ong

Yoga mañanera + vienen a grabarnos!

¡¡Hoy toca Kanganahalli de nuevo!! Y como siempre…salimos de Bangalore a las 8:15h para llegar sobre las 9:45h y dejar antes todo el material que llevamos antes de empezar las clases de inglés a las 10:30h que es cuando empieza el cole.

IMG_4914
De camino a Kanganahalli

Hoy hemos llegado un poco antes, puesto que han venido unos cámaras del Club de Edu que estaban haciendo entrevistas a familiares sobre su vida en India y han pedido poder acercarse al pueblito donde damos clases.

Hoy gracias a llegar media hora antes hemos podido ver que todas las mañanas todos hacen 15 minutos de meditación. En todos los colegios públicos de India, al menos en el sur, tienen costumbre de empezar el día con unos minutos de meditación. Nosotras nos unimos también a ellos y os puedo asegurar que al no estar acostumbrada esos 15 minutos con los ojos cerrados en silencio se me hicieron eternos. Y los veías a ellos, algunos con 5 añitos…tan concentrados, sin abrir los ojos, meditando, dando gracias por lo que tienen, empezando el día tranquilos y concentrados.

IMG_4927
15 minutos meditación
IMG_4974
Mañana de yoga
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.29.07
Yoga mañanera
IMG_4924
Todos concentrados con el yoga…

Fue un momento mágico que me encantó vivir y poder estar frente ellos. Intenté cerrar todo el rato los ojos y meditar, pero me costaba, no llegaba a concentrarme y en un momento que abrí los ojos, en ese momento paralizado por el tiempo y el silencio…no pude sentirme más afortunada de poder estar viviendo esa experiencia…Era como un sueño…

IMG_4965
Clase con los medianos

Hoy Norma se ha ido con los mayores y yo con los medianos… Hemos estado repasando los animales, haciendo actividades con los rotuladores pintando y haciendo un juego por equipos donde tenían que hacer los sonidos de los animales, contestar su color, su tamaño, etc.

IMG_4966
Haciendo la actividad de los animales
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.28.12
En la clase de animales
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.28.25
En clase

Fui a saludar a los peques que hoy no habían podido tener clase con ninguna de nosotras dos, y como siempre, la locura comenzó… Todos intentando subirse a mis brazos, darme besos, todos pidiendo bailar y cantar… Con ellos es imposible no parar de reír y sonreír!

IMG_3516
Locura con los peques
IMG_3515
os adoroo

Al acabar tocaba como cada día que cada uno recogiera un platito de metal y fueran a lavarlo y lavarse las manos.

 

IMG_4964
A lavar los platos

Al irnos nos hicimos varios selfies que tanto les gustan y nos despedimos con muchos besos y abrazos hasta el próximo día.

IMG_4961
Selfie todos
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.28.35
Holaa
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.28.47
Corriendo a lavar los platos
IMG_4958
Adioooss
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.29.39
Give me five!

Al acabar de las clases me hicieron una pequeña entrevista hablando de la labor en Kanganahalli. Querían publicarlo en la página del Club y este fue el resultado: VIDEO Y ENTREVISTA EN KANGANAHALLI

Como en el blog no puedo colgar videos, está muy bien para hacerse a la idea de cómo era el sitio de las clases, el pueblito y estos maravillosos niños.

Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.20.52Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.21.26Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.21.40Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.21.52Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.22.00Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.22.09Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.22.17Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.22.35

Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.52Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.39Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.30Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.22Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.27.09Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.13Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.00Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.22.35

Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.27.20Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.27.43Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.28.58Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.29.29Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.29.47

¿QUIERES COLABORAR?

Para aquellos interesados, os recuerdo el Número de cuenta oficial de la ONG, inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía  ES39 2100 1706 0402 0039 7277. Cualquier granito de arena por pequeño que sea puede cambiar sus vidas!! Todavía hay mucho por hacer!

Captura de pantalla 2018-01-27 a las 18.55.08

bellary

Bellary: mercado colorido, paisajes, templo y acabamos en el hospital

Y volvemos a la tranquila, pacífica y verde Bellary... Esta vez para estar dos semanas. Mientras Edu entrenaba para la pretemporada yo seguía trabajando online con Imaginarium y en mis ratos libres aprovechaba para darme un paseo por el mercadillo de frutas que montaban, por el templito o por el estanque…

IMG_8966
A las afueras del hotel
IMG_9522
Entrada del hotel
IMG_9521
Entrada del hotel 2
IMG_8968
La habitación del hotel

La vida en Bellary estaba como paralizada por el tiempo…no había pitidos de coches, no había estrés, no había millones de habitantes por las calles, no había contaminación… En definitiva, no parecía mucho India…Y aunque parte del encanto de India en mi opinión es todo lo nombrado anteriormente, admito que nos vino muy bien ese remanso de paz para coger fuerzas…

IMG_8974
Vistas desde la habitación
IMG_9111
Acceso a la habitación

Al lado del hotel se encontraba este bonito estanque por donde me encantaba ir a pasear, cruzarme con sus gentes sobre las 17:30h de la tarde cuando salían de sus labores, saludar a niños que me miraban fascinados (aunque no más que yo a ellos…), respirar, ser consciente en qué parte del mundo estaba, disfrutar del aquí y el ahora…

IMG_9042
Estanque al lado del hotel
IMG_9045
Puentecito y estanque
IMG_9044
Paisaje de palmeras

Pero, sin duda lo que más me gustaba de esa zona eran sus atardeceres...Me confieso una enamorada de los atardeceres, no hay momento del día en el cielo que me parezca más bonito. Y si además son anaranjados rosáceos como lo eran casi siempre en India…no podía pedir más.

IMG_9055
Atardecer en el estanque
IMG_9061
Precioso atardecer

Hoy era día de mercado callejero, no me acordaba y me pilló cuando volvía de haber hecho ejercicio. Me pillaba de camino al hotel, así que me acerqué a ver qué se cocía…

IMG_8988
Mercadillo callejero

Los colores eran indescriptibles y si ni siquiera en las fotos puede apreciarse como lo eran en la realidad…Todo estaba lleno de frutas y verduras de vistosos colores. Muchas de ellas nunca las había visto antes…

IMG_9016
Monadita en el mercado

Al pasar había un matrimonio mayor super sonriente que no paraba de mirarme el movil… me pidieron fotos y luego las querían ver. Les hacía gracia y no paraban de sonreír. Nos hicimos una los 3, aquí captaron el momento en que este amable señor con lo poco que ganaba al día para comer me regaló 2 frutas con toda su generosidad. ¡Cuánto tenemos que aprender!

IMG_9015
Matrimonio mayor en el mercado
IMG_8990
Señora hindú organizando sus frutas
IMG_9018
Señora muy mayor que sonrie a la cámara
IMG_9017
Chica joven guapísima
IMG_9019
Comprando…

Un sábado nos fuimos las chicas a pasear antes de comer juntas y las mujeres que con mucho mimo y detalle limpiaban los jardines no paraban de mirarnos…Nos sentamos con ellas a charlar (lo que pudimos con gestos porque no hablaban inglés) y pasamos un rato muy agradable…

IMG_9163
Con las señoras que cuidan los jardines
IMG_9177
Con Amy y Andrea

Ese día en otra zona más residencial donde parecía que vivía gente local oía mucho alboroto, gritos y gente hablando por un altavoz… Tuve curiosidad y fui en busca del lugar donde procedía el sonido… Era un partido de cricket y todos los vecinos estaban ahí participando o viendo el partido. Era el primero que veía desde mi llegada hacía un mes a India y ya tenía ganas, puesto que el cricket es el deporte nacional y como el futbol en España, en cada campo que hay por la ciudad siempre hay gente practicándolo.

IMG_9047
Partido de cricket
IMG_9048
Zonas ajardinadas
IMG_9046
Zonas residenciales y ajardinadas

Uno de los últimos días en Bellary descubrí que a 5 minutos del hotel había un templo hindú muy chulo… Estuve ahí para el atardecer y fue espectacular…

IMG_9195
Templo Hindú en Bellary
IMG_9193
Templo hindú
IMG_9180
En el templo hindú
IMG_9190
Interior del templo hindú
IMG_9194
Figuras del templo hindú
IMG_9191
figuras de dioses en el templo hindú
IMG_9196
Atardecer
IMG_9200
Atardecer anaranjado
IMG_9201
Increíble atardecer desde el templo hindú

También fuimos a visitar un día entero las ruinas de Hampi que lo teníamos muy cerquita y es una visita obligada en el Sur de India. Nos encantó!! El post de Hampi está ya subido y podéis encontrarlo en el menú del blog en el apartado de Bellary, Hampi. 

3 o 4 días antes de que acabasen la temporada en un partido amistoso Edu tuvo un golpe fuerte en el costado con una patada de otro jugador...No le dio más importancia hasta que esa noche cuando fue al baño la orina era de color roja…Nos asustamos mucho y nos llevaron los del Club al hospital más cercano de Bellary.

Llevábamos un mes en India…sabemos que no es un país fácil para vivir, que no tiene las comodidades a las que estamos acostumbrados en nuestros países occidentales y lo cierto es que ir a un hospital de una ciudad pequeña en la India profunda de urgencias y con algo interno sangrando no hacía nada de gracia, no gustaba… Estábamos asustados y solo queríamos que pasara cuanto antes y solo hubiera sido el golpe…

IMG_9570
Entrada al hospital
IMG_2037
Entrada al hospital

El hospital tenia bastante buena pinta al entrar, todo muy limpio, aséptico, cuidado…lo cual era ya una buena señal…Uuf menos mal, nos esperábamos algo peor la verdad. Al llegar menos mal que todos los médicos hablaban inglés, aunque teníamos a los del Club que también lo traducían a veces a su idioma local por estar seguros de todo. Le hicieron varias pruebas, le pusieron gotero, le sacaron sangre…Y de nuevo por estos lares... Este futbol va a resultar ser un deporte de alto riesgo…

IMG_9493
Edu en Urgencias haciéndose pruebas
IMG_9508
Tomándonoslo con humor
IMG_9527
Toca sacar sangre y poner gotero

Nos dijeron que era posible que el bazo estuviera sangrando y por eso la sangre de la orina… Uuf, pues eso no nos gusta nada… Le mandaron un antibiótico y lo mandaron a casa!! Podéis imaginaros la noche que pasamos en la habitación del hotel, dándole vueltas a la cabeza, imaginándote lo peor, pensando que no habían actuado bien mandándole a casa, y con la esperanza de dormir algo y esperar al día siguiente…

Al día siguiente Edu reposó y fue observando el color de la orina…había dejado de ser rojo pero ahora tenía otros colores que no eran los normales…Bueno, quizá era el antibiótico… Nuestra única comunicación sobre su estado era con el fisio del equipo que era español y que con todas sus buenas intenciones nos iba dando soluciones… Pero al fin y al cabo, no era médico…

 

¿Pero dónde estaba el médico del Club? Es un club de profesional de primera división… Pues señores, estaba en Bangalore (a 5 horas en coche por unas carreteras infernales…), preguntamos cómo podía ser eso posible y nos comentaron que en India la Liga obliga a tener un médico por equipo pero en el hospital…No suele estar en los entrenamientos, ni en los partidos… Alucinante, sí… Es India, todo es posible! Esos momentos son en los que piensas…pero qué hacemos aquí con lo bien que estamos en España, con el buen sistema de sanidad que tenemos, los grandes profesionales, lo bien que estamos con nuestra familia cerquita… Claro, los sentimientos negativos te invaden…

Finalmente, como la cosa no mejoraba el Club mandó un coche a recogernos y esa misma tarde volvimos a Bangalore, directos al Sakra Hospital donde sí se encuentra el médico del equipo y donde le verían especialistas. El camino no fue fácil, lleno de baches, dando tumbos y yo sufriendo en cada uno de los saltos por el bazo de Edu, varios rebaños de cabras y ovejas se nos cruzaban por los caminos… Hasta que pasó lo que pasó…

¡¡Atropellamos una oveja!! Empecé a escuchar como unos quejidos, lloros…y me asomé a la ventana y vi la cabecita de la oveja pidiendo auxilio con la pata metida debajo de la rueda… Me cayeron lagrimillas, me daba mucha penita pero lo más alucinante fue que ni hicieron ningún tipo de papeleo por el accidente, ni se intercambiaron los teléfonos, ni el pastor se enfadó o le exigió una indemnización al conductor… Nada, sacaron a la oveja y la pobre se fue totalmente coja y dolorida a buscar al resto del rebaño….Por fin, llegamos por la noche sobre las 23:30 a Bangalore.

Nos atendieron rápido, nos explicaron todas las pruebas que iban a hacerle y pronto lo subieron a planta. La habitación era enorme, sola para el, con una cama para el acompañante, baño propio, entraban dos veces al día a limpiarla, me daban de comer y cenar incluso a mí, pasaba el médico del hospital y el especialista Urólogo (con muy buena planta y que se le veía que controlaba mucho y nos explicaba todo a la perfección) unas dos veces por día a explicarnos todo…Le cambiaron el antibiótico porque no era apropiado el que le dieron y todo fue mejorando muchísimo, además todas las pruebas salían bien y todos los órganos estaban en perfecto estado. 

IMG_9541
Cenando en el Sakra Hospital

No habíamos dicho nada a las familias ni amigos en España, no queríamos asustar, puesto que si ya asusta estando aquí en India, no me quiero imaginar las vueltas que da la cabeza estando a kilómetros de distancia y donde quizá las madres se esperaban un hospital cayéndose a pedazos, con ratas por los suelos y con poca idea de medicina… Y no era eso para nada!

Cuando ya estábamos tranquilos, Edu se encontraba bien y nos dijeron que a los dos días le enviarían a casa…fue cuando lo contamos en España. Cuánto aprendimos de hospitales indios esos días, cuántas nuevas palabras en inglés aprendimos (bladder, spleen…), cuanto aprendimos a valorar a la familia y sobre todo la importancia de la salud ante todo. Cuando hay un problema de salud todo se vuelve pequeño, ningún otro problema lo ves igual y aprendes a relativizar todo en la vida.

 

Y POR FIN NOS FUIMOS A CASITA!!! 

 

 

ong

Chanclas para todas las familias de Kanganahalli!

Hoy iba a ser un día intenso pero muy bonito…lo presentía. No iba a ser un día como el resto en el que vamos a dar clases de inglés y pasar el día con los niños del pueblito y sus gentes…Hoy iba a ser si cabía más especial…

Gracias a las donaciones de la gente íbamos a poder repartir chanclas a todas las familias de Kanganahalli.  Recuerdo el Número de cuenta para todos los interesados en hacer una aportación: CAIXABANK SA IBAN ES39 2100 1706 0402 0039 7277 (es número de cuenta español puesto que la fundadora es sevillana y vive en Bangalore desde hace unos años).

Gracias a parte de las donaciones de gente muy generosa se pudo hace unos meses recorrer el pueblo de casa en casa con un listado donde se iban apuntando:

-Número de miembros de la familia con sus nombres

-Talla del pie

IMG_9299
Bolsas y cajas con todas las chanclas compradas

Fue una tarea ardua que realizó mi compi Norma junto con otras voluntarias y Silvia antes de empezar yo a colaborar y sin ellas esto no habría sido posible. En India es muy habitual ver a las personas caminando por la calle e incluso caminos rurales llenos de piedras, polvo, espinas, etc sin zapatos… Una de las prioridades para Kanganahalli era que al menos cada persona (fuera adulto o niño) pudiera tener un par de zapatos o chanclas, ya que allí el calor aprieta durante todo el año.

Por fín tras una hora y media larga en coche llena de baches hemos llegado a Kanganahalli!!! Ahí teníamos la estampa habitual al llegar: niños esperando, mujeres con bebés en brazos observando, animales alimentándose, familias sacando agua en tinajas…

 

IMG_9300
Kanganahalli
IMG_9305
Cabras en Kanganahalli
IMG_9310
Sonrisas impagables
IMG_9309
Tinajas para coger agua
IMG_9303
Mamis con sus bebes
IMG_9302
Las calles de Kanganahalli

En el pueblito de repente se detiene el tiempo…se respira tranquilidad, se respira paz, no te ves en el medio de la ciudad rodeado de contaminación muy alta y sorteando los cientos de motos, tuc tucs, buses y coches que te rodean para no ser atropellado…

IMG_9304

Plaza del pueblito

IMG_4367
Preciosidades por el pueblito
IMG_4368
La gente esperando sus chanclas impacientes

 

IMG_4369

Trabajadores del campo

IMG_4370
Con dos monaditas

En Kanganahalli la mayoría de sus gentes se dedican al campo puesto que no hay muchas otras salidas. Solo hay casas o intentos de tener una casa, qué palabra tan sobrevalorada en algunas partes del mundo y qué poquito significa en otras partes como en La India…En muchos casos la «casa»se trata de 4 paredes  con alguna silla cogida de la calle, cuyo suelo sirve de colchón y en las que se vive de forma indigna.

IMG_4373
Escribir una leyenda
IMG_4376
Bueyes cargando mercancía

Como cada vez que vamos al pueblito todos esperaban impacientes...y ya ni te cuento cuando les comentamos que íbamos a repartir las chanclas, que tenían que entregarnos el token que se les dio el día que se hizo el censo de personas del pueblito con su número de pie…Muchos venían a la plaza principal del pueblo a pedir sus chanclas y fue un momento muy bonito el poder verles tan alegres y entusiasmados de poder recibir por fin sus zapatos.

IMG_4387
Silvia hablando con ellos
IMG_4386
Organizando cómo entregar las chanclas
IMG_9301
Intentando organizarnos

Pronto y bajo el sol abrasador nos repartimos los listados de las familias y sus números de pie para empezar por orden por las callejuelas del pueblito. ¡La mayoría todavía guardan entusiasmados sus tokens desde hace meses!

IMG_4389
Norma Entregando las chanclas a una familia
IMG_4390
Chanclas
IMG_4372
Entregando mas chanclas
IMG_4392
Una mujer enseña orgullosa sus chanclas
IMG_4393
Más familias con chanclas
IMG_4391
Sonrisas que valen millones

Increíble la sensación de ir casita por casita entregándoles sus zapatos…están felices! Aunque no se aprecie en algunas fotos (porque los indios en las fotos se ponen serios) pero estaban encantados y todos quisieron estrenarlas en ese momento…

IMG_4374
Con una cabra cachorro
IMG_4375
Un niño jugando feliz por todo el pueblo corriendo con su neumático
IMG_4313
Emocionada al recibir sus chanclas
IMG_4316
Recibiendo sus chanclas

Y cuando ya estábamos terminando con la gente sucedió una escena muy bonita…Cuando estaban todos alborotados en la plaza y nosotras sudando por darle a todos sus chanclas en cierto orden…se acercó muy sigilosamente una señora anciana de estatura bajita caminando con mucha dificultad con sus muletas y con cierta joroba en la espalda… Daba penita la verdad…Iba super abrigada siendo que estábamos a 30 grados…

IMG_9306
Señora muy mayor y enferma con sus nuevas chanclas

La pobrecita tenía una malformación enorme en el dedo gordo del pie derecho que hacía que el dedo se desplazara totalmente hacia un lateral y que no fuera fácil ponerle ninguna chancla… Ella esperaba muy pacientemente y casi no hablaba (por supuesto no hablaba inglés y nos traducía otro chico las pocas palabras que balbuceaba…) y finalmente encontramos unas chanclas que entraban a la perfección en esos pequeños piecitos y ella sonrió y sin más, se giró y se fue de vuelta hacia su casa con sus muletas y feliz con sus nuevos zapatos. 

IMG_9307
Entregando mas chanclas
IMG_9308
Chanclas para todos!

Y qué poco valoramos en el mundo occidental cosas tan simples como poder vestir unos zapatos o un jersey para el frío, como abrir el grifo y tener agua potable, como ponerte malo y poder elegir entre varios hospitales buenos a los que ir, como tener la suerte de poder ir al colegio sin necesidad de ir a trabajar con 12 años, como poder estrenar zapatillas de deporte, como tener una ducha en vez de mojarte con barreños en la calle sin ningún tipo de intimidad, como tener la suerte de que nos vacunen gratuitamente desde pequeños, que podamos elegir a la persona con la que quieres pasar el resto de tu vida, que tengamos acceso a internet con un solo click, que sepamos que los derechos humanos los tenemos garantizados….

Esta experiencia te ayuda a recolocarte en el mundo, a valorar los lujos que tienes, a intentar hacer un pequeño cambio en este mundo cruel…que por poco que parezca…muchas semillitas pueden crear una gran montaña.

 

martin-lutr-kink-580x434

 

Bombay

Bombay: Elephanta Caves + Parsis

¡Buenos días por la mañana! Segundo día en Bombay. Hemos dormido como dos bebes y hemos recuperado todas las energías necesarias para afrontar otro intenso día en esta gran ciudad.

Tras un rico desayuno, volvimos a hacer el mismo camino del día anterior por el Paseo Marítimo de Colaba hasta la Puerta de India desde donde cogimos un barco a la Isla Elefanta, donde hay unas grutas declaradas Patrimonio de la Humanidad. 

IMG_3988
Cogiendo el barco a la Isla de las grutas de Elefanta
IMG_4192
Nos vamooos
IMG_4194
Selfie las dos

La isla se encuentra a 9 kilómetros de la costa de Bombay y es un pequeño trozo de tierra donde viven y trabajan varias familias pescadoras. Con el aumento actual del turismo en han ido apareciendo por la isla decenas de tenderetes y puestecitos con diversas opciones para comprar en los que puedes comprar casi cualquier cosa.

IMG_4190

Holii

IMG_3964
Amy con La Puerta de India y el Hotel Taj de fondo

El trayecto a la isla dura alrededor de 50 minutos y las vistas a la ciudad son espectaculares, ya que puedes ver todo el skyline de la ciudad desde el mar. Pronto empezaron a seguirnos un gran grupo de gaviotas ansiosas por comer y cuyos deseos satisficieron los turistas que estaban en en el piso de arriba…

IMG_3986
Vistas de Bombay desde el barco
IMG_3984
Desde el barco con las gaviotas
IMG_4110
Puerta de la India y Taj Hotel

Al llegar había varios guías indios a la caza de turistas para pasar unas horas de explicación…Dudamos mucho, pero finalmente decidimos coger a un chico para que nos contara sobre las grutas y sus figuras y realmente fue todo un acierto. No tiene nada que ver observar una estatua de Shiva antigua, Vishnu y otras deidades indias sin saber nada de lo que hay detrás… a que te expliquen todo lo que eso ha significado y sigue significando para los hindús, las historias de los dioses, el porqué de todo…

Todas esas explicaciones te hacen siempre entender mejor el país, su cultura, su gente, sus formas de vivir…

IMG_4111
En la Isla Elefanta

 

IMG_3991
Trenecito al llegar a la Isla Elefanta
5fd563fc-85c0-4e92-9794-32e673b0d78f
Elephanta caves

El nombre de Elefanta fue dado por los habitantes portugueses hace muchos años puesto que en  las grutas de la Isla se encontraban muchas estatuas de elefantes. Sin embargo, actualmente, no queda ningún rastro en toda la isla de ningún elefante. Los pocos que quedaron se llevaron a diferentes museos.

Al llegar un mono nos dio la bienvenida saltando de un árbol para meterse en una basura y coger lo primero que pilló…un RED BULL!!

IMG_4108
Red Bull te da aaalass
IMG_4052
Con mi amiga

En la Isla Elefanta se encuentra una serie de grutas con varios relieves, esculturas y un templo en honor a Shiva. Se construyeron entre el año 810 y 1260. 

IMG_4061
Las grutas de elefanta

La isla tiene 7 cuevas , de las cuales se pueden visitar 5 y están llenas de esculturas y tallados de piedra en las paredes con figuras indias. Su estatua más conocida es la Trimurti,  que representa las tres formas de Shiva, el creador, el conservador y el destructor del universo.

IMG_4017
Figura Trimurti

IMG_4057

Al entrar en las grutas

IMG_4058
Amy y yo en las grutas
IMG_4008
El Shiva del Yoga, llamadoYogishvara
IMG_4025
Con las figuras
IMG_4010
Columnas en las grutas
IMG_4011
Shiva representado como Nataraja, el dios del baile

A las afueras de las grutas había muchísimos monos. En la ciudad no suele haber (a veces puedes ver alguno en algún parque), pero cuando te alejas en las zonas mas rurales hay muchos y los indios los tienen como animales de compañía, salvajes claro, pero animales cuya presencia no les extraña y forman parte de su vida diaria en el exterior. A mí, aunque ya los haya visto varias veces por este país, no dejará de sorprenderme encontrármelos…

Son de verdad como humanos, unos seres fascinantes: cómo te miran, como interactúan contigo, cómo entienden tus intenciones, cómo se relacionan entre ellos, la de cosas que se les ocurren… ¡Son increíbles!

Estos 2 monicos estaban quitándole piojillos al tercero, que bien a gusto se tumbaba en el suelo disfrutando del «masaje»

IMG_4114
Escribir una leyenda

Y este otro acababa de robarle el helado a una niña que estaba con sus padres en las cuevas, porque en cuanto te descuidas si llevas comida en las manos saltan y te la roban… ¡Anda que no estaba bueno ese helado!

IMG_4115
Tras robarle el helado a una niña..solo queda disfrutar
IMG_4113
Con el paisaje de fondo
7fc1ca63-f5dd-4452-aef7-0f84085d6ff0
Selfie con nuestro guia

Después de la visita guiada que duró dos horas aproximadamente, ¡nos despedimos de nuestro guía que había sido un encanto!

Al irnos vi que había unos cachorros de perritos muy mal cuidados porque obviamente eran callejeros y no tenían dueño (como el 99% de los perros en India desgraciadamente). No sabía cómo darles agua que no fuera en las manos…me habría encantado tocarles, pero aquí normalmente tienen muchas enfermedades y no quise arriesgarme…así que vacié una caja de chicles que llevaba en la mochila y la llené de agua…Rápidamente se acercaron y no pararon de beber…¡Pobrecitos!

Este es un tema muy triste en este país…Hay muchísimos perros callejeros que nadie cuida, que se tienen que buscar la vida por la calle, comiendo siempre basura de las esquinas junto a muchas vacas. Prácticamente nadie tiene mascotas en casa, la primera vez que vi a un vecino nuestro paseando a un labrador con correa…¡me hizo muchísima ilusión!

f054d8d1-26f6-481c-8a07-e89b47b6cc76
Tomad bonitos
788a5d20-1d6a-4f2d-9183-0796ac0253a5
¡Qué sed tenían!
IMG_4191
Con mi amiga la vaca

Tras unas compras de souvenirs, volvimos a subirnos al barco para volver a la ciudad.

IMG_4063
Vuelta en el barco
IMG_4066
Vuelta a Bombay
IMG_4067
Llegamos…

De camino al barrio de los Parsis, vimos el famoso Cine Metro, donde se estrenan todas las películas de Bollywood que arrasan en la pantalla. El término Bollywood se acuñó en 1970 por el juego de palabras entre BOmbay-hoLLYWOOD. Hace referencia a la industria cinematográfica en idioma hindi producida en Bombay que mueve millones y millones de dólares al año. Es una auténtica pasión para los indios acudir al cine y un puro espectáculo, donde gritan, se levantan, se enfadan, aplauden…

IMG_4080

Nuestro siguiente paseo fue hacia el barrio de los Parsis. Si os digo la verdad antes de venir a Bombay no había indagado mucho sobre esta comunidad, pero mi tío Gabriel Sopeña, una eminencia cultural donde las haya, fue el que me indujo a conocer algo más sobre ellos en Bombay.

Los parsis son los miembros de una comunidad de religión parsi o zoroástrica que habitan principalmente en la ciudad de Bombay. Descienden de los persas quienes emigraron a la India a mediados del siglo VII para escapar a la persecución religiosa de los invasores musulmanes.

Fuimos a una de las zonas más conocidas al restaurante KAYANI a tomar una meriendita. El sitio era auténtico, como si de repente nos hubiéramos trasladado 100 años atrás…Ni aire acondicionado, ni muebles modernos, ningún tipo de tecnología culinaria a la vista…

Tomamos lo que nos habían recomendado: Bun Mashka Chai y Akhuri, una especie de pan con mantequilla.

dcd19f8a-dab0-45a6-84b4-080c04f63360
Tira del cordel

 

IMG_4079
Merienda de los parsis

El curioso rito fúnebre de los persas es dejar a sus muertos en las torres del silencio (una zona de Bombay que fuimos a visitar) para que los devoren los buitres. Ellos consideran que enterrar a los muertos contamina el elemento de la tierra, quemarlos contamina el elemento del fuego y el aire y lanzarlos al agua contamina el elemento del agua.

De ahí que construyan las torres del silencio, edificios funerarios, construidos en la cima de colinas o pequeñas montañas en zonas desérticas distantes de centros poblados y rodeados de bosques y jardines. En Bombay se encontraban en Malabar Hill, donde fuimos a ver si se podía visitar.  Como nos imaginamos, solo pueden entrar los Parsis, así que nos quedamos en la entrada.

IMG_4149
Entrando a las Torres del Silencio en Malabar Hill
IMG_4195
Malabar Hill

Cerca de la Torre del Silencio se encuentran los jardines colgantes, construidos en 1881. Se encuentran en la colina de Malabar Hill. Hay zonas con flores y arbustos recortados con forma de animales. Lo cierto es que me esperaba algo más espectacular y bonito, quizá no era la mejor época en la que todas las flores florecen…

IMG_4198
Jardines Colgantes
IMG_4148
Jardines colgantes
IMG_4197
Jardines colgantes

Después de Malabar Hill teníamos que ir al partido de futbol. Sabíamos que el campo estaba al norte y que tardaríamos alrededor de hora y media en llegar. Salimos del sur con hora y media de tiempo…pero era hora punta, las 18h de la tarde…Lo que no esperábamos es que íbamos a tardar dos horas y media por un tráfico absolutamente horroroso de filas y filas de coches y luces, todos parados sin avanzar…

Una locura…

IMG_4099
Tráfico de bombay
IMG_4100
Más tráfico

¡Por fín llegamos al campo! Nos perdimos toda la primera parte si…pero bueno, ¡ahí estábamos! Y además ganamos 2-0!

IMG_4107
Campo en Bombay

Al día siguiente nos despedimos de esta apasionante ciudad pasando por la estatua de Gandhi, quién demostró al mundo que «las resistencias pacíficas son posibles, que el respeto a la vida es lo más importante, y que la inspiración puede ganar guerras igual o más efectivamente que armas y batallas»

IMG_4131
Estatua de Gandhi

Algunos datos interesantes sobre Gandhi:

-Nació en 1869 en la india de los británicos y murió en 1948 en nueva Delhi, con la India ya independiente y unida

Vegetariano por convicción, aseguraba que las personas pueden juzgarse por la forma en que tratan a los animales

-Fue encarcelado varias veces

-Participó en varias huelgas de hambre

-Luchó por los derechos de los musulmanes en la India, entre otros

-Fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 5 ocasiones, pero por razones políticas nunca lo recibió

-Fue asesinado a los 78 años por un supuesto radical hinduista

preview-1059710-1200x630-99-1484582322
Frase Gandhi
IMG_4134
Con el gran Gandhi

Y ya tocaba despedirse de Bombay…una ciudad que me sorprendió mucho, donde hay muchísimas cosas para ver y hacer, donde se respira un aire algo más limpio, una ciudad más preocupada por su futuro y el medio ambiente  y donde los sueños, según dicen, se hacen realidad…

IMG_4138
Paseo marina drive
IMG_4161
En el Paseo Marítimo con el Mar Arábigo
playa-de-girgaum-chowpatty-bombay-83881029
Adios Bombay…
IMG_3790
Skyline Bombay
annoymous
Bombay quote

¡HASTA LA PRÓXIMA MUMBAY!

 

 

 

 

 

 

ong

Hoy traemos globos y caramelos!

Era miércoles y casi todos los miércoles voy al pueblito a dar clases de inglés…Pero ese día era un miércoles especial con visita especial. La familia de Edu tenía muchas ganas de conocer el pueblito de Kanganahalli y sobre todo, el colegio y sus adorables niños!

Al llegar las profes indias me dijeron que empezáramos con los pequeños, así que la llegada fue como siempre caótica…Gritos, chillidos, abrazos, preguntas, saltos, besos, sonrisas…bendito caos! Intentamos calmarles para explicarles quién había venido conmigo…

IMG_3295
En la clase de los peques al llegar
IMG_3294
Todos a corderetas

Pronto Potty que estudió magisterio de infantil se hizo con todos, formando un gran círculo y contándoles que íbamos a pintar. Todos le escuchaban con atención y mucha ilusión.

IMG_3290 (1)
Potty explicando lo que íbamos a hacer
IMG_3292
Machu con los peques
IMG_3286
Look at me!

Repasamos con ellos las partes del cuerpo en inglés y nos pusimos a dibujar con rotuladores de colores que tanto les gustan!!

IMG_3289
Pintando con los peques
IMG_3186
Machu dibujando con los peques
IMG_3189
Pintando todos
IMG_3285
Con Machu

Como veis los pequeñitos no tienen ni mesas ni banquetas para poder aprender, pintar, dibujar, leer y escribir en una postura adecuada. Gracias a la ONG SUNSITA se han podido comprar esas alfombras para que al menos no estén directamente en el suelo…Cuando se reciban más donaciones, una de las prioridades del cole es esa: comprar mesas grandes y sillas para que los peques puedan aprender correctamente y no en el suelo.

Al finalizar las actividades pidieron música y nos pusimos todos a bailar juntos!

IMG_3291
Moviendo el esqueleto

Pero…había una sorpresa más traída desde España con mucho cariño! La familia de Edu trajo a cada uno de los 120 nenes globos de colores y chupa-chups… no podían estar más radiantes de felicidad!

IMG_3259
Felices con sus globos y chuches
IMG_3258
Con sus sorpresas!
IMG_3284
Con los globos y chupa chups

Una vez acabada la clase con los peques fuimos con los de 4th grade a dar clase de inglés. Como siempre, los mayores muy educados se levantaron a saludarnos diciendo todos al unísono: NAMASTÉ. La familia de Edu se presentó e hicimos la lección de vocabulario de material escolar y todo lo relacionado con el colegio para acabar pintando la ficha.

IMG_3300
Estudiantes de 4th grade
IMG_3299
Escuchando atentos
IMG_3298
School vocabulary
IMG_3283
Byee!
IMG_3293
Hasta la próxima!

La familia de Edu creo que salió enamorada de cada uno de ellos y ellos también salieron encantados de la visita que habían tenido. De nuevo, nos vamos con energía, ganas, ilusión y contando los días para volver la semana que viene!

¿QUIERES COLABORAR?

Para aquellos interesados, os recuerdo el Número de cuenta oficial de la ONG, inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía  ES39 2100 1706 0402 0039 7277. Cualquier granito de arena por pequeño que sea puede cambiar sus vidas!! Todavía hay mucho por hacer!

Captura de pantalla 2018-01-27 a las 18.55.08
ONG: SUNSITA
kerala

Fortkochi, capital de Kerala

El día de Nochevieja Edu jugaba en un estado al suroeste de la India llamado Kerala. Kerala está limitado al oeste por el Mar Arábigo, al norte por el estado de Karnataka (donde vivimos nosotros) y al este por el estado de Tamil.

KeralaMap
Estado de Kerala 

El 30 de diciembre cogíamos un vuelo a las 6:30am en el aeropuerto de Bangalore para ir a fortkochi, la capital de Kerala. Ya en el camino en el taxi vimos con la familia de Edu que hacía mucha niebla y que para ir a nueva Delhi dos días antes nos retrasaron el vuelo hora y media…Sin embargo,  hicimos el embarque con toda normalidad, cinturones abrochados, todos listos…Y de repente anunció el comandante que debido a motivos meteorológicos teníamos que esperar a que levantara la niebla…Ya sabíamos nosotros que esto iba a pasar!

No entendemos por qué no lo dijeron antes de subir al avión si ya se veía que había muchísima niebla… Y así, 30 minutos y otros 30 minutos…estuvimos 4 horazas dentro del avión esperando a que levantara la niebla! Increíble pero cierto, porque según nos dijeron una vez que se ha embarcado ya no se puede salir del avión… Eso sí, ¡nos invitaron a unas galletas, snacks de desayuno y café o té! Y…por fin a las 10:30 salimos rumbo a Fortkochi…Una horita de avión solo, se hizo muy corto y el aterrizaje fue precioso, todo tan verde, tan frondoso, tantos ríos…la espera había merecido la pena!

IMG_4464
Vistas desde el avión
IMG_4463
Llegando a Kochi, Kerala

Nada más llegar dejamos nuestras cosas en el hotel y fuimos caminando hacia la zona donde está el mar porque queríamos coger un ferry a la zona de Fortkochi que es como una isla en la ciudad donde está lo más turístico.

IMG_4448
Caminando hacia el mar, por calles de comercios
IMG_4447
Cruce de caminos…

En el camino fuimos por unas calles de muchos comercios, gente trabajando, charlando en la calle tomando su chai te, motos por todas partes que casi te rozan al pasar por los peatones, olores que se van sucediendo conforme pasas de una tienda a otra, hombres que se te quedan mirando como si fuera la primera blanca del planeta tierra en cruzarse en su camino, camiones pintados de mil colores con todas sus flores adornando en la parte delantera, el cableado de electricidad colgando por las calles que como te descuides te ahorca, la vaca que se planta delante de tu camino impasiva ante tanta actividad, el tuk tuk que se detiene cada dos por tres gritándonos en hindi que donde vamos, pitidos, pitidos y más pitidos…

Welcome to India! Welcome to el gran caos! El gran caos al que pronto te acostumbras y acabas actuando como si fueras un indio más en la ciudad y que al final…hasta le coges gustillo! En la calle nunca te sientes solo, siempre siempre, sea la hora que sea, hay gente, hay bullicio, hay actividad, hay olores, hay sabores…

Pronto llegamos al paseo marítimo, donde se encuentra el ¡MAR ARÁBIGO! Ahí nos habían dicho que podíamos coger un ferry público, mucho más barato que el de los turistas para ir a la isla de Fortkochi, así que eso hicimos…Tuvimos que hacer una buena cola con todos nuestros amigos y amigas indias (por supuesto, como para todo en India, fila de hombres y mujeres separada), pero si por el ferry turístico te cobraban unas 300 rupias por persona, en el público te cobraban 2 rupias…Alucinante!

IMG_4450
En la fila para los tickets del ferry

Obviamente, el ferry no era el más nuevo del mundo…en la foto podéis comprobarlo jaja 🙂

IMG_4449
Ferry para ir a Fotkochi

Pero fueron solo 15 minutos dentro, con bonitas vistas y fue divertido. Éramos los únicos occidentales en ese ferry…

IMG_4451
Dentro del ferry
IMG_4454
Vistas desde el ferry

Al llegar eran ya alrededor de las 15:30 y teníamos mucho hambre, así que cogimos un tuk tuk y fuimos directos a buscar un restaurante…Nos llamó la atención una terracita de un hotel llamado Old Harbour muy verde con piscina y muy buena pinta…Preguntamos y decidimos comer ahi, era un sitio muy agradable y comimos super bien!

IMG_4452
Restaurante Old Harbour
IMG_4453
Patio Interior del hotel Old Harbour
IMG_2779
Comiendo en el hotelito
IMG_4457
Interior del hotel
IMG_4455
Filetes de atún al grill con verduritas y arroz
IMG_4456
Filet Mignon y lasagna

Una vez llenamos la tripa…la vida se veía de otro color! Fuimos paseando por la zona del mar donde hay muchos puestecitos de recuerdos de India…Todos quieren venderte, todos quieren que les compres a ellos! Lo más importante regatear mucho y bien, porque te ven turista y se aprovechan y piden mucho más de lo que un indio pagaría…

IMG_4458
Callejeando por Fortkochi
IMG_2817
Regateando en una de las tiendas

En la playa de Fortkochi, que está bastante sucia por cierto y la gente no suele bañarse, estaba en ese momento poniéndose el sol…Además había gente dando paseos en camellos y la imagen del atardecer con el camello era muy bonita…

IMG_2825
Atardecer en Fotkochi
IMG_2795
Camello en la playa
IMG_2802
Atardecer
IMG_2808
Atardecer en Fortkochi

En Kochi una de las cosas más conocidas son las redes chinas para pescar. Suelen medir 10 metros de alto y se necesita a 6 hombres para poder colocarlas para pescar…Es una de las imágenes más típicas de Kerala.

KochiFishingNet
Redes chinas

Después fuimos caminando para visitar las iglesias más conocidas de Fortkochi: San Francisco y la Catedral de Santa Cruz. Fortkochi fue colonia portuguesa durante 160 años, que posteriormente fue territorio holandés y británico hasta que consiguieron finalmente la independencia india en 1947.

En la catedral de San Francisco fue enterrado el famoso Vasco de Gama.

 

IMG_2813
Iglesia de San Francisco
IMG_4459
San Francisco

La catedral que más me impresionó por su arquitectura y sobre todo su blancura fue la Catedral de Santa Cruz

IMG_4460
Catedral de Santa Cruz

Cuando ya estábamos subidos en el Tuk Tuk para volver a coger el Ferry de vuelta vimos también esta preciosa iglesia…La verdad es que toda la ciudad y en concreto la isla están llenos de iglesitas o catedrales de la época colonialista…

IMG_2824
Iglesia en Fortkochi

Por la noche había bastante ambiente y vimos restaurantes muy apetecibles para cenar, tanto por el sitio como por la comida 🙂

IMG_4461
Restaurante en Fortkochi

A la vuelta de noche volvimos a coger el mismo ferry de vuelta para coger un uber en tierra y que nos llevara al hotel donde se alojaba Edu para así poder charlar un rato con el y tomarnos una coca cola.

Nos dormíamos sobre las 00:30…día agotador, nos habíamos levantado a las 4am para ir al aeropuerto, unido a las 4 horas esperando dentro del avión y el día de turismo por Fortkochi…Al día siguiente nos esperaba una excursión en barquita por los canales de Kerala, el partido de Edu contra los Kerala Blasters y la cena de Nochevieja…. ¡Qué ganas!

a2465fa37536adf969afb157a019d2c4
Gandhi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ong

Otro día más, ilusión y ganas!

Otro día más en el cole, otro día más de sonrisas, ilusión y ganar por aprender! Hoy me han querido acompañar dos compis española y venezolana que viven también en Bangalore. Al llegar como siempre, alegría máxima, salen los peques de sus clases para saludarme y abrazarme y preguntarme el nombre de mis nuevas acompañantes…

61227e43-05ae-41e0-b2be-2f9330783e80
What time is it?
IMG_3548
Dibujando la actividad de las horas
IMG_3530
Leyendo en alto los libros de inglés
IMG_3525
Selfie con las chicas

Primero hemos tenido clase con los mayores, que muy educados se levantan todos a la vez en cuanto entramos a la clase y nos saludan con el famoso: NAMASTÉ 🙂

Hoy tocaban las horas en inglés, repasar los números, colocar relojes en la pizarra para que cada uno fuera escribiendo la hora que le tocaba, leer la actividad que les he entregado y al final del todo coloreándolo que les encanta!!

IMG_3523
Leyendo los libros en alto
IMG_3522
Todos quieren leer

Cuando ya íbamos a ir a la clase de los peques, los mayores nos han pedido bailar un ratito…así que hemos puesto una canción y todos iban siguiendo nuestros pasos (lástima que no pueda poner aquí el video!)

IMG_3489
Bailando

Al llegar a la clase de los peques esto es lo que ocurre…

IMG_3524
Alegría y alboroto

Todos se levantan, chillan, se alegran, te abrazan, quieren foto, quieren bailar…una locura…BENDITA LOCURA!!

IMG_3503
Pintando el cuerpo humano
IMG_3529
Disfrutando con ellos
IMG_3501
Cómo les gusta pintar!
IMG_3502
Muy formalitas pintando su actividad

Como se puede observar, los pequeños no tienen bancos, mesas o sillas en los que poder estudiar. Esperamos que con las donaciones que ya están empezando a llegar podamos comprarlas para que puedan estudiar, leer y escribir correctamente y en una postura adecuada.

IMG_3528
Parts of the body
IMG_3519
Orgullosos enseñando sus dibujos

¿Te apetece colaborar desde España?

Algunos desde España habéis preguntado si hay alguna forma de colaborar económicamente o de forma material con estos preciosos niños o con el pueblito. Con un pequeño granito de arena entre todos podemos ayudar mucho, mejorar el colegio, las condiciones de vida de estos niños y sobre todo el futuro del pueblo.

He hablado con la fundadora de la ONG y me comenta que tienen un Número de cuenta oficial que es el siguiente: ES39 2100 1706 0402 0039 7277  para poder realizar todas las donaciones que queráis. También desde su web: sunsita.org se puede hacer donación solamente introduciendo los datos de la tarjeta decidir a qué destinar ese dinero. Se me ocurren muchas cosas en las que destinar el dinero: zapatos y ropa para los niños, material escolar, sillas y mesas para la hora de comer, cambiar las pizarras, algún juego educativo como puzzles, pintar las paredes del colegio que se caen a trozos, material para las mujeres del taller de costura, medicinas para la gente del pueblito, etc. ¡Toda ayuda es bienvenida!

 

bandera-india-namaste-del-saludo-73525360.jpg

 

 

Sin categoría

KR MARKET, Mercado de frutas y flores

Qué ganas teníamos de ir a este mercado!! Uno de los sitios que más representa en una sola zona lo que yo definiría como INDIA: colores, sabores y olores. Lo habíamos visto en un video de españoles por Bangalore, así que un sábado que Edu tuvo libre no nos lo pensamos dos veces. Cogimos un taxi y nos llevó al KR MARKET. 

IMG_9818 (1)
De camino al KR Market

El KR Market o City Market es un edificio con unas 4 plantas donde puedes comprar de todo, pero lo más llamativo e impresionante es la planta de abajo donde se venden flores y más flores, de todos los colores!!

Ya cuando vas caminando hacia el edificio del mercado, a parte de muchísimos tuc tucs y vacas, te encuentras con una enorme cantidad de vendedores con sus puestos fuera del mercado al aire libre. La mayoría venden frutas y verduras, y en este pais otras cosas no, pero variedad infinita de frutas y verduras…toda la del mundo!!

IMG_9816
Puestos de frutas y veduras a las afueras del KR Market
IMG_9815
Puesto de pasta…como no, de colores!!!

El ajetreo y la actividad en este mercado es brutal! Coches que vienen y van, tuc tucs que pasan a 1 mm de tu pie, vacas que se quedan en el medio del camino, vendedores gritando en hindi o inglés la oferta del día, señoras con sus sharis de colores ofreciéndote la cosecha de la semana, aromas de especias, olores más fuertes, algunos agradables y otros menos agradables…Lo dicho: colores, olores y sabores!

IMG_9817
Puesto de verduras a las afueras del KR Market
IMG_5654
Con una monada en el mercado
IMG_5743
Comprando granadas
IMG_5685
Todas las frutas bien colocadas
IMG_9814
Puesto de plátanos a las afueras del mercado
IMG_1736
Flores y flores!
IMG_1730
Orgullosos!
IMG_5627
A las afueras del mercado
IMG_9813
Puesto de pepinos a las afueras del mercado
IMG_5637
Entre puestos de verduras
IMG_1700
Color, color y más color
IMG_1709
El niño comiendose el kiwi
IMG_1711
La señora, el niño tomando el bibe y las frutas
IMG_1722
Alucinando con todos los cacharos que venden…
IMG_1715
Siempre todo bien organizado
IMG_1718
En los puestos
IMG_1701
Todo bien organizadito
IMG_1707
Entre especias 
IMG_1725
Sin parar de mirar a todos los lados…

A las afueras del edificio me llamó mucho la atención unos puestos con unos montones de colores que parecían especias, un aspecto arenoso. Me acerqué a preguntar qué era y me comentó que era para el lunar de la frente (la tilak se llama), le pedí que me vendiera un montoncito pequeño para ponérmela y me dijo que lo vendían a granel, que me la regalaba el. Eligió el color rojo y me colocó el punto hindú en la frente…

puja market
Mi primera tilak hindu
IMG_9812
Puesto a granel para vender las cenizas de colores para la tilak o punto en la frente
IMG_5688
Poniendole bindi a mi tía
IMG_5687
Poniéndole bindi a mi madre
IMG_9802
Mi primera bindi hindu

EL LUNAR ROJO O BINDI:

En el hinduismo, el bindi es una marca hindu usada en la frente habitualmente que se puede usar a diario o sólo para ocasiones religiosas especiales, en función de las diferentes costumbres. Desde un punto de vista místico, el lugar donde se marca este símbolo se llama agñá-chakra y tercer ojo, un punto de energía que se activa a través de la meditación que nos ayuda a encontrar la paz anterior.  El área entre las cejas, donde se coloca el bindi, se considera el sexto chakra, el agñá, el lugar de la sabiduría.

Sin embargo, de manera más práctica su finalidad sería dar a entender que la mujer que lo porta está casada. Antiguamente el novio dibujaba este punto sobre la frente de la novia con un dedo empapado en su propia sangre para que quedase claro el vínculo entre marido y mujer. Con el tiempo, se ha sustituido la sangre por adhesivos, maquillaje o cenizas de colores y ya no solo la portan las mujeres casadas, sino que se ha convertido en un símbolo decorativo, de manera que se puede ver a muchas jóvenes y niñas con bondis en la frente. 

También la moda ha entrado fuerte en este pais y se pueden ver bindis de muchos colores, de forma que peguen más con el look que se lleva. Sin dudarlo, casadas o no casadas, sea o no el sexto chakra, de color rojo, negro o naranja…el lunar en la frente es un símbolo muy característico en la cultura hindú, que todos asociamos a India y que la verdad…no puede gustarme más!!

IMG_9808
Con una hindu de los pies a los cabeza: 3 bindis en la frente, sus joyas doradas, su shari rojo, su trenza y su pendiente en la nariz

Y finalmente llegamos, desde la primera planta pudimos tener unas preciosas vistas al mercado de las flores. La explosión de colores y el ajetreo de sus gentes es impresionante! Las flores las colocan en cestos muy grandes de mimbre, y las enganchan unas a otras con un hilo o cuerda muy fino, de forma que se quedan todas unidas sin el tallo y con forma de guirnalda. 

IMG_9822
Señor cosiendo una camisa en el primer piso, vistas a la planta de las flores
IMG_9725
Desde la primera planta, vistas al mercado de las flores

 

IMG_9821
Mercado de las flores…¿Dónde está Wally?

Como ya comenté en otro post, las flores tienen mucha presencia en India. Tienen un significado especial y se utiliza en todas las ofrendas religiosas y como adorno decorativo en el pelo de las mujeres, en la casa, en los coches, etc. Y sobre todo…dan el gran colorido naranja, rojo, amarillo y rosa al pais en cada una de sus esquinas.

IMG_9803
Edu y yo en el mercado de las flores
IMG_5738
Con mi madre entre las flores
IMG_5663
Mi madre y mi tía entre las flores
IMG_9746
Edu explicando lo que es la gopro ante la atenta mirada de varios indios
IMG_9760
Guirnaldas de flores
706fc909-e0ad-4439-bfa6-1ae394ac6fd2
Mi tía con su amigo de atrás
IMG_1740
Un selfie por favor!
IMG_1744
Todos juntos en el mercado
IMG_1756
Preciosas y frescas flores
IMG_9761
Guirnaldas de flores de todos los colores
IMG_9782
Coleguis que hacemos por el mercado

Y como no, los indios se acercan, nos preguntan de donde venimos, tienen curiosidad, nos piden fotos al vernos tan blanquitos…son muy amables y serviciales siempre.

IMG_9728
Mercado de las flores
IMG_1748
Selfies florales
IMG_1751
Precioso mercado!
IMG_9745
Mujeres hindus vendiendo en el mercado
IMG_9750
Disfrutando por el mercado!

Tras habernos impregnado de colores y olores, salimos del mercado en busca de un tuc tuc que nos llevara a algún sitio a comer. Y como no, mis amigas las vacas pastando por el cemento…Pobrecicas, con lo felices que serían por el Pirineo!

IMG_9805
Vacas a las afueras del mercado
IMG_9806 (1)
Vaca lechera y yo

 

IMG_5746
Haciendo amigas

Como resumen, visita obligada en Bangalore! Espectacular el mercado, es una experiencia que te abre los 5 sentidos!! Merece la pena dedicarle una mañana entera para observar con la máxima lentitud posible,  y el mayor detalle para poder saborearlo la incesante actividad de sus gentes, el no parar, los colores, los olores, intentar conectar con los locales y hablar con ellos, dedicarles tiempo, siempre se muestran muy amables y agradecidos! Es una muestra en pequeñito de cómo es India!

 

 

 

 

 

 

Sin categoría

Nueva Delhi

Como Edu tenía un fin de semana libre antes de empezar la pretemporada decidimos aprovecharlo para visitar Nueva Delhi y el Taj Mahal. Cogimos un vuelo de Bangalore a Delhi y en 2h y media estábamos allí 🙂

Es increíble cómo aquí las distancias se vuelven pequeñas y te acostumbras a coger un vuelo para todo con mucha facilidad. Las carreteras, aunque sean autopistas, tienen una velocidad máxima de 100km/h, además de que es habitual encontrarte obstáculos por la carretera que te hagan ir más despacio (algún rebaño de cabras u ovejas cruzando, camiones volcados, falta de iluminación en las carreteras por la noche, etc). Por tanto, uno de los medios de transporte más utilizados para moverse en India es el avión.

IMG_8511
Antes de embarcar en el Aeropuerto de Bangalore

El aterrizaje en Delhi fue muy bonito, ya que era la noche de Diwali (el festival de las luces, la época del año más importante para los hindúes, es como la Navidad para los cristianos), y la ciudad estaba llena de luces y fuegos artificiales por todas las zonas.

Al llegar al hotel, por supuesto, también estaba muy iluminado y todos nos desearon: Happy Diwali!

IMG_8512
Entrada al hotel, adornado para el festival de Diwali

Nueva Delhi es la capital de la República de India desde 1911, año durante el Raj Británico en el que se trasladó la capital que hasta entonces había sido Calcuta.

Delhi tiene nada más y nada menos que 21 millones de habitantes, convirtiéndola en la quinta ciudad más poblada del mundo. Se considera una de las ciudades más antiguas del mundo porque sus orígenes se remontan aproximadamente a 1.200 a. C.

Como solo teníamos un día para visitarla, seleccionamos 4 sitios de acuerdo a varias opiniones de viajeros: Qutub Minar, la Tumba de Humayun, el Templo Arksherdam y La Puerta de India.

  1. QUTUB MINAR:

Al levantarnos  nos dirigimos primero al Qutub Minar, el monumento islámico más antiguo de Delhi, considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1993.

IMG_8551
El minarete y la mezquita
IMG_8532
En la entrada de la mezquita
IMG_8534
Desde dentro de la mezquita

IMG_8778

Se trata del alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.

IMG_8562
Algunas de las ruinas del Qutub Minar
IMG_8566
Ruinas del Qutub Minar
IMG_8568
Una de las ventanas de dentro de la mezquita

2) TUMBA DE HUMAYUN

Después, fuimos a la Tumba de Humayun, un conjunto precioso de arquitectura mogol donde se encuentra la tumba de dicho emperador, de arenisca roja y algo de mármol blanco y negro, también considerado Patrimonio de la Humanidad. Precioso!!

IMG_8573
Entrada al complejo de la Tumba de Humayun
IMG_8580
Palacio con la tumba de Humayun
IMG_8777
Una de las puertas interiores

 

IMG_8590
Una de las puertas principales
IMG_8599
Vistas desde el palacio
IMG_8600
Entrada a la Tumba de Humayun

3) TEMPLO ARKSHERDAM

A continuación, fuimos al Templo Arksherdam, un complejo de templos hinduistas construido en su totalidad de piedra, con fuentes y enormes jardines a su alrededor. Es un templo muy nuevo inaugurado en 2005 con una mezcla de estilos arquitectónicos de toda la India.

Swaminarayan temple 1
Templo Arksherdam, fuente: google

Para entrar, esta vez sí, tuvimos que hacer largas filas, y por lo que sea parecíamos los únicos turistas ese día porque estábamos rodeados literalmente de indios, especialmente familias con niños que parecía que iban a visitar el templo por la festividad de Diwali.

Los locales no paraban de mirarnos, alucinados con una piel tan blanca y una forma de vestir tan diferente a la suya, incluso nos acercaban a sus niños para que nos tocaran…Lo que no se imaginaban es que los que estamos alucinados con el pais, con sus gentes, con sus trajes, con su forma de vivir, con su comida, sus olores, sus aromas…somos nosotros!!

En este templo está prohibido entrar con móvil, ni cámaras, ni bolsos…Gracias que fuimos con un taxista y nos avisó y dejamos nuestras mochilas dentro vigiladas por el, porque antes de la fila enorme para entrar al templo, hay que hacer otra doblemente enorme para dejar en las taquillas los móviles, cámaras, etc.

akshardham1
Templo Arksherdam de noche iluminado, foto: google

Por lo tanto, muy a mi pesar, no pudimos hacer ninguna foto, aunque por otro lado también nos permitió disfrutar del sitio, la esencia y espiritualidad al 100%, sin tener a Edu enfadado por hacernos fotos en cada rincón y sin estar pensando en el mejor ángulo para sacar todo el templo en la imagen…

Para entrar al templo tienes que dejar abajo los zapatos con los otros miles pares de zapatos y rezar porque al volver sigan estando entre la multitud (es broma, en ese sentido, siento que el pais es muy seguro y la gente tiene mucha bondad a pesar de la pobreza)

Al entrar en el templo, bajo la cúpula central, se encuentra un murti o estatua de Swaminarayan, de 3,4 m de alto, absolutamente impresionante. Brilla muchísimo, emane una luz y espiritualidad que hace que te puedas quedar horas delante simplemente observándolo.

maxresdefault
Estatua de un murti en el interior del templo, foto: google

En conclusión, un templo precioso, tanto por dentro como por fuera y donde se puede pasear por sus jardines y alrededores! Con el taxi de vuelta al hotel pasamos por la Puerta de India, monumento similar al del Arco del Triunfo en París, construido para conmemorar a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial y las guerras afganas de 1919.

Puerta-India-Delhi-Jay-Galvin
La Puerta de India, fuente: google

Y como estábamos agotados y al día siguiente nos levantábamos a las 5am para ir al Taj Mahal, volvimos al hotel (The Royal Plaza) para cenar en el restaurante de la azotea con unas vistas preciosas de Delhi.

IMG_8624
Barra del bar en la azotea del Hotel The Royal Plaza
IMG_8625
Zona para cenar o tomar algo en la Azotea del Hotel Royal Plaza
IMG_8628
Buenísimas pizzas con vistas a Delhi y nuestra cervecita Kingfisher
IMG_8629
Vistas a Delhi desde la azotea del Hotel
IMG_8626
Azotea del Hotel Royal Palace

Como conclusión, fin de semana intenso, pero maravilloso!! He de decir que me esperaba una Nueva Delhi más caótica y más sucia (con más basura por las calles) y, sin embargo, pese a sus 21 millones de habitantes la encontré más cuidada y limpia que Bangalore. Pero seguramente es una visión poco fiable, puesto que solo estuvimos dos días y medio.

También tuvimos suerte de visitar la ciudad en la festividad de Diwali, por tanto, había muchos menos desplazamientos y menos tráfico y sobre todo, menos polución! Esta semana sin embargo, Nueva Delhi está en alerta por alto nivel de contaminación, hay una niebla tóxica que no deja prácticamente ver. Estos días los colegios han suspendidos las clases hasta que mejore la calidad del aire y respirar en Delhi equivale a fumarse 50 cigarrillos.

 

1510125010_654276_1510311502_album_normal
Nueva Delhi hoy, 13 de noviembre rodeada de una niebla tóxica de contaminación

Espero que esto permita que el pais tome mayor conciencia no solo del enorme impacto que la contaminación tiene sobre el medio ambiente, sino sobre todo y de forma más alarmante y urgente sobre el ser humano. Delhi se está convirtiendo en una ciudad inhabitable debido a la enorme cantidad de contaminación del aire, del agua, del suelo y acústica.

Y aunque los niveles de Delhi sobrepasan con creces lo permitido, la mayoría de ciudades de India están llenas de basura en todos los rincones de la urbe, donde ves amontonados cientos de bolsas de basura y plásticos, de donde perros callejeros y vacas urbanas tratan de sacar algo de comida para meterse a la boca. Lo mismo ocurre con los coches, motos, camiones…es brutal la contaminación del aire y la poca conciencia que se tiene del medio ambiente.

Espero que de verdad esto sirva para que el gobierno, con el Presidente Modi al frente, empiece a poner freno a la enorme contaminación de un pais de más de 1.300 millones de habitantes (el segundo más poblado, poco detrás de China) donde nacen cada segundo 4 personas y cada día 120.000, eso según cifras oficiales, porque lo cierto es que en muchas zonas del pais la gente nace y muere sin dejar constancia oficial.

Sin categoría

De mercados locales

Como toda ciudad, Bangalore tiene muchas zonas comerciales (algunas con centros comerciales muy occidentales y marcas conocidas y otras con un sabor y aroma más local). Esta vez, contaré la experiencia por mercados donde van los indios a comprar.

Con una de las compis españolas cogimos un Uber y fuimos a Russell Market, uno de los mercados más antiguos de la ciudad. Por los alrededores también hay gente vendiendo en la calle, colocan una especie de manta y encima la fruta que quieren vender…

IMG_9210
Alrededores de Russell Market

 

IMG_8165
Mercadillo en la calle antes de entrar

En Russell Market puede comprar de todo, pero especialmente frutas, verduras y flores.

IMG_8167
Puesto de frutas dentro del mercado

 

Las flores juegan un papel muy destacado en las tradiciones indias. Se utilizan para las ofrenda, para adornos en el pelo, para decorar el coche, en los matrimonios, para decorar las entradas de las casas…Por ello, es muy habitual ver a gente vendiendo flores en casi cualquier esquina de la India… La flor que mas estoy viendo se llama caléndula y se encuentra en muchos colores diferentes. Como no, India es puro color y tradición!

 

IMG_9212
Puesto de flores dentro del mercado

Después de este mercado, fuimos a Commercial Street, donde compra la gente local adornos, pulseras, ropa, pasminas de seda, etc. En esta calle aunque haya comercios donde parece que tienen el precio cerrado, es importante regatear, sobre todo porque te ven con cara blanquita de turista y se aprovechan vendiéndote por muchas más rupias algo que vale mucho menos.

 

IMG_8174
Puestos de pulseras, pendientes, collares…
IMG_8168
Puesto de figuras de madera de colores
IMG_8198
Mirando carteras y bolsos en Safina Plaza

Me encanta ir de mercados en este pais, es un orden dentro del caos, rodeado de colores brillantes y aromas embriagadores. Toda una experiencia!

IMG_8200
Puesto de especias en Safina Plaza
IMG_9815 (1)
Escribir una leyenda
IMG_9817 (1)
Puesto de verduras
IMG_9819 (1)
Puesto de legumbres

Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre. (Ghandi)