ong

Edu se viene conmigo a Kanganahalli en mi último día!

Hoy vuelvo a Kanganahalli y me traigo a Edu conmigo…Justo coincidía que tenía el día libre y no se me ocurrió un plan mejor que se viniera conmigo…Me hacía una ilusión enorme que pudiera conocer el pueblito, el cole y a todos esos niños a los que ya quería muchísimo.

Iba con inmensas ganas, como todos los días, pero además con un run run en la cabeza…Edu tenía una oferta de otro equipo en otro país y era muy posible que nos fuéramos…La cosa se iba a decidir en los próximos días y como siempre en el futbol eso significaba tener que irte de un día para otro y sin tiempo para despedirse en condiciones o para hacerse a la idea de que te vas. Yo al menos no sé si estaba preparada… Así que fue un día lleno de emociones: las ganas de estar con ellos, de que Edu los conociera, de jugar y aprender, y de repente de pensar que quizá era mi último día allí…

IMG_7136
Empezamos la clase
IMG_7134
Foto con las chicas

Primero estuvimos con los más mayores, que ya con un inglés más que decente le hicieron a Edu muchas preguntas y nos reímos mucho.Estaban encantados de que Edu hubiera venido, una cara nueva siempre es bienvenida!

IMG_7141
Edu con los chicos
IMG_7090
Con mis grandes
IMG_7086
Aprendiendo una canción
IMG_7100
Foto con las chicas mayores

Después fuimos con los medianos donde menos alumnos hay y donde más calmadito está todo a dar una clase y jugar un rato. ¡Lo pasamos muy bien y se portaron genial! 

IMG_7114
Edu jugando con los medianos
IMG_7115
Les repartimos bolis
IMG_7083
Con los globitoos

Por último, fuimos con los más pequeñitos y traviesos a pintar y jugar un rato. ¡Alegría inmensa cuando entramos!

IMG_7058
Todos quieren un selfie!
IMG_7024
Edu pintando con los peques
IMG_7112
Dibujando el cuerpo humano
IMG_7140
Pintando todos
IMG_7139
Edu enseñándoles a jugar a un nuevo juego
IMG_7138
Archita nos enseña orgullosa su dibujo
IMG_7137
Jugando

Cuando terminamos de pintar, les dijimos de hacer dos filas para repartirles los globos. Les encantan, estaban entusiasmados! Les pedimos que cerraran los ojos y eligieran un globo…así era más divertido y no peleaban por el color que querían…

IMG_7116
Cierra los ojos y coge uno
IMG_7122
Con los peques
IMG_7121
Selfie con Edu
IMG_7118
No se puede elegir el color
IMG_7120
Balloons
IMG_7119
Todos con sus globos

Las cocineras nos ofrecieron quedarnos a comer…pero al no tener Internet (estamos en medio de la nada…) y Edu esperar esos días llamadas importantes no nos daba tiempo a quedarnos… Así que con lágrimas en los ojos por la posibilidad de ser mi último día, muy emocionada les conté que no era seguro pero que quizá nos íbamos a vivir a China…Que por si acaso quería despedirme…

Y efectivamente esa fue la última vez que estuve en Kanganahalli. Las palabras no alcanzan a describir la increíble experiencia de voluntariado que pude vivir con ese pueblo, con esas gentes y con esos niños.  No fue solo un voluntariado, no fueron solo 4 meses intensos en los que aprendí a valorar de verdad y con consciencia plena todo lo que tenemos; fue un gran reto a nivel personal, a nivel cultural, a nivel emocional…

Fue una experiencia de vida que me cambió para siempre, que me tocó por dentro, me removió y transformó… Pequeños, no os imagináis lo que os voy a echar de menos… pero prometo que volveré, volveré pronto…

Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.29.39

ong

Yoga mañanera + vienen a grabarnos!

¡¡Hoy toca Kanganahalli de nuevo!! Y como siempre…salimos de Bangalore a las 8:15h para llegar sobre las 9:45h y dejar antes todo el material que llevamos antes de empezar las clases de inglés a las 10:30h que es cuando empieza el cole.

IMG_4914
De camino a Kanganahalli

Hoy hemos llegado un poco antes, puesto que han venido unos cámaras del Club de Edu que estaban haciendo entrevistas a familiares sobre su vida en India y han pedido poder acercarse al pueblito donde damos clases.

Hoy gracias a llegar media hora antes hemos podido ver que todas las mañanas todos hacen 15 minutos de meditación. En todos los colegios públicos de India, al menos en el sur, tienen costumbre de empezar el día con unos minutos de meditación. Nosotras nos unimos también a ellos y os puedo asegurar que al no estar acostumbrada esos 15 minutos con los ojos cerrados en silencio se me hicieron eternos. Y los veías a ellos, algunos con 5 añitos…tan concentrados, sin abrir los ojos, meditando, dando gracias por lo que tienen, empezando el día tranquilos y concentrados.

IMG_4927
15 minutos meditación
IMG_4974
Mañana de yoga
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.29.07
Yoga mañanera
IMG_4924
Todos concentrados con el yoga…

Fue un momento mágico que me encantó vivir y poder estar frente ellos. Intenté cerrar todo el rato los ojos y meditar, pero me costaba, no llegaba a concentrarme y en un momento que abrí los ojos, en ese momento paralizado por el tiempo y el silencio…no pude sentirme más afortunada de poder estar viviendo esa experiencia…Era como un sueño…

IMG_4965
Clase con los medianos

Hoy Norma se ha ido con los mayores y yo con los medianos… Hemos estado repasando los animales, haciendo actividades con los rotuladores pintando y haciendo un juego por equipos donde tenían que hacer los sonidos de los animales, contestar su color, su tamaño, etc.

IMG_4966
Haciendo la actividad de los animales
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.28.12
En la clase de animales
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.28.25
En clase

Fui a saludar a los peques que hoy no habían podido tener clase con ninguna de nosotras dos, y como siempre, la locura comenzó… Todos intentando subirse a mis brazos, darme besos, todos pidiendo bailar y cantar… Con ellos es imposible no parar de reír y sonreír!

IMG_3516
Locura con los peques
IMG_3515
os adoroo

Al acabar tocaba como cada día que cada uno recogiera un platito de metal y fueran a lavarlo y lavarse las manos.

 

IMG_4964
A lavar los platos

Al irnos nos hicimos varios selfies que tanto les gustan y nos despedimos con muchos besos y abrazos hasta el próximo día.

IMG_4961
Selfie todos
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.28.35
Holaa
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.28.47
Corriendo a lavar los platos
IMG_4958
Adioooss
Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.29.39
Give me five!

Al acabar de las clases me hicieron una pequeña entrevista hablando de la labor en Kanganahalli. Querían publicarlo en la página del Club y este fue el resultado: VIDEO Y ENTREVISTA EN KANGANAHALLI

Como en el blog no puedo colgar videos, está muy bien para hacerse a la idea de cómo era el sitio de las clases, el pueblito y estos maravillosos niños.

Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.20.52Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.21.26Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.21.40Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.21.52Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.22.00Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.22.09Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.22.17Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.22.35

Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.52Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.39Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.30Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.22Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.27.09Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.13Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.26.00Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.22.35

Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.27.20Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.27.43Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.28.58Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.29.29Captura de pantalla 2018-04-19 a las 9.29.47

¿QUIERES COLABORAR?

Para aquellos interesados, os recuerdo el Número de cuenta oficial de la ONG, inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía  ES39 2100 1706 0402 0039 7277. Cualquier granito de arena por pequeño que sea puede cambiar sus vidas!! Todavía hay mucho por hacer!

Captura de pantalla 2018-01-27 a las 18.55.08

ong

Chanclas para todas las familias de Kanganahalli!

Hoy iba a ser un día intenso pero muy bonito…lo presentía. No iba a ser un día como el resto en el que vamos a dar clases de inglés y pasar el día con los niños del pueblito y sus gentes…Hoy iba a ser si cabía más especial…

Gracias a las donaciones de la gente íbamos a poder repartir chanclas a todas las familias de Kanganahalli.  Recuerdo el Número de cuenta para todos los interesados en hacer una aportación: CAIXABANK SA IBAN ES39 2100 1706 0402 0039 7277 (es número de cuenta español puesto que la fundadora es sevillana y vive en Bangalore desde hace unos años).

Gracias a parte de las donaciones de gente muy generosa se pudo hace unos meses recorrer el pueblo de casa en casa con un listado donde se iban apuntando:

-Número de miembros de la familia con sus nombres

-Talla del pie

IMG_9299
Bolsas y cajas con todas las chanclas compradas

Fue una tarea ardua que realizó mi compi Norma junto con otras voluntarias y Silvia antes de empezar yo a colaborar y sin ellas esto no habría sido posible. En India es muy habitual ver a las personas caminando por la calle e incluso caminos rurales llenos de piedras, polvo, espinas, etc sin zapatos… Una de las prioridades para Kanganahalli era que al menos cada persona (fuera adulto o niño) pudiera tener un par de zapatos o chanclas, ya que allí el calor aprieta durante todo el año.

Por fín tras una hora y media larga en coche llena de baches hemos llegado a Kanganahalli!!! Ahí teníamos la estampa habitual al llegar: niños esperando, mujeres con bebés en brazos observando, animales alimentándose, familias sacando agua en tinajas…

 

IMG_9300
Kanganahalli
IMG_9305
Cabras en Kanganahalli
IMG_9310
Sonrisas impagables
IMG_9309
Tinajas para coger agua
IMG_9303
Mamis con sus bebes
IMG_9302
Las calles de Kanganahalli

En el pueblito de repente se detiene el tiempo…se respira tranquilidad, se respira paz, no te ves en el medio de la ciudad rodeado de contaminación muy alta y sorteando los cientos de motos, tuc tucs, buses y coches que te rodean para no ser atropellado…

IMG_9304

Plaza del pueblito

IMG_4367
Preciosidades por el pueblito
IMG_4368
La gente esperando sus chanclas impacientes

 

IMG_4369

Trabajadores del campo

IMG_4370
Con dos monaditas

En Kanganahalli la mayoría de sus gentes se dedican al campo puesto que no hay muchas otras salidas. Solo hay casas o intentos de tener una casa, qué palabra tan sobrevalorada en algunas partes del mundo y qué poquito significa en otras partes como en La India…En muchos casos la «casa»se trata de 4 paredes  con alguna silla cogida de la calle, cuyo suelo sirve de colchón y en las que se vive de forma indigna.

IMG_4373
Escribir una leyenda
IMG_4376
Bueyes cargando mercancía

Como cada vez que vamos al pueblito todos esperaban impacientes...y ya ni te cuento cuando les comentamos que íbamos a repartir las chanclas, que tenían que entregarnos el token que se les dio el día que se hizo el censo de personas del pueblito con su número de pie…Muchos venían a la plaza principal del pueblo a pedir sus chanclas y fue un momento muy bonito el poder verles tan alegres y entusiasmados de poder recibir por fin sus zapatos.

IMG_4387
Silvia hablando con ellos
IMG_4386
Organizando cómo entregar las chanclas
IMG_9301
Intentando organizarnos

Pronto y bajo el sol abrasador nos repartimos los listados de las familias y sus números de pie para empezar por orden por las callejuelas del pueblito. ¡La mayoría todavía guardan entusiasmados sus tokens desde hace meses!

IMG_4389
Norma Entregando las chanclas a una familia
IMG_4390
Chanclas
IMG_4372
Entregando mas chanclas
IMG_4392
Una mujer enseña orgullosa sus chanclas
IMG_4393
Más familias con chanclas
IMG_4391
Sonrisas que valen millones

Increíble la sensación de ir casita por casita entregándoles sus zapatos…están felices! Aunque no se aprecie en algunas fotos (porque los indios en las fotos se ponen serios) pero estaban encantados y todos quisieron estrenarlas en ese momento…

IMG_4374
Con una cabra cachorro
IMG_4375
Un niño jugando feliz por todo el pueblo corriendo con su neumático
IMG_4313
Emocionada al recibir sus chanclas
IMG_4316
Recibiendo sus chanclas

Y cuando ya estábamos terminando con la gente sucedió una escena muy bonita…Cuando estaban todos alborotados en la plaza y nosotras sudando por darle a todos sus chanclas en cierto orden…se acercó muy sigilosamente una señora anciana de estatura bajita caminando con mucha dificultad con sus muletas y con cierta joroba en la espalda… Daba penita la verdad…Iba super abrigada siendo que estábamos a 30 grados…

IMG_9306
Señora muy mayor y enferma con sus nuevas chanclas

La pobrecita tenía una malformación enorme en el dedo gordo del pie derecho que hacía que el dedo se desplazara totalmente hacia un lateral y que no fuera fácil ponerle ninguna chancla… Ella esperaba muy pacientemente y casi no hablaba (por supuesto no hablaba inglés y nos traducía otro chico las pocas palabras que balbuceaba…) y finalmente encontramos unas chanclas que entraban a la perfección en esos pequeños piecitos y ella sonrió y sin más, se giró y se fue de vuelta hacia su casa con sus muletas y feliz con sus nuevos zapatos. 

IMG_9307
Entregando mas chanclas
IMG_9308
Chanclas para todos!

Y qué poco valoramos en el mundo occidental cosas tan simples como poder vestir unos zapatos o un jersey para el frío, como abrir el grifo y tener agua potable, como ponerte malo y poder elegir entre varios hospitales buenos a los que ir, como tener la suerte de poder ir al colegio sin necesidad de ir a trabajar con 12 años, como poder estrenar zapatillas de deporte, como tener una ducha en vez de mojarte con barreños en la calle sin ningún tipo de intimidad, como tener la suerte de que nos vacunen gratuitamente desde pequeños, que podamos elegir a la persona con la que quieres pasar el resto de tu vida, que tengamos acceso a internet con un solo click, que sepamos que los derechos humanos los tenemos garantizados….

Esta experiencia te ayuda a recolocarte en el mundo, a valorar los lujos que tienes, a intentar hacer un pequeño cambio en este mundo cruel…que por poco que parezca…muchas semillitas pueden crear una gran montaña.

 

martin-lutr-kink-580x434

 

Sin categoría

Monumentos de Bangalore: Palacio y Parlamento

Uno de los monumentos más emblemáticos de Bangalore es su Palacio (el Bangalore Palace) situado al noroeste de la ciudad. Fue construido en 1878 y es una réplica (en más pequeño) del Palacio Windsor de Inglaterra.

IMG_9687
Palacio de Bangalore por fuera
IMG_5442
Palacio de Bangalore
IMG_9677
Puertas en el exterior
IMG_9649
Edu en el exterior del Palacio
IMG_5432
Las 3 en la fachada del palacio
IMG_5557
En la entrada al palacio
IMG_9682
Entrada principal al palacio

En 1884 fue adquirido por el Maharaja de Mysore (otra ciudad de la India del mismo estado de Karnataka). Actualmente, el dueño es la Familia Real de Mysore y el palacio  pasa por un proceso de renovación.

IMG_2543
Observando el Palacio
IMG_2493
En los balcones interiores
IMG_2502
Balcones interiores
IMG_5382
Patios interiores
IMG_5378
Escuchando la audioguía
IMG_2505
Cuadros en el interior del palacio

El Reverendo Garret adquirió un terreno de 4,200 metros cuadrados, y empezó la construcción del Palacio. Después compraron más terreno a los alrededores hasta llegar a un área de 183 hectáreas, que convirtieron en jardín. En 1873 los ingleses encargados de educar al Maharaja lo compraron y fue renovado, al estilo Tudor.

IMG_2517
Patios Interiores
IMG_2522
Patio interior del palacio
IMG_5397
Interiores
IMG_5443
Con los lienzos

Después compraron diferentes muebles, al estilo Edwardiano (Eduardo VII) y Victoriano. Se construyeron 35 habitaciones.

IMG_2482
Uno de los comedores interiores
IMG_2484
Decoración interior
IMG_2529
Fuente en un patio interior
IMG_5559
Con el banco de estilo andaluz
IMG_2528
Arcos interiores
IMG_2539
Banco de estilo andaluz, regalado al Mahrajá por el rey Alfonso de España
IMG_2546
En el exterior del palacio
IMG_2576
Con la familia de Edu

El palacio actualmente, a parte de ser un lugar turístico, tiene diversos usos, desde recepciones de bodas, conciertos de rock, hasta tomas de películas. Aquí siempre dicen que una película filmada en el idioma Kannada (el de Bangalore) sin haber filmado alguna escena en este palacio, no está completa.

IMG_9679
Palacio

El palacio es conocido por haber sido sede de conciertos de estrellas como Iron Maiden, Bryan Adams, Megadeath, entre otros.

EL PARLAMENTO DE KARNATAKA: 

El edificio del Vidhana Soudha es el parlamento del estado de Karnataka. Es un edificio grande e imponente situado en el centro de la ciudad, cercano al gran Cubbon Park.

Vidhan-Soudha
Parlamento del estado de Karnataka
IMG_1805
Frente al Parlamento

Al entrar al recinto al fondo hay una gran estatua de bronce del gran líder Mahatma Gandhi.

 

IMG_1806
Debajo de la estatua de Gandhi
IMG_1791
Estatua de Gandhi
IMG_1807
El sexto de la familia

 

IMG_1814
A las afueras del Vidhana Soudha

El día que fuimos había un festival con conciertos, puestos de comida en food trucks, todo muy decorado y esta figura de un elefante preciosa a tamaño real que casi parecía de verdad…

IMG_1797 (1)

Ese día hacía bastante calor y además cuando no paras de caminar en todo el día aún aprieta más…así que nada mejor que tomarnos agua fresquita de coco recién cortado. En cada esquina de la ciudad tienes a una persona vendiéndote agua de coco en un carrito. Eliges uno, te lo cortan en dos con un machete y te ponen una pajita para beberlo.

IMG_1813
Resfrescándonos con agua de coco

Al lado del edificio del Parlamento se encuentra la Oficina del Gobierno. 

IMG_1782
Oficina del Gobierno

Y justo enfrente un edificio muy colorido rojo que es el Tribunal Supremo del estado de Karnataka.

Karnatka-High-Court
Tribunal Supremo de Karnataka
Karnataka-High-Court-min
Tribunal Supremo de Karnataka

UB CITY TOWER: 

Y para finalizar el post de hoy, otro de los edificios representativos de Bangalore, la torre UB CITY TOWER, situada en un centro comercial de lujo de Bangalore, en la zona más moderna y rica de la ciudad.

IMG_1771

IMG-20180211-WA0007
UB City tower 
e5df02df-a765-4762-b9e2-afc0606226f5
Mi madre en la Torre de Ub City

Y para volver a casa….¿algo más divertido que viajar en Tuc Tuc?

IMG_1758
Las chicas en Tuc Tuc
IMG_1765
Los chicos en Tuc Tuc
IMG_5438
Con mi madre y mi tía en tuc tuc

Como resumen:

¿QUÉ HACER 2 DÍAS EN BANGALORE?:

-Visitar el mercado de las Flores (llamado KR Market)

-Visitar el Palacio de Bangalore e ir a comer al lujoso hotel Shangri-la al restaurante italiano Caprese o al japonés de la misma planta 17 a disfrutar de unas vistas de la ciudad impresionantes. Después se puede subir un piso más arriba en ascensor al pub HYPE con un impresionante rooftop terraza al aire libre con buen ambiente, buenas copas, buen dj y buenas vistas (no cobran por entrar y puedes ir aunque no estés alojado en el hotel)

-Visitar por fuera los monumentos del Vidhana Soudha, Cubbon Park y acabar cenando en la zona de UB CITY, donde también si se quiere salir un poco, tomar algo, incluso cenar está el bar SKY al que se accede entrando al centro comercial UB CITY MALL  (el centro comercial más lujoso de la ciudad con todas las marcas como Michael kors, Jimmy Choo, Burberry, Armany, Louis Vuitton….) yendo a la derecha a coger el ascensor y ya te indica la planta del SKY. En este caso si que hay que pagar unas 2.500 rupias por persona que después te restan de consumiciones (bebida y comida).

-Ir a visitar el pequeño Tipi Sultan Summer Palace que se encuentra al lado del Lalbagh Jardín botánico que también merece la pena…No tanto por una exhuberancia de flores, sino porque tiene como diferentes espacios, una zona de bonsais, un templito, un estanque…

-Visitar el Templo Shivoham Shiva Temple y el Iskon Temple. 

-Hay una calle de street food llamada VVPURAM que para deleitarse con comida callejera india y picante es el mejor sitio

-Visitar COMMERCIAL STREET, la zona comercial donde van todos los indios y donde puede comprarse bonitos sharis a un precio para indio, bonitos recuerdos de india, tés, especias…etc

-También hay otra zona un poco más occidental llamada BRIGADE ROAD donde hay marcas internacionales como Adidas, Nike, Converse, Levis y muchas más…aparte de tiendas más locales… Si vais por allí recomiendo comer en la pizzería Brick Oven, un local pequeñito con las mejores pizzas de la ciudad. Allí el horno es de estos antiguos grandes de ladrillo…Las pizzas son impresionantes y muy baratas…Los postres y batidos tampoco se quedan cortos, son alucinantes! El inconveniente es que es un local pequeñito con 6 mesas y a las 13h cuando abren suele haber gente ya esperando fuera…

Sin categoría

KR MARKET, Mercado de frutas y flores

Qué ganas teníamos de ir a este mercado!! Uno de los sitios que más representa en una sola zona lo que yo definiría como INDIA: colores, sabores y olores. Lo habíamos visto en un video de españoles por Bangalore, así que un sábado que Edu tuvo libre no nos lo pensamos dos veces. Cogimos un taxi y nos llevó al KR MARKET. 

IMG_9818 (1)
De camino al KR Market

El KR Market o City Market es un edificio con unas 4 plantas donde puedes comprar de todo, pero lo más llamativo e impresionante es la planta de abajo donde se venden flores y más flores, de todos los colores!!

Ya cuando vas caminando hacia el edificio del mercado, a parte de muchísimos tuc tucs y vacas, te encuentras con una enorme cantidad de vendedores con sus puestos fuera del mercado al aire libre. La mayoría venden frutas y verduras, y en este pais otras cosas no, pero variedad infinita de frutas y verduras…toda la del mundo!!

IMG_9816
Puestos de frutas y veduras a las afueras del KR Market
IMG_9815
Puesto de pasta…como no, de colores!!!

El ajetreo y la actividad en este mercado es brutal! Coches que vienen y van, tuc tucs que pasan a 1 mm de tu pie, vacas que se quedan en el medio del camino, vendedores gritando en hindi o inglés la oferta del día, señoras con sus sharis de colores ofreciéndote la cosecha de la semana, aromas de especias, olores más fuertes, algunos agradables y otros menos agradables…Lo dicho: colores, olores y sabores!

IMG_9817
Puesto de verduras a las afueras del KR Market
IMG_5654
Con una monada en el mercado
IMG_5743
Comprando granadas
IMG_5685
Todas las frutas bien colocadas
IMG_9814
Puesto de plátanos a las afueras del mercado
IMG_1736
Flores y flores!
IMG_1730
Orgullosos!
IMG_5627
A las afueras del mercado
IMG_9813
Puesto de pepinos a las afueras del mercado
IMG_5637
Entre puestos de verduras
IMG_1700
Color, color y más color
IMG_1709
El niño comiendose el kiwi
IMG_1711
La señora, el niño tomando el bibe y las frutas
IMG_1722
Alucinando con todos los cacharos que venden…
IMG_1715
Siempre todo bien organizado
IMG_1718
En los puestos
IMG_1701
Todo bien organizadito
IMG_1707
Entre especias 
IMG_1725
Sin parar de mirar a todos los lados…

A las afueras del edificio me llamó mucho la atención unos puestos con unos montones de colores que parecían especias, un aspecto arenoso. Me acerqué a preguntar qué era y me comentó que era para el lunar de la frente (la tilak se llama), le pedí que me vendiera un montoncito pequeño para ponérmela y me dijo que lo vendían a granel, que me la regalaba el. Eligió el color rojo y me colocó el punto hindú en la frente…

puja market
Mi primera tilak hindu
IMG_9812
Puesto a granel para vender las cenizas de colores para la tilak o punto en la frente
IMG_5688
Poniendole bindi a mi tía
IMG_5687
Poniéndole bindi a mi madre
IMG_9802
Mi primera bindi hindu

EL LUNAR ROJO O BINDI:

En el hinduismo, el bindi es una marca hindu usada en la frente habitualmente que se puede usar a diario o sólo para ocasiones religiosas especiales, en función de las diferentes costumbres. Desde un punto de vista místico, el lugar donde se marca este símbolo se llama agñá-chakra y tercer ojo, un punto de energía que se activa a través de la meditación que nos ayuda a encontrar la paz anterior.  El área entre las cejas, donde se coloca el bindi, se considera el sexto chakra, el agñá, el lugar de la sabiduría.

Sin embargo, de manera más práctica su finalidad sería dar a entender que la mujer que lo porta está casada. Antiguamente el novio dibujaba este punto sobre la frente de la novia con un dedo empapado en su propia sangre para que quedase claro el vínculo entre marido y mujer. Con el tiempo, se ha sustituido la sangre por adhesivos, maquillaje o cenizas de colores y ya no solo la portan las mujeres casadas, sino que se ha convertido en un símbolo decorativo, de manera que se puede ver a muchas jóvenes y niñas con bondis en la frente. 

También la moda ha entrado fuerte en este pais y se pueden ver bindis de muchos colores, de forma que peguen más con el look que se lleva. Sin dudarlo, casadas o no casadas, sea o no el sexto chakra, de color rojo, negro o naranja…el lunar en la frente es un símbolo muy característico en la cultura hindú, que todos asociamos a India y que la verdad…no puede gustarme más!!

IMG_9808
Con una hindu de los pies a los cabeza: 3 bindis en la frente, sus joyas doradas, su shari rojo, su trenza y su pendiente en la nariz

Y finalmente llegamos, desde la primera planta pudimos tener unas preciosas vistas al mercado de las flores. La explosión de colores y el ajetreo de sus gentes es impresionante! Las flores las colocan en cestos muy grandes de mimbre, y las enganchan unas a otras con un hilo o cuerda muy fino, de forma que se quedan todas unidas sin el tallo y con forma de guirnalda. 

IMG_9822
Señor cosiendo una camisa en el primer piso, vistas a la planta de las flores
IMG_9725
Desde la primera planta, vistas al mercado de las flores

 

IMG_9821
Mercado de las flores…¿Dónde está Wally?

Como ya comenté en otro post, las flores tienen mucha presencia en India. Tienen un significado especial y se utiliza en todas las ofrendas religiosas y como adorno decorativo en el pelo de las mujeres, en la casa, en los coches, etc. Y sobre todo…dan el gran colorido naranja, rojo, amarillo y rosa al pais en cada una de sus esquinas.

IMG_9803
Edu y yo en el mercado de las flores
IMG_5738
Con mi madre entre las flores
IMG_5663
Mi madre y mi tía entre las flores
IMG_9746
Edu explicando lo que es la gopro ante la atenta mirada de varios indios
IMG_9760
Guirnaldas de flores
706fc909-e0ad-4439-bfa6-1ae394ac6fd2
Mi tía con su amigo de atrás
IMG_1740
Un selfie por favor!
IMG_1744
Todos juntos en el mercado
IMG_1756
Preciosas y frescas flores
IMG_9761
Guirnaldas de flores de todos los colores
IMG_9782
Coleguis que hacemos por el mercado

Y como no, los indios se acercan, nos preguntan de donde venimos, tienen curiosidad, nos piden fotos al vernos tan blanquitos…son muy amables y serviciales siempre.

IMG_9728
Mercado de las flores
IMG_1748
Selfies florales
IMG_1751
Precioso mercado!
IMG_9745
Mujeres hindus vendiendo en el mercado
IMG_9750
Disfrutando por el mercado!

Tras habernos impregnado de colores y olores, salimos del mercado en busca de un tuc tuc que nos llevara a algún sitio a comer. Y como no, mis amigas las vacas pastando por el cemento…Pobrecicas, con lo felices que serían por el Pirineo!

IMG_9805
Vacas a las afueras del mercado
IMG_9806 (1)
Vaca lechera y yo

 

IMG_5746
Haciendo amigas

Como resumen, visita obligada en Bangalore! Espectacular el mercado, es una experiencia que te abre los 5 sentidos!! Merece la pena dedicarle una mañana entera para observar con la máxima lentitud posible,  y el mayor detalle para poder saborearlo la incesante actividad de sus gentes, el no parar, los colores, los olores, intentar conectar con los locales y hablar con ellos, dedicarles tiempo, siempre se muestran muy amables y agradecidos! Es una muestra en pequeñito de cómo es India!

 

 

 

 

 

 

Sin categoría

De restaurantes en Bangalore

Bangalore es una ciudad con una gran variedad de restaurantes para poder disfrutar de todo tipo de comida. En India alrededor del 35% de la población es vegetariana, por lo que todos los restaurantes tienen la obligación de poner en sus cartas el símbolo de vegetariano o no vegetariano, lo mismo ocurre en todos los alimentos que se venden en los supermercados. Al principio creíamos que el verde significaba no picante y rojo picante…por lo que nos volvimos muy vegetarianos los primeros días sin saberlo…jaja

vegee

Los precios que aparecen en la carta no son el precio final, hay que pensar que siempre al final en la cuenta te van a añadir un 18% de impuestos…Más de uno se lleva una sorpresa las primeras veces cuando no lo sabes…

Bueno, algunos de los restaurantes en los que hemos estado y nos han encantado han sido estos:

  1. SHIRO (en UB City)

Este restaurante es oriental-japonés y se encuentra en un centro comercial de lujo de la ciudad llamado UB City. Es un sitio muy bonito con una altura del techo gigante que impacta bastante y varias estatuas de tipo budista. Se pueden comer platos orientales sin picante y sushi 🙂

IMG_8801
Comedor del Shiro
IMG_8835
En el restaurante Shiro

2) Olive Beach 

Este sitio es muy mono, todo muy blanco y con plantas verdes…la comida muy mediterránea. Tanto es así que hasta en la carta en inglés pone: «Gambas al pil pil» 🙂

IMG_9605
Una de las zonas para tomar algo
IMG_9606
Uno de los espacios para comer y toma algo
IMG_9607
Zona de comer y tomar algo

El restaurante tiene como varios espacios, dos espacios al exterior diferentes, una barra para tomar algo y el comedor interior. Como aquí hace tan buen tiempo nos apetecía comer en la terracita.

IMG_9610
La terraza en la que comimos
IMG_9613
Gambas al pil pil
IMG_9633
Escribir una leyenda
IMG_9631
Pollo asado con verduras y cocktail de gengibre y menta
IMG_9611
Esto te lo sacan al principio de aperitivo

3) Shangri-la Hotel, caprese restaurante

En este hotel tienen dos restaurantes en el piso 19 (uno italiano llamado Caprese y otro japones que todavía no hemos probado). Nos recomendaron unos amigos de aquí ir al Caprese y nos encantó. Buena comida italiana, buena presentación, muy buen servicio y lo mejor de todo las vistas a la ciudad. Tiene además una terraza que quizá por la noche está habilitada también para cenar.

IMG_8855
Comedor
IMG_8857
Vistas desde el comedor
IMG_8859
Decoración del comedor
IMG_8854
Vistas desde el comedor
IMG_8860
Ensalada
IMG_8858
Vistas desde la terraza

4) Fatty Bao 

El Fatty Bao es el primer restaurante al que fui al llegar a Bangalore y me pareció exquisito. Está en la zona más occidental de Indira Nagar y es también oriental-japonés. Sus «baos» de pato o cerdo son increíbles! También pedimos un plato de pato y otro de tartar de atún 🙂

IMG_7959
Comedor de Fatty Bao
IMG_7961
Nuestra mesita en el Fatty Bao
IMG_7960
Mesitas Fatty Bao
IMG_7969
Pato y y tartar de atún
IMG_7972
Tarta de queso 🙂

5) Phobbiden Fruit (restaurante vietnamita) 

Este restaurante es vietnamita y la comida está muy rica. Está también en la zona de Indira Nagar y tiene muchas plantas dentro que le dan un toque muy selvático.

IMG_8938
La entrada al restaurante
IMG_8940
Nuestra mesa
IMG_8943
Summer rolls
IMG_8945
Beef and veg soup

6) Café Félix

Este restaurante se encuentra en el centro comercial de MG Mall y sirven comida de todo tipo con vistas a la ciudad y al lago de Bangalore.

IMG_8046
Café Félix
IMG_8073
Ensalada cesar y ensalada de Quinoa con frutas

 

IMG_9976
En Café Félix 
IMG_8042
Restaurante Café Félix
IMG_9977
Ensalada griega y zumo de kiwi, gengibre y menta
IMG_9983
Galleta de chocolate caliente con helado de vainilla

7) 1Q1, restaurante oriental-japonés

Han abierto hace poco un nuevo restaurante asiático en Queen’s Road del que nos habían hablado muy bien y fuimos a probar. Es un sitio con poca iluminación, y música con un dj en directo. Tiene una zona más aislada de mesas normales, otra en el medio de mesas altas y de mesas bajitas con sofás, la zona de la barra para tomar alguna copa o cocktail y una terraza al aire libre.

IMG_9930
En el Q1Q en una de las mesitas altas 
IMG_9933
Entrada al restaurante
IMG_9988
Edu en el Q1Q
IMG_9939
Dragon Rolls, de aguacate y gamba en tempura
IMG_9940
Yakisoba de verduras y pollo
IMG_9943
Cheesecake japonesa con helado de fresa
IMG_9989
Gyozas de pollo

 

Y para terminar este post…

3be8fffd20811dde489b01a3b706ad39--apron-happy-heart

Sin categoría

De mercados locales

Como toda ciudad, Bangalore tiene muchas zonas comerciales (algunas con centros comerciales muy occidentales y marcas conocidas y otras con un sabor y aroma más local). Esta vez, contaré la experiencia por mercados donde van los indios a comprar.

Con una de las compis españolas cogimos un Uber y fuimos a Russell Market, uno de los mercados más antiguos de la ciudad. Por los alrededores también hay gente vendiendo en la calle, colocan una especie de manta y encima la fruta que quieren vender…

IMG_9210
Alrededores de Russell Market

 

IMG_8165
Mercadillo en la calle antes de entrar

En Russell Market puede comprar de todo, pero especialmente frutas, verduras y flores.

IMG_8167
Puesto de frutas dentro del mercado

 

Las flores juegan un papel muy destacado en las tradiciones indias. Se utilizan para las ofrenda, para adornos en el pelo, para decorar el coche, en los matrimonios, para decorar las entradas de las casas…Por ello, es muy habitual ver a gente vendiendo flores en casi cualquier esquina de la India… La flor que mas estoy viendo se llama caléndula y se encuentra en muchos colores diferentes. Como no, India es puro color y tradición!

 

IMG_9212
Puesto de flores dentro del mercado

Después de este mercado, fuimos a Commercial Street, donde compra la gente local adornos, pulseras, ropa, pasminas de seda, etc. En esta calle aunque haya comercios donde parece que tienen el precio cerrado, es importante regatear, sobre todo porque te ven con cara blanquita de turista y se aprovechan vendiéndote por muchas más rupias algo que vale mucho menos.

 

IMG_8174
Puestos de pulseras, pendientes, collares…
IMG_8168
Puesto de figuras de madera de colores
IMG_8198
Mirando carteras y bolsos en Safina Plaza

Me encanta ir de mercados en este pais, es un orden dentro del caos, rodeado de colores brillantes y aromas embriagadores. Toda una experiencia!

IMG_8200
Puesto de especias en Safina Plaza
IMG_9815 (1)
Escribir una leyenda
IMG_9817 (1)
Puesto de verduras
IMG_9819 (1)
Puesto de legumbres

Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre. (Ghandi)

Sin categoría

Mi llegada a Bangalore, India

IMG_8119¡Y llegó el momento! Las ganas por conocer este pais son enormes, me apasiona poder conocer un país tan diferente al nuestro, con tantos contrastes. Estoy segura de que veré y tendré momentos más duros, pero que también llenaré la mochila de preciosos momentos, personas maravillosas, inolvidables sensaciones, bonitos lugares llenos de espiritualidad, nuevos sabores, diferentes aromas, explosiones de colores… India, te tengo ganas!! There we go!

 

bangalore-map
Bangalore, en el estado de Karnataka, India

El 3 de octubre viajé a Madrid para coger el vuelo a India, viajé con Etihad haciendo escala en Abu Dhabi de hora y media y ya cogiendo un segundo vuelo a Bangalore. Muy cómodos y muy tranquilos los dos.

En el aeropuerto estaba esperándome Edu, el llevaba dos semanas ya entrenando con su equipo en la ciudad 🙂

Bangalore o Bengaluru es la capital del estado indio de Karnataka. Tiene una población de 8 millones de habitantes y es la quinta ciudad más importante del pais, por detrás de Nueva Delhi, Bombay, Calcuta y Chennai.

Se le conoce como El Sylicon Valley de India por la cantidad de multinacionales del sector de las tecnologías de la información que tienen aquí su sede. Además, varias empresas estatales de software, ingeniería aeroespacial, telecomunicaciones e industria militar se encuentran en la ciudad. Presenta un gran crecimiento económico que atrae la inversión de muchas compañías internacionales.

Bangalore
Bangalore

A pesar de tener altos niveles de contaminación, le salvan los grandes parques y espacios verdes que hay por toda la ciudad. Antiguamente se le conocía como el pulmón de la india. Aunque los idiomas oficiales del pais son el hindi y el inglés, India presenta 22 idiomas según sus estados. El canarés es el idioma oficial del estado de Karnataka, cuya capital es Bangalore.

Fuimos directos a casa, como era de madrugada no había mucho tráfico (algo poco habitual en India) y llegamos relativamente pronto.

swimming pool
Piscina de la urbanización

Vivimos en una especie de urbanización con 3 bloques de pisos altos, hay una piscina abajo y en el último piso una sala de gimnasio con algunas máquinas y unas ventanas con vistas a la ciudad. Es muy agradable la verdad.

 

El piso la verdad que está bien, vivimos en el segundo, tenemos un salón amplio con la zona de estar con dos sofás y la tv y una zona de comedor. La cocina está bien, aunque no tiene horno ni lavavajillas, pero con el microhondas y las manitas para fregar nos apañamos muy bien. Tampoco es que en Zaragoza usáramos el horno muy a menudo…

Tenemos una especie de galería en la cocina que da a un patio interior, en esa galería tenemos la lavadora (sin opción a usarla con agua caliente, solo fría, debe ser habitual aquí…) y un fregadero con agua filtrada (para cocinar no podemos usar el agua del grifo normal de India, ni mucho menos beberla). Del salón también se sale a un balcón, la pena que no tenemos mesita y sillas para disfrutarla mas, pero como es una estancia temporal, de momento no llevamos intención de comprar nada…

 

Nuestra habitación está bien, tiene una cama grande y un armario nuevo de madera, también uno de los baños está dentro de nuestro cuarto. Los baños (hay 2) podría decirse que es lo mas mejorable de la casa, cuando llegamos no había espejos, el suelo no es muy nuevo y tiene unas manchas que no se van y la zona de ducharse comparte el mismo suelo que el resto del baño, por lo tanto, cuando nos duchamos al no haber cortinas ni nada empapamos el baño entero 😦

Aunque…gracias a nuestro amigo Amazon que funciona muy bien aquí también (cómo no!) compré una cortina para ponerla, y los espejos ya nos los han colocado…Poco a poco empieza a ser un baño más normal…casi de revista! jajaja

 

RIESGOS Y PRECAUCIONES EN INDIA:

Así que este será nuestro hogar los próximos meses. Los primeros días vienes con el «miedo» que te meten en el hospital de vacunación internacional en el que te exponen todos los riesgos de enfermedades que puedes contraer en India. Y me parece bien, pero es cierto que también depende mucho del estilo de vida que vayas a llevar, de la zona de India donde vayas a vivir y del cuidado que vayas a tener.

Por ejemplo, en Bangalore el clima es semi-árido, bastante diferente a muchas de las zonas de India, donde el clima es tropical y más húmedo y caluroso. Bangalore tiene una temperatura muy suave todo el año, sin llegar a alcanzar temperaturas muy altas ni haya mucha humedad, a excepción de la época de los monzones, además de que no tiene costa, lo que hace que no haya muchos mosquitos.

AAEAAQAAAAAAAAaHAAAAJDJiZDA3YmY4LTZjZGQtNGY3Ni04YTcyLWZhNTdmMWUzMjk3Zg
Climas en India

Llevo aquí 3 semanas y no me ha picado todavía ningún mosquito. Muchas de las enfermedades importantes como el Denge o la Malaria se transmiten a través de mosquitos, lo importante es ponerse anti-mosquitos fuerte o manga larga, especialmente al amanecer y el atardecer.

También es importante no beber nunca agua del grifo y beber de agua embotellada. Por ejemplo, los primeros días cuando te cepillas los dientes te vuelves loco haciéndolo con agua embotellada pero a los días se te pasa la locura y la precaución y empiezas a hacerlo con agua del filtro, escupiendo mil veces para que no quede ni un ml de agua en tu boca…y tras 3 semanas acabas haciéndolo con el agua del grifo y escupiendo únicamente las dos veces necesarias.

Las verduras y las frutas, aunque las limpiemos con el agua filtrada, nunca está de más desinfectarlas con dos gotas de Amukina. Y, por la calle, aunque seamos muy amantes de los animales, hay que tener un poco de precaución con las vacas, los perros callejeros, las cabras o los monos…podrían morderte y transmitir enfermedades como la rabia entre otras.

En conclusión, está bien conocer todos los riesgos a los que te expones para evitar cualquier complicación leve o grave en la salud, pero sin llegar a obsesionarse y andar todo el día preocupado. Al fin y al cabo, el riesgo está en vivir!