El té es una bebida muy arraigada en la cultura china desde hace miles de años…Como ya comenté en el post: Curiosidades de los chinos, a los chinos les encanta beber agua muy caliente, sola, con una rodaja de limón o mejor aún con hojitas de té verde.


Dicen que es una bebida muy sana, la verdad que uno de los hábitos que me llevo de China. El café por su parte es algo muy novedoso en este país...que al principio no tenía mucha aceptación, aunque ahora por ejemplo hay un Starbucks en cada esquina…Es el país donde más Starbucks he visto..Sin embargo, creo que nunca conseguirá desbancar al té verde.
En Hangzhou he ido varias veces a las zonas de campos de té, se puede ir a una zona que es más plana (aunque rodeada de montañas) y otra que es ir al pueblito. En la primera zona es bonito, más cerca del lago y de fácil acceso y está el Museo del té donde te explican cosas de esta bebida, y se pueden hacer catas (creo que cierran los lunes por cierto). El pueblito aunque está en la misma ciudad y no se tarda mucho, está algo más alejado del centro, pero tiene unas vistas preciosas si vas subiendo a la montaña.


Dependiendo de la época se puede encontrar a señoras recolectando el té (en Abril había), sin embargo, en verano (julio-agosto) no había, quizá demasiado calor y las hojas están en proceso de secado todavía….La verdad es que es increíble el trabajo de las campesinas que se pasan todo el día bajo el sol (aunque cubiertas con su sombrerito característico para protegerse) recogiendo las hojitas de las plantas y metiéndolas en sus cestas.


Dicen que para ello es necesario las manos de una mujer, ya que son más finitas. Es importante saber cortar bien la hoja para que la hoja pueda volver a crecer. Tradicionalmente, sus maridos después las secan, empaquetan y venden.

El té típico de Hangzhou y la provincia de Zhejiang es el LONG YING TEA (Té de pozo de dragón), una de las variedades de té más codiciadas en China. Tiene un alto contenido en polifenoles y la calidad de la hoja solo se cultiva en esta zona.
PUEBLITO Y COLINAS DENTRO DE HANGZHOU LLAMADO LONGYINGCUN:
Con la familia decidimos visitar el pueblito que se encuentra en las colinas de campos de té. Cogimos un taxi con dirección: Longyingcun y te suele dejar en esta entrada.

Conforme vas bajando las calles hay a los lados señoras y familias vendiendo té verde en cajitas… El precio cambia, aunque ahí curiosamente es más caro que en la calle Hefang Street de Hangzhou donde suelen costar 3 cajas 100 RMB (unos 12 euros las 3)

Una vez que llegas abajo si te vas metiendo entre las casitas (puedes preguntar a alguna señora cómo ir a los campos), hay que ir subiendo un caminito cuesta arriba, que en pleno agosto se nos hizo un poco cuesta arriba…porque el calor y la humedad eran horribles.

Cuando llevas 6 minutos subiendo ya tienes unas vistas impresionantes…

Tras una larga jornada, las campesinas expertas pueden llegar a recolectar dos kilos de té…Dicen que aprender bien este oficio y dominarlo cuesta tres años


LEYENDA TÉ VERDE DE HANGZHOU:
Cuenta la leyenda que un emperador tenía a su madre moribunda en Pekín y le llevó desde Hangzhou hojas de té verde…Al dárselas se habían secado en los bolsillos, le preparó una infusión y su madre comenzó a mejorar desde ese momento…
Así que ya sabemos!
PROPIEDADES DEL TÉ VERDE Y CÓMO TOMARLO:
-Es un poderoso antioxidante
-Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
-Reduce el riesgo de tener cáncer
-Estimula el metabolismo y ayuda a adelgazar
-Ayuda a fortalecer los huesos
-Previene la diabetes, ya que disminuye el nivel de glucosa en sangre
No se debe echar las hojas en el agua hirviendo como muchos creemos…sino poner las hojas secas en la taza y echarle el agua hirviendo encima.


En resumen, es una visita obligada si estás en Hangzhou. Por la tradición milenaria, por la importancia de este té en esta región y en todo el país, por entender mejor la cultura china y porque está muy bien conocer todas las propiedades de esta bebida que en España no tenemos muy extendida y tan buena es para el cuerpo.

Interesante.
Me gustaMe gusta