vistas al mar Arábigo.

IMG_6341
Fuerte de Aguada

El Fuerte Aguada fue la fortaleza más preciada y crucial de los portugueses. Construido en la desembocadura del río Mandovi, se encuentra situada estratégicamente y fue el principal fuerte en la defensa ante los holandeses y Marathas.

Durante la administración de Salazar, el Fuerte Aguada fue reutilizado para su uso como prisión, y hay quienes afirman que allí estaban encerrados opositores políticos de Salazar.

IMG_6340
Fuerte de Aguada
bty
Las 3 en el fuerte
bty
Escolares visitando el Fuerte
bty
En el fuerte

3) CANDOLIM BEACH

Cuando acabamos de visitar el Fuerte estábamos muertas de calor, el sol apretaba con fuerza ese día y nos apetecía playita… Fuimos a Candolim beach, una de las más cercanas que había. No estaba mal la verdad, no había mucha gente, la arena era clarita y tenía buen ambiente…

IMG_6343
Candolim beach
IMG_6345
Las 3 marias en Candolim Beach
IMG_6349
Bebiendo agua de coco
IMG_6344
Hasta la próxima Candolim

Tras beber nuestra agua de coco, tan rica y tan fácil de conseguir a un precio tirado (si no se aprovechan de ser turista…) en cualquier puestecillo de la calle por India, decidimos ir mejor a la playa que está donde el restaurante al que íbamos a comer… Así ya podíamos relejarnos sin pensar en coger el coche después…y así hicimos!

4) OZRAN BEACH + ANTARES RESTAURANT

¡¡Y al fin llegamos a uno de mis restaurantes favoritos!! No solo por lo bien que se come, sino especialmente por el sitio tan chulo que es y las increíbles vistas a la playa, rodeada de palmeras y montañas…¡Es espectacular!

IMG_6364
Restaurante Antares
IMG_6371
Un resort bajando desde el restaurante

Bajando desde el restaurante a la playa hay una especie de bungalows precioso con piscina delante y vistas parecidas a las que se ven desde el restaurante…Es un lujo ese sitio!

Al llegar, las vacas nos daban la bienvenida…Esto es muy habitual en las playas de india, normalmente bajan más al atardecer pero esta vez estaban ahí a mediodía intentando si pillaban algo de comida de la gente…jaja Seguramente me dicen en España que voy a ir a una playa con vacas y me lo pienso dos veces…No son dos conceptos que convivan en plena armonía la verdad…Pero en India, en el país donde todo es posible, en uno de los países más exóticos del mundo…hasta me atraía la idea!

IMG_6389
Nuestra vaca amiga
IMG_6393
Con las vacas pequeñitas

Lo primero de todo fuimos a tomarnos una cervecita en uno de los chiringuitos de madera que había. Presenciamos una escena curiosa que hasta pasada la media hora no entendimos del todo…

Empezamos a ver una familia india, una madre con su falda étnica, su pelo larguísimo como todas las indias recogido en una coleta, un niño y una niña. El niño con sus escasos 8 años empezó a martillear un gran palo en la arena…de forma que al final se unían en la parte de arriba dos palos como para sujetar algo… después, hizo lo mismo en el otro lado y colocó una cuerda entre ambos que amarró al suelo de la arena… Anda, se iban a montar una tienda de campaña ahí enfrente nuestro en medio de la arena, ¡qué graciosos! La madre daba órdenes al niño de cómo montarla mientras la niña parecía concentrada observándolos…

Sin embargo, no colocaron ninguna lona o tela para hacer la supuesta tienda de campaña…sino que la niña subió con toda su destreza a uno de los palos, le pasaron otro palo y se colocó algo en la cabeza…

IMG_6384
Familia trapecista en la playa
bty
Techo con decoración de flores típica hindú
IMG_6386
Familia trapecista

Mientras tanto, la madre se puso a dar toques a un tambor y la niña pasaba haciendo equilibrios por la cuerda, así hasta 4 veces, cada vez con algún objeto más que dificultaba la hazaña…Increíble!! Era una familia trapecista, que intentaba ganarse la vida con esos dos niños tan chiquititos haciendo ese espectáculo en la arena… La niña se acercó a todos los que estábamos en la terraza del chiringuito, era tan mona, morenita, con unos ojazos de mirada penetrante, hablaba algo de inglés y pronto se fue con su recaudación, su madre y su hermano que estaba desmontando el chiringuito a otra zona de la playa a volver a montar el espectáculo.

 SESIÓN DE BELLEZA EN LA PLAYA

Este lo describiría como uno de LOS MOMENTAZOS de nuestro viaje por India con mi madre y mi tía. Estábamos tranquilamente tomando un poco el sol, disfrutando de la brisa, observando a las vacas…cuando de repente se nos acercaron 5 chicas todas juntas preguntándonos si queríamos tatuajes de henna, pedicura, manicura, masajes, depilación con hilo…

Lo primero que dijimos fue que no muchas gracias…Ellas empezaron a observarnos bien y decir: A ti te vendría bien una manicura, Mam, mira las uñas… A otra le dijeron que si tenía pelos por las piernas y que ella se lo quitaría todo con hilo, a otra que si el tatuaje de henna indio… No llevábamos intención de caer, hasta que yo dije: «Hombre, venir a Goa y no hacernos un tatuaje de henna no es venir a Goa… Así que aceptamos un tatuaje cada una de henna…pensando que ellas también se podrían contentas una vez que acordamos un precio…

IMG_6408
Momento sesión de belleza

Sin embargo, eso solo daba trabajo a las dos chicas que llevaban la henna, pero se quedaban 3 sin nada…y volvieron a la carga con la depilación, con las pulseras que vendían, con la manicura, la pedicura… Dijimos varias veces que no, pero insistían muchísimo…además argumentaban que estaban vendiendo muy poco…que les habíamos dado trabajo a sus compañeras pero a ellas no, por favor Mum, mira que te enseño cómo queda bien la depilación con hilo…» ¿SabÉis qué pasó, no? ¡CAÍMOS! ¡Estas venderían arena en el desierto, os lo juro, menudas comerciales!

Realmente al final, ya no solo porque nos dio pena dar trabajo a unas y a otras no, sino porque fue un momento chulo las tres ahí charlando con nuestras amigas hindús, de risas, y encima nos fuimos con tatuajes de henna, la depilación hecha, la manicura y pedicura, alguna pulsera que otra de elefantes y encima tomando el sol a la vez! No se podia pedir más! jajajja, ¡fue divertido!

IMG_6418

Tatuajes de henna

IMG_6412
Tatuaje de henna
bty
En Playa Ozram
dav
Las 3 en el mar
IMG_6430
Con las vacas

Cuando ya habíamos disfrutado de la cervecita, de las vacas, la sesión de belleza, el mar, la brisa, las palmeras, el sol…y el hambre apretaba mucho porque eran las 15:15h, decidimos que era momento de COMER!

Subimos al restaurante ANTARÉS y disfrutamos de una comida buenísima con unas vistas espectaculares y música en directo…

IMG_6429
En el restaurante Antares
4e093fb8-f104-4b9c-82a5-167b37f8dc00
Pollito al gril con granada y salsa de patata
IMG_6434
Atardecer

bty

IMG_6433
Bonito atardecer

bty

IMG_6437
Atardecer en el Antarés

Aún quedaba un ratito de atardecer…así que fuimos a la PLAYA DE ANJUNA a un café con terracita con un toque muy hippy-chic-bohemio y unas vistas espectaculares desde lo alto a la playa… nos pedimos un té, alguna nos pusimos hasta en la posición de las piernas cruzadas de yoga y disfrutamos de ese precioso atardecer…

Cuando ya era de noche fuimos al WEDNESDAY MARKET de Anjuna y aunque estaban ya cerrándolo (el que dura toda la noche es el SATURDAY NIGHT ANJUNA MARKET) conseguimos varias cosas a muy buen precio (lamparitas de colores para colgar, budas de marmol, muchísimas especias, pendientes colgantes hippies, unas sandalias con pompones de colores…y muchas cosas más! Qué contentas con nuestras compras!!

Al día siguiente por la mañana nos trajo el conductor al aeropuerto y era momento de decir adiós a GOA…con mucha pena pero contentas por todo lo que pudimos exprimir nuestros 3 días!!

IMG_6450
Hasta siempre Goa!

 

goa

Goa del Sur: Cabo de Rama + Agonda

Segundo día en Goa con mi madre y mi tía. Hoy vamos a ir al Sur, es mi zona favorita de Goa porque es más tranquila, con menos gente, con un rollo bohemio y hippy que me encanta y con playas muy bonitas con poca gente…

Desayunamos en el hotel al que he ido las dos veces y que siempre recomiendo (Prainha Resort by the Beach en Dona Paula) porque está muy bien de precio, bien situado en el centro de Goa para poder hacer un día norte, un día la ciudad y otro día el sur…y porque tiene unos jardines, piscina y playita privada muy bonitos…

dav
Desayuno en el hotel
IMG_5942
Playita del hotel
IMG_5960
Buenos días
IMG_5941
Piscina del hotel

Cogimos un conductor de confianza, amigo de un amigo indio y que nos hace siempre muy buen precio y nuestra primera parada fue Cabo de Rama, mi playa favorita, ya no de India..¡mi playa favorita del mundo mundial!

Con el debido respeto a las increíbles de Formentera, Menorca, Costa Brava o Maldivas…pero Cabo de Rama siempre está vacía, algo que hace superar con creces a todas las que he nombrado…y sobre todo, es poco conocida, está intacta y mantiene todo su encanto natural…No hay chiruinguito, el acceso aunque no es difícil hay que bajar un pequeño camino que ya evita también cierto público…

IMG_6036
En el camino
IMG_6037
Puente con vistas al rio
IMG_6038
Puente con vistas al rio las 3

Por el camino en el coche disfrutamos de los increíbles paisajes de Goa, todo tranquilo, todo alejado de las grandes ciudades, todo verde, todo aire puro, todo palmeras, todo hippy, todo bohemio, todo buen rollo…

IMG_6024
Goa
IMG_6230
Pueblito por el camino
IMG_6233
Carreteras y paisaje de Goa
IMG_6032
Palmeras y más palmeras
IMG_6034
Caminos de Goa

Cuando llegamos a Cabo de Rama primero visitamos un mirador que hay desde el que a lo lejos se puede ver la playita de la que os hablo…

IMG_6039
Fuerte de Cabo de Rama
IMG_6045
Vistas desde el fuerte de Cabo de Rama
IMG_6042
Fuerte Cabo de Rama
dav
Fuerte Cabo de Rama

 

IMG_6049
En el fuerte de Cabo de Rama
IMG_6055
Atrapada  en un árbol de raíces gigantescas

IMG_6062

También hay una iglesia colonial blanquita muy mona cerca que nos acercamos a visitar.

IMG_6066
Iglesia colonial
IMG_6068
Iglesia colonial en Cabo de Rama

Y ya fuimos a Cabo de Rama, primero hicimos algunas fotos desde la parte de arriba, desde donde se puede ver ya la blanca y limpia arena, algunas formaciones rocosas y muchas palmeras…

IMG_6221
Mi madre en Cabo de Rama
IMG_6212
Las 3 en Cabo de Rama
IMG_6222
las dos en Cabo de Rama
IMG_6301
cabo de Rama beach
IMG_6285
Cabo de rama beach

Para bajar hay un desnivel y una bajada de unos 5 minutos…mejor ir con zapatillas que chanclas, pero tiene poca dificultad. Una vez abajo…el paraíso indio ante nuestros ojos…

Nos dedicamos a tomar el sol, bañarnos en ese agua bastante cálida, disfrutar de las palmeras, de su vegetación, de la suerte de estar prácticamente en nuestra playa privada, de poder disfrutar de este increíble viaje juntas, de esa temperatura, de ese cielo despejado, de esa calma, esa paz, de estar en un lugar remoto del mundo en el que meses atrás nunca habríamos imaginado…

IMG_6300
Playa de Cabo de Rama
IMG_6211
Playa de Cabo de Rama para nosotras
IMG_6301
Playa de Cabo de Rama
IMG_0755
Feliz en mi playita
IMG_6218
Las 3
IMG_0760
Playita
IMG_6220
Mi tía dandose un bañito
IMG_6302
Cabo de Rama
IMG_6217
Mas bañitos…

IMG_6223

 

Cuando ya se acercaba la hora de comer y las tripas empezaban a hacer ruido…decidimos ir yendo ya hacia Agonda Beach.

Antes de meternos en el coche vi un quiosquillo ahí en medio de todo el secarral y tenía mucha sed…parecía que hacía zumos de frutas naturales y frescos… No me lo pensé dos veces y ante los ojos como platos de mi madre y mi tía…me pedí un zumo de sandía con hielos… Sí, todo eso que te dicen antes del viaje cuando vas a Vacunación Internacional que bajo ninguna circunstancia debes hacer:

-No tomes agua sin embotellar

-No tomes ninguna bebida con hielos

-No tomes nada de la calle

Pues oye me entró como nada y me sentó de lujo… jajaja

bdr
En el chiringuito con mi zumo fresco
dav
Ellas alucinadas

Agonda Beach es una playa con muchos restaurantes y resorts, pero que mantiene todo su encanto y todavía gracias a dios no está masificada…

 

 

Comimos en un restaurante llamado H2O en primera línea de mar, donde se come espectacular y hacen unos pescados a la parrilla sin picante y con aceitito y sal riquísimos…

IMG_0778
Comida en el H2O
bdr
Vistas desde el H2O
IMG_0779
Riquísimaa

 

Dimos una vuelta por el mercadillo hippy. Se puede encontrar todo tipo de cosas, desde pendientes, collares, pulseras, atrapa sueños, tés, figuritas, sharis, faldas, pantalones anchos, incienso, henna…

bty
Goa…
IMG_6235
Mercadillo hippy
IMG_6245
De compras…
IMG_6251
Con amigas hindús

Mi tía se estuvo probando unos sharis…y se compró este de color morado! Muy chulo y un color muy de India… La forma de ponerse el shari es muy curiosa y creo que me sentiría incapaz de repetir cada paso de los que hizo la vendedora…imposible…demasiados pasos, demasiados pliegues y vueltas… Yo cuando llegué a India pensaba que eran como dos piezas…y que estaba ya siempre montado tal y como se ven para llegar y colocártelo… Pero resulta que es simplemente un trozo de tela de 5 metros, que además cuando vas a comprarlo no te venden menos aunque tu quieras…es una medida estándar tengas la talla 36 o la 46…

IMG_6283
Isabel con su shari

Empezaba a atardecer y no había plan mejor que verlo sentadas frente al mar, junto a las vacas que siempre aparecen sobre esa hora en cualquier playa de Goa y dejando una típica estampa preciosa…

IMG_6271
Mi madre hablándole a las vacas

 

IMG_6265
Atardecer
IMG_6267
Les vaques
IMG_6270
Atardecer en la playa

 

bty
Atardeceres de Goa…

Goa qué bonita eres!!

 

 

 

ong

Damos clases con mi madre y mi tia!

Hoy volvemos a Kanganahalli, ¡pero esta vez con mi madre y mi tía! Era su primer día en La India y como el resto de días que pasaban en Bangalore eran fin de semana y no hay cole…fuimos el viernes a la ONG…para que empezaran con emociones fuertes su aventura india… Tenían muchísimas ganas y yo estaba nerviosa, ilusionada y sin poder creerme que iban a poder estar ahí conmigo y vivir y sentir lo que siento cada semana con estos niños…

IMG_5246
Con las niñas

Al llegar y ver que venía acompañada empezaron a avisarse unos a otros y salieron a recibirnos con abrazos y a preguntar quienes eran… Hablé como siempre con las profes indias para decirles que empezaríamos con los medianos porque tenía la clase preparada.

IMG_5254
Alegría ante la nueva visita

Ese día estuvimos viendo cómo decir cual es tu color favorito, cual es tu película favorita, cual es tu comida favorita, tu canción, tu deporte, etc. Como siempre, había muchas diferencias y algunos lo entendieron todo a la primera y otros pobrecitos les costaba más…

a19fa255-5939-47ff-87d4-a7f6a64611b8
Clases

Mi tía y mi madre, que al principio estaban cohibidas mirando todo, y yo creo que alucinando y encantadas a la vez… empezaron a participar e hicimos como grupos de trabajo para que rellenaran la ficha una vez explicado el vocabulario y la gramática y que se fueran preguntando unos a otros.

IMG_5239
Mi tía Isabel con un grupo
IMG_5235
Mi madre haciéndose entender
IMG_5269
Mi madre preguntándoles por su película favorita

La clase estuvo muy bien, estuvimos una hora y media interactuando con ellos. Era gracioso porque cuando me entregaban la ficha rellena empecé a ver que el deporte favorito de una niña era: CHESS (ajedrez) y lo cierto es que me sorprendió…Pero resultó que de repente todos los niños que iban detrás tenían el mismo deporte favorito, EL AJEDREZ! ¡Aja! ¡Vaya casualidad! jajajaaj, creo que ninguno excepto la primera niña sabían lo que era CHESS, pero como acostumbran muchas veces cuando no saben qué poner se fueron copiando unos a otros….

IMG_5268
Reparto de bolis

Al finalizar la clase les habían traído bolis a todos porque les conté que la mayoría no tienen para poder hacer los ejercicios, como mucho tenían lápiz. Así que uno a uno les fuimos repartiendo…teníamos rojos, azules y negros…Pues si el de delante tuyo decía quiero negro, entonces de repente todos querían el negro y pedían cambiarlo…hasta quedarnos sin negro claro…Pero quizá Sunil decía que quería el de color rojo y entonces todos querían cambiarlo a rojo…jajajaja nos volvieron locas!

Al terminar con ellos nos fuimos con una de las clases de los peques…Entrar aquí siempre era un torbellino de locura, alegría, besos, abrazos y gritos! 

 

Con ellos hicimos una actividad para repasar las partes del cuerpo, repasar los números y pintar después con rotuladores que tanto les gustaba. En esta clase no tenían ni mesas ni sillas, y gracias que la ONG pudo comprar unos tapetes tipo alfombras para poner en el suelo y que no tuvieran frío al menos…

IMG_5256
Con mi madre pintando los ojos…
IMG_5257
Selfie que tanto les gusta…

Cuando acabamos intentamos hacer dos filas para repartirles un globo a cada uno y de paso hacer un juego con los globos de repaso de los colores.

IMG_5258
Con los globos
IMG_5187
Todos quieren un abrazo!
IMG_5199
Y el abanico también lo quieren!
IMG_5201
Cosas guapas!
IMG_5259
Locura de inmensa felicidad
IMG_5092
Balloons!
IMG_5091
La alegría que dan unos globos
IMG_5230
Mi madre con las chicas
IMG_5238
Mi tía con estas preciosidades
IMG_5094
Todos juntos en clase

Cuando acabamos con las dos clases tocaba la hora de la comida... y todos cogieron su platito, se lavaron las manos y se sentaron como siempre en el suelo a rezar y después comer en silencio.

IMG_5104

A comeer

IMG_5108
A lavar los platos

 

IMG_5114
Todos lavando los platos al acabar de comer

Cuando acabaron de comer teníamos un postre de regalo para todos…UNAS PIRULETAS!! Estaban todos sentaditos en su sitio esperando su turno de piruleta…qué alegría!! Todos contestaban al dárselas: THANK YOU MAM (Y no se refieren a mamá claro, sino a señora, a MADAM, la palabra por excelencia más usada por los indios de cualquier edad)

IMG_5109
Piruletas para todos
IMG_5110
Repartiendo piruletas

Al acabar de comer y de lavar todos los platos tenían todavía algo de tiempo hasta volver a empezar las clases y como hacía unas semanas había sido el festival del pueblo, nos bailaron por grupos diferentes bailes con músicas indias…No podían estar más monos!!

IMG_5255
Bailes
IMG_5143
Con los bailes
IMG_5154
Turno de los chicos
IMG_5251
Selfie
IMG_5231
Gracias!

Ha sido un día precioso de clases, de abrazos, de sonrisas, de globos, bolis y piruletas…de bailes!! Sobre las 14:30h les dejamos para que continuaran las clases y las llevé a ver el pueblito de KANGANAHALLI. 

IMG_5241
Por el pueblito

Es difícil explicar con palabras o fotos cómo es…hay que ir, caminar y sentirlo… Hay pobreza, mucha pobreza y muy pocos recursos… Pero os puedo asegurar que se respira paz, calma e incluso alegría y felicidad. 

IMG_5216
La vida de Kanganahalli

Cada familia se dedica al cuidado de sus hijos, al campo, a los animales…y sobreviven con lo poco que van ganando de ello. Gracias a Sunsita (la ONG con la que colaboro) han podido poner un centro médico que atiende las necesidades más básicas de sus gentes.

Hasta hace nada había muchas muertes por diabetes (en la India se toma mucho azúcar) y como no hay medios para controlarla esta enfermedad acaba con muchos de ellos…Como con la vida del brahmán del pueblo, que murió con apenas 40 años dejando a su mujer y dos hijos pequeños… Se está haciendo lo posible para controlar a las personas diabéticas y la enfermedad, pero todavía falta mucha ayuda y dinero para hacer frente a tantas medicinas.

IMG_5220
Y así lavan la ropa…

Y así es como lavan la ropa en Kanganahalli, quién dijo lavadora? qué es eso? Cogen agua de uno de los dos pozos del pueblo con su Barreño en la cabeza y vuelven con el agua necesaria para lavar la ropa de toda la familia frotando con jabón y golpeando las prendas contra la piedra del suelo… Y parece mentira pero sus ropas están siempre impecables!

 

¿QUIERES COLABORAR CON LA ONG ESPAÑOLA SUNSITA?

Este es el NÚMERO DE CUENTA OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN:ES39 2100 1706 0402 0039 7277

Para más información puedes entrar en: http://www.sunsita.org

Cualquier pequeña ayuda puede cambiar la vida de mucha gente de Kanganahalli 🙂

 

 

kerala

Barquita, naturaleza y paz en Kerala + Nochevieja

Último día del año!! 31 de diciembre de 2017…quién nos iba a decir cuando comenzábamos el año, con todos los preparativos de la boda que lo acabaríamos en el Sur de la India…y ya no de viaje, ¡sino viviendo! La de vueltas que da la vida 🙂

Y aquí estábamos, felices, enamorados, con salud, con la familia que había venido a pasar las navidades con nosotros y en un lugar precioso. No se puede pedir más

Kerala es un estado muy verde con unos paisajes de naturaleza increíbles, atravesado por 44 ríos que forman numerosos canales navegables rodeados de densa vegetación. Además, es conocido por sus zonas de reservas de animales y sus bonitas playas, que no tuvimos tiempo de poder conocer, pero se queda pendiente para la próxima vez.

Nuestro último día del año comenzaba precisamente en esos canales de agua rodeados de palmeras… Nuestro guía Peter nos vino a recoger al hotel en coche y fuimos desde la capital Kochi hacia el sur, cada vez nos alejábamos más de la ciudad, de los coches, del ruido, del estrés…para adentrarnos en plena naturaleza. Aquí empezaba nuestro paseo matutino…

IMG_2830
Nuestro barquero Babu esperandonos
IMG_2828
Increible paisaje
IMG_2834
Comienzo del paseo en barco
IMG_2864
Los 4 antes de coger la barca

Al llegar nos estaba esperando Babu, nuestro barquero que dominaba la barca como un gran experto! En Kerala es más típico ir por los canales en los Backwaters, que son barcos más grandes donde caben unas 30 personas, van con motor y están cubiertos en la parte del techo…Este es un ejemplo, nos lo cruzamos por el camino…

IMG_3004
Backwater Kerala

Sin embargo, una amiga nos recomendó hacerlo de forma más privada solo nosotros, con barquita sin motor, sin ruido, escuchando solamente los pájaros, el sonido del agua, de las hojas al moverse con el viento…Y fue todo un acierto, fue todo más auténtico, solo nosotros con el guía en pleno contacto con la naturaleza. La barquita la conducía con cañas de bambú.

IMG_2836
Juan y Machu al empezar el paseo
IMG_2839
Babu conduciendo la barca
IMG_2869
Al empezar el paseo
IMG_2879
Los 4 en la barquita

Por el camino Peter nos iba explicando curiosidades de la zona. El agua que estábamos navegando estaba totalmente limpia. Nos lo demostró metiendo una botella de agua y rellenándola con el agua del río…increíble! ¡Totalmente transparente! En ese sentido, se nota que es un estado más limpio en India, que está mas concienciada con el medio ambiente y cuida más sus paisajes.

IMG_3014
En la barquita
IMG_3017
Alucinados con el paisaje haciendo videos
IMG_2867
Machu rodeada de palmeras

Pronto nos desviamos para pasar del canal grande a los canales pequeñitos. Cambiamos de barca y empezamos el nuevo camino…

IMG_2872
Por los canales estrechitos

Ahora ya estábamos en medio de la selva, en unos canales muy estrechos, entre medio de palmeras, árboles diferentes, arbustos, pajaritos, algún campesino trabajando en sus tierras…y sobre todo, mucha calma, mucha paz, mucha desconexión…

IMG_2925
Rodeada de nenúfares

 

 

IMG_2902
Potty disfrutando
IMG_2926
Una gozada de paseo!

Una vez adentrados en los estrechos canales, Peter nos hizo bajar para caminar por alguna de las zonas de tierra y explicarnos curiosidades de la flora y la fauna. También jugamos con ramas de palmera caída, donde nos explicaba que muchos niños de Kerala juegan a subirse encima y que alguien tire del extremo corriendo.

IMG_2953
Juan con Babu
IMG_2947
Los juguetes de los niños de Kerala
IMG_2945
Jugando un poco…
IMG_2938
Los 4
IMG_2934
Los 4 posando para Peter, un gran fotógrafo también!

Tocaba regresar a la barca…íbamos a hacer la celebración del último día del año…

IMG_3019
Volviendo a la barca

Peter había traído una tarta de ciruelas y banana chips (recién hechas del día anterior) para hacer una celebración como dios manda de fin de año en medio de la selva. Pidió a Juan, el patriarca, hacer un discurso y desear lo mejor a cada uno de los presentes para el 2018 y proceder a cortar a trocitos la tarta para darnos a cada uno un mordisco.

En India es típico en las celebraciones de cumpleaños, de Navidad, etc…que el cumpleañero corte un trocito de tarta y ese mismo trocito se vaya pasando con la mano y poniendo en la boca a cada invitado para que la pruebe…Cada cual su opinión…Si eres escrupuloso, lo llevas claro…jaja

IMG_3175
Con Peter probando la tarta
IMG_3172
Tarta y banana chips para despedir el año
IMG_3166
En la jungla…
IMG_3372
Con Potty en la jungla

Una vez despedido el 2017 con las tradiciones indias, seguimos paseando por los silencios canales…Hacía calor, pero lo cierto es que la vegetación tan densa y el agua te daban una sensación de mayor frescor que daba mucho gusto…

IMG_2897
Tocando el agua
IMG_2851
Potty con Babu
IMG_3016
Selfie con nuestros guias

La próxima y última parada fue en uno de los poblados que se situaba a las orillas de los canales. Allí iban a enseñarnos donde vivían, a hacernos de comer algo típico de Kerala y a poder charlar con los nativos un rato…

IMG_2849
Uno de los pueblitos
IMG_2986
Desde el poblado
IMG_2989
En el poblado los 4

La señora de una de las casas nos hizo entrar para ver cómo era… Lo cierto es que comodidades pocas…Olvídate del gas o la cocinilla para cocinar, todo se hacía con fuego de verdad, olvídate de un buen colchón, dormían directamente en un trozo grande de madera…etc

IMG_3096
Con la señora en la cocina
IMG_2987
La comida preparándose

Y…llegó la hora de comer!! Nos sentamos en una mesa hecha a partir de una antigua barquita como la que estábamos usando… Lo primero que hicimos fue lavarnos bien las manos en una salida de agua que había…estaba claro que íbamos a comer con las manos…¡como buen indio que se precie!

El plato principal fue arroz hervido blanco con una salsa bastante picante…Teníamos que mezclar con las manos el arroz y la salsa…un poco asquerosete, te manchabas las manos enteras claro….aunque me encantó la sensación jaja!

IMG_3135
Listos para comer
IMG_3138
Mezclando el arroz con la salsa
IMG_3144
Degustando la comida

Al acabar, dimos una vuelta, estuvimos con los animales del poblado (cerdos enormes, gallinas…), jugamos a subirnos a la palmera…E incluso Potty estuvo haciendo ella misma cuerdas!

IMG_3145
En la palmera!
IMG_3150
Como un monito!
IMG_3098
Intentando bajar de la palmera sin caerme
IMG_3133
Haciendo la cuerda dandole vueltas a la rueda
IMG_3010
Dejando una reseña y firma a nuestro amigo Peter

Ya era después de comer y tocaba volver…Disfrutando de los últimos minutos en ese paraíso indio de desconexión…

IMG_3099 (1)
Volviendo…
IMG_3012
Fotos y mas fotos…
IMG_2863
Hasta la próxima!

Fue una experiencia increíble, recomendable 100% que te hace aislarte del gran caos que es India, de la gran ciudad, de los atascos, el tráfico, los pitidos, los coches, la polución…y desconectar en medio de la naturaleza, con gente amable, auténtica, que te muestra con pasión e ilusión las partes más bonitas de su país! 

Por la tarde jugaba Edu el partido contra los Kerala blasters… Era realmente el motivo de estar ahí, así que había que prepararse para ir al campo…

IMG_3064
Partido 31 de diciembre contra Kerala
IMG_1411
Esperando al metro
IMG_8156
Dentro del metro

Cogimos el metro, estaba solo a dos paradas y era muy nuevo y limpio…¡Llegamos muy bien! Al llegar al campo, el ambiente era insuperable!! Todos iban vestidos de amarillo con la camiseta del Kerala, cantaban, gritaban…¡mucha gente y mucha expectación! En Kerala el futbol es deporte muy importante y se vive muchísimo…En el norte de India sn embargo no tanto todavía porque el cricket es el deporte nacional…

IMG_4109
Campo del Kerala
IMG_3073
Celebrando gol tras la asistencia de Edu
IMG_3066
Agradeciendo a la afición
IMG_3329
Edu ganó uno de los premios del partido

Fue una pasada, ganaron y además a Edu le dieron uno de los premios del partido :)…

Con la alegría en la cara…volvimos al hotel para cambiarnos y esperar a Edu para irnos a cenar a un restaurante y ¡¡celebrar la Nochevieja!! Aunque con 35 grados que estuvimos todo el día y al ambiente veraniego era fácil olvidarte de que era Nochevieja…

IMG_3269
Decoración navideña en el hotel
IMG_3062
Nochevieja antes del restaurante
IMG_3063
Última foto del año!

Nos arreglamos y fuimos a un restaurante de marisco y pescado que habíamos visto y tenía buena pinta… Cenamos muy bien, pudimos seleccionar el pescado fresco que quisimos…gambas espectaculares…hacían la comida como a la parrilla, les pedimos por favor que solo queríamos aceite de oliva y sal sin salsas picantes que ellos les echan…y ¡nos hicieron caso!

IMG_3074
Cena de Nochevieja

Como no queríamos romper la tradición española, Edu había comprado uvas por la mañana, así que al finalizar la cena y cuando dieron las 12 de la noche, le pedimos al camarero que nos grabara y pusimos en el móvil las campanadas de 2004 de Carmen Sevilla y Ramonchu…El camarero miraba atónito, no entendía nada, y la mesa que quedaba en el mismo comedor se reía y nos miraban alucinados…jajaja

En definitiva, un FIN DE AÑO IRREPETIBLE Y MEMORABLE PARA SIEMPRE!

IMG_3128
00:00 tomando las uvas en el sur de la India para Nochevieja

 

 

 

 

 

 

 

ong

Hoy traemos globos y caramelos!

Era miércoles y casi todos los miércoles voy al pueblito a dar clases de inglés…Pero ese día era un miércoles especial con visita especial. La familia de Edu tenía muchas ganas de conocer el pueblito de Kanganahalli y sobre todo, el colegio y sus adorables niños!

Al llegar las profes indias me dijeron que empezáramos con los pequeños, así que la llegada fue como siempre caótica…Gritos, chillidos, abrazos, preguntas, saltos, besos, sonrisas…bendito caos! Intentamos calmarles para explicarles quién había venido conmigo…

IMG_3295
En la clase de los peques al llegar
IMG_3294
Todos a corderetas

Pronto Potty que estudió magisterio de infantil se hizo con todos, formando un gran círculo y contándoles que íbamos a pintar. Todos le escuchaban con atención y mucha ilusión.

IMG_3290 (1)
Potty explicando lo que íbamos a hacer
IMG_3292
Machu con los peques
IMG_3286
Look at me!

Repasamos con ellos las partes del cuerpo en inglés y nos pusimos a dibujar con rotuladores de colores que tanto les gustan!!

IMG_3289
Pintando con los peques
IMG_3186
Machu dibujando con los peques
IMG_3189
Pintando todos
IMG_3285
Con Machu

Como veis los pequeñitos no tienen ni mesas ni banquetas para poder aprender, pintar, dibujar, leer y escribir en una postura adecuada. Gracias a la ONG SUNSITA se han podido comprar esas alfombras para que al menos no estén directamente en el suelo…Cuando se reciban más donaciones, una de las prioridades del cole es esa: comprar mesas grandes y sillas para que los peques puedan aprender correctamente y no en el suelo.

Al finalizar las actividades pidieron música y nos pusimos todos a bailar juntos!

IMG_3291
Moviendo el esqueleto

Pero…había una sorpresa más traída desde España con mucho cariño! La familia de Edu trajo a cada uno de los 120 nenes globos de colores y chupa-chups… no podían estar más radiantes de felicidad!

IMG_3259
Felices con sus globos y chuches
IMG_3258
Con sus sorpresas!
IMG_3284
Con los globos y chupa chups

Una vez acabada la clase con los peques fuimos con los de 4th grade a dar clase de inglés. Como siempre, los mayores muy educados se levantaron a saludarnos diciendo todos al unísono: NAMASTÉ. La familia de Edu se presentó e hicimos la lección de vocabulario de material escolar y todo lo relacionado con el colegio para acabar pintando la ficha.

IMG_3300
Estudiantes de 4th grade
IMG_3299
Escuchando atentos
IMG_3298
School vocabulary
IMG_3283
Byee!
IMG_3293
Hasta la próxima!

La familia de Edu creo que salió enamorada de cada uno de ellos y ellos también salieron encantados de la visita que habían tenido. De nuevo, nos vamos con energía, ganas, ilusión y contando los días para volver la semana que viene!

¿QUIERES COLABORAR?

Para aquellos interesados, os recuerdo el Número de cuenta oficial de la ONG, inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía  ES39 2100 1706 0402 0039 7277. Cualquier granito de arena por pequeño que sea puede cambiar sus vidas!! Todavía hay mucho por hacer!

Captura de pantalla 2018-01-27 a las 18.55.08
ONG: SUNSITA
elefantes

Navidad en la Jungla y con elefantes!

NAVIDADES ESPECIALES Y DIFERENTES:

El día 23 de diciembre vinieron los padres y una de las hermanas de Edu a visitarnos a Bangalore. Para el día 25 y 26 de diciembre reservamos una excursión a DUBARE ELEPHANT CAMP, donde íbamos a hacer la comida de Navidad, un safari, una hoguera por la noche para cenar, dormir en un bungalow enfrente del río y en medio de la jungla, paseo matutino por la mañana por los bosques e interacción en el río con elefantes, lavándoles 🙂

VIAJE EN COCHE CON SU RESPECTIVA INDIADA:

Nos vino a recoger un conductor por la mañana a las 8am y teníamos por delante 5 horitas de viaje en dirección a Mysore. Cuando llevábamos ya una hora sin haber salido aun de la ciudad, me di cuenta de que estábamos volviendo por el mismo sitio (el cinturón que rodea la ciudad) y que estábamos de nuevo cerca de casa…¡hora y media y seguíamos casi en el mismo sitio! Se lo dije muy enfadada al conductor, que no hablaba mucho inglés pero pronto entendió por mi voz y mis gestos lo que le estaba diciendo…

Nos paró de repente a las afueras de la ciudad y nos dijo que había que esperar a alguien…no entendía nada y mi paciencia empezaba a agotarse…Eran ya las 10:30 y debíamos llegar a comer al sitio de los elefantes…Llamé a la agencia con la que lo contraté y les dije de todo, ¡cómo podía ser que antes de salir de la ciudad el conductor se hubiera perdido y hubiéramos malgastado hora y media en el coche, más las 5 horas que nos quedaban..! Ese momento de enfado y risas lo capturó la hermana de Edu…

Al rato apareció el hombre de la agencia y le dio dinero al conductor…Por lo visto no le habían dado el dinero necesario…¡pero qué culpa tenemos nosotros!! En fin, una indiada más…la buena organización y la eficiencia no son precisamente cualidades que describan a los indios…eso sí, todo siempre sin gritar, sin alterarse y con una sonrisa en la cara… 🙂

 

IMG_2467
Momento incertidumbre, pérdida de paciencia y risas a la vez

Cuando por fin tras casi 7 horas de coche (de muchas historias y risas eso si…) llegamos al sitio…el conductor nos dejó en tierra y nos vinieron a recoger en una lancha porque había que cruzar el río.

IMG_1855
Río
IMG_1858
Antes de cruzar el río en lancha
IMG_1863
Entrando en la lancha
IMG_1890
Navegando por el río
IMG_1893
En la lancha cruzando el rio

LLEGADA: NATURALEZA Y TRANQUILIDAD

Nada más llegar hicimos el check in y nos dieron nuestro bungalow con vistas al río…Es una zona preciosa en medio de la naturaleza, muy tranquila donde solo se oyen los pájaros y el agua del río…Un lugar ideal para desconectar…

IMG_1896
En nuestra hamaca
IMG_1876
El comedor
IMG_1878
Vistas desde nuestra terraza
IMG_1882
Edu en la hamaca

COMIDA DE NAVIDAD:

Fuimos a hacer nuestra especial COMIDA DE NAVIDAD! Toda la comida era india y bastante picante…yo lo toleré bien y comí bastante…pero alguno que otro se quedó con bastante hambre jajaja

IMG_2469
25 de diciembre, COMIDA DE NAVIDAD

Al terminar descansamos un ratito y pronto nos vinieron a recoger para hacer el Safari en el Jeep por la tarde.

SAFARI:

Nos montamos en el Jeep junto con una familia india con dos niñas y empezamos el camino…Ya nos avisaron que era complicado ver a los elefantes, que no podían asegurarnos nada, así que tampoco íbamos con muchas esperanzas…

IMG_2461
Safari
IMG_2473
En el jeep los 5
IMG_1908
Durante el Safari con la otra familia

Al principio vimos muchas ardillas, pájaros diferentes, diferentes árboles, vegetación etc…El viaje era movidito, ya que los caminos eran muy salvajes y no asfaltados…había muchos baches! Pero fue divertido…

Cuando ya casi estábamos decidiendo volver…me percaté de que había unos 3 elefantes comiendo al fondo..me salió gritar (mal!!) pero estaba emocionada de haberlos visto…

IMG_1914
Los elefantes al fondo!
IMG_1918
Elefantes
IMG_1920
En el Jeep con los elefantes
IMG_1928
Con nuestro guía en el Safari

Tras la experiencia del Safari hicieron una hoguera tipo americana con todas las familias alrededor del fuego y cenamos comida india a la barbacoa…las alitas de pollo picaban para morirse…lo mejor el plátano a la barbacoa, que al menos no picaba!

IMG_1930
Atardecer desde el bungalow
IMG_1936
En la hoguera por la noche

Pronto nos fuimos a la cama, ya que al día siguiente nos levantábamos a las 6am para dar un paseo por la naturaleza y el río, explicarnos la flora y fauna del lugar…

PASEO: FLORA Y FAUNA:

Nada más levantarnos a pasear el bosque la escena parecía sacada de una película de terror con la niebla que todavía no había levantado y estaba en la superficie del río y el suelo dándole un toque misterioso a la zona…

IMG_1939
Paseo por el bosque
IMG_1940
El río a primera hora de la mañana
IMG_1937
El bosque

Cuando pasó un rato ya empezó a levantar la niebla y el paisaje era muy bonito…

IMG_2007
Paseo matutino por el río
IMG_1956
La familia de paseo matutino
IMG_2003
Con Potty en el río
IMG_1985
Edu observando el río
IMG_1970
En el río con la niebla

Al finalizar el paseo fuimos a desayunar para coger fuerzas y energía y hacer la interacción con los elefantes en el río…qué ganas!!

INTERACCIÓN CON ELEFANTES:

Los nativos del lugar iban bajando uno a uno los elefantes…La imagen era muy espectacular, bajaban de una cuesta cuando todos estábamos abajo esperando en el río. El elefante es un animal que fascina solo de verlo, un bicho enorme, que se mueve lento de lado a lado, con equilibrio, con elegancia, con esas enormes patas, esos preciosos colmillos y esas graciosas y enormes orejotas. 🙂

IMG_2015
El primer elefante bajando
IMG_2020
Elefante en el rio
IMG_2022
Tumbando al elefante
IMG_2043
El nativo con el elefante

Pronto empezaron a dejar que nos acercáramos al río para lavarles, tocarles, acariciarles y estar con ellos.

IMG_2457
Con el primer elefante de fondo
IMG_2446 (1)
Edu tocando al elefante
IMG_2438
Potty mojándose gracias al elefante
IMG_2441
Toda la family con el precioso elefante

LAVANDOLES, MOJÁNDONOS Y ALIMENTANDOLES:

IMG_2458
El elefante echando agua por la trompa
IMG_2447
Tocando y lavandolos
IMG_2456
Con uno de los elefantes de fondo
IMG_2471
Magnífico
IMG_2445 (1)
Edu-selfie elefante
IMG_2444
Splash del elefante!
IMG_2442
Intimando un poco
IMG_2379
Machu tocando la trompa al elefante
IMG_2260
Todos mojándonos
IMG_2220
Empezando a lavarlo
IMG_2470
Dándoles plátanos 🙂
IMG_2439
🙂

Al acabar con los elefantes hicimos el check out y cogimos todas nuestras cosas para volver a cruzar el río y emprender de nuevo las 5 horas de viaje…

Esta vez no se perdió el conductor ni tuvimos que esperar a que alguien le trajera dinero PERO…tuvimos un frenazo en el que la moto de detrás no frenó a tiempo y rompió la luz trasera…Así que estuvimos fuera del coche media hora esperando a que llegara la policía, hicieran los papeles necesarios (o no? porque solo vimos realmente cómo se daban billetes los unos a los otros…) para ya volver…

IMG_2430
Hasta la próxima!

En conclusión, ¡fue una experiencia increíble e inolvidable! Sé que hay muchos sitios donde se hacen este tipo de actividades, pero en algunos no se trata muy bien a los animales y se les tiene muy adoctrinados para el turista. En este sitio se ve que los elefantes viven en libertad, en un buen habitat para ellos, los cuidadores les tratan con mucho cariño…y les bajan una vez al día al río que es cuando pueden estar con las familias que han ido a pasar los dos días a los bungalows.

El elefante, entendido como amuleto, procede de la creencia hindú y surge de la leyenda de Ganesha, el dios con cabeza de elefante del panteón hindú, que procedía del dios Siva y la diosa Parvati.

Las figuras de los elefantes en India están unidas al concepto de protección del hogar y de la familia. Se piensa que el elefante es un animal con una gran inteligencia, pues Ganesha era también dios de la sabiduría.

Protejamos a estos increíbles animales y su habitat.

STE-Logo_Final-01-e1448808541408