Mumbay (antigua Bombay bautizada por los ingleses hasta 1995) cuenta con 12 millones de habitantes, pero 21 millones con toda el área metropolitana, lo que la convierte en la ciudad más poblada del país y la cuarta del mundo.

Es la capital del estado de Maharashtra y la ciudad que más PIB aporta al país, y si te has movido por India, te das cuenta de ello en cuanto estás aterrizando… En esta ciudad se concentran el mayor número de empresas e industrias del país, entre las que destaca la enorme y exitosa industria cinematográfica de BOLLYWOOD.
Mumbay es el centro neurálgico de las finanzas, el comercio y la moda en la India y produce en solitario el 38 % del producto interior bruto de la India. Por su puerto se mueve la mitad del comercio exterior del país. Todo esto hace que desde que entras en la ciudad se puedan apreciar muchos signos de riqueza y prosperidad, con grandes construcciones, enormes edificios de oficinas, coches de alta gama, hoteles y restaurantes de lujo…
En el camino del aeropuerto a nuestro hotel no sabía si estaba en Nueva York en la India…
Skyline Bombay

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce…y la ciudad presenta grandes desigualdades sociales convirtiéndose en la ciudad a la que emigra mucha población de ciudades más pequeñas o pueblos del estado buscando una vida mejor huyendo de la miseria y que en la mayoría de los casos acaban en barrios marginados, viviendo en chabolas e incluso entrando en el mundo de los slums, las drogas y la prostitución…
En el taxi hacia el hotel cruzamos un largo paseo marítimo limpio y bonito que de repente se hacía trasladarte a Europa o incluso algún paseo de Estados Unidos…Lo cierto es que no me esperaba una ciudad así en la India…Al llegar al hotel dejamos la maleta y nuestras cosas y cogimos energía para un día de intenso turismo.




Estábamos alojadas cerca de la mítica Gate of India (que no Indian Gate de Nueva Delhi), así que fuimos caminando hasta ella. En el paseo lo que más me llamó la atención fue:
-Muchos edificios de estilo británico, edificios que te recordaban mucho a Europa. no lo había visto en otras ciudades de India
–Autobuses rojos de dos pisos estilo londinense
-No ví ni una vaca por la calle (que no quiere decir que no la haya por algunas zonas de la ciudad, pero nada que ver con Bangalore por ejemplo)
–Ciudad mucho más limpia, con papeleras en varias zonas de la calle
Se notaba una gran influencia británica en el sentido positivo…El sentido negativo (que también lo hubo) es más difícil de palpar en la vida moderna claro…





En unos 15 minutos llegamos a la Puerta de la India, frente al Mar Arábigo y al lado del famoso Taj Mahal Palace Hotel.



Mientras estábamos disfrutando de las vistas al mar Arábigo y la Puerta se acercó una familia pidiendo que me hiciera una foto con su hijo…a lo cual accedí sin problema. En India es muy habitual que te pidan fotos en zonas turísticas o incluso simplemente paseando por la calle. Es curioso pero de repente te conviertes tu en la persona exótica a la que quieren fotografiar…un ser de piel blanquita, rubio, vestido con ropas muy diferentes a las suyas…y les llama mucho la atención!
Una mujer con un sari muy bonito nos pidió también hacernos una foto…el problema es que si accedes a uno de repente se anima todo el vecindario…y se formó un círculo de gente, especialmente de hombres como esperando a hacerse selfies con nosotras… Nos pareció demasiado el espectáculo y muy amablemente les dijimos: No, sorry…that’s enough… Como digas a uno que sí, ya la has liado…




Nuestro siguiente destino era el Colaba Market, una zona muy turística con muchas tiendecitas con recuerdos y donde se pueden encontrar gangas.





El mercado era una calle alargada y estrecha donde se sucedían diferentes puestecitos de calzado, ropa, lámparas estilo oriental, bisutería de todo tipo, figuritas de elefantes, objetos artesanales, etc. La verdad que merece la pena y puedes llevarte recuerdos bonitos por muy poco precio. Eso sí, más te vale que te guste el regateo porque se necesita paciencia…

Café Leopold
El Café leopold, aparentemente una cafetería normal, se ha hecho famoso desgraciadamente porque fue atacado en 2008 por unos terroristas y se mantienen las marcas de los ataques en sus paredes…Hoy en día es visitado por cientos de turistas a la par que por los locales para tomarse un café.
Pronto nos entró hambre y como pasamos por una calle con varios puestos de comida y las dos nos atrevemos a probar de todo empezamos con unos sandwiches vegetales con una pinta estupenda que te hacían ahí en el momento… ¡Estaban riquísimos!
La bebida que acompañó nuestra comida fue un coco recién cortadito, del que bebimos el agua con pajita y al acabarlo te lo preparan para tomarte la carne de la fruta que hay dentro…Un placer muy barato en este país y que se puede comprar en cada esquina….

La comida rápida más famosa por excelencia en Bombay son los Vada Pav, una especie de bola rellena de comida vegetariana que se mete dentro de dos panes blanditos…El sabor bueno, ¡¡pero eso pica como un demonio!! Lo fuerte es que las dos nos lo acabamos entero, no sé si era el hambre, no sé si es que ya nos hemos vuelto un poco indias y más tolerantes al picante o qué…pero no nos dejamos ni una pizca…



Seguimos caminando y la verdad que la ciudad no paraba de sorprenderme…todos los edificios eran bonitos, muchísima influencia británica…Era agradable pasear por esa ciudad, las aceras estaban pensadas para peatones (no es así siempre aunque parezca increíble), el ambiente era bueno, la temperatura agradable y había mucho comercio y restaurantes. Pasamos edificios como uno precioso de Zara, como no, el imperio de Amancio siempre en los mejores locales de las ciudades….Una pasada!




Seguimos caminando sin parar y avistamos a lo lejos un edificio imponente, donde además se reflejaba toda la luz del atardecer que todavía lo hacía más impresionante… Era la famosa estación de trenes, Chhatrapati Shivaji, declarada Patrimonio de la Humanidad…¡Y no me extraña! Nos habría gustado entrar, pero queríamos ver el atardecer en el paseo marítimo…así que lo dejamos para la próxima!



De camino al Paseo Marítimo pasamos por uno de los parques más importantes de la ciudad: Oval Maidan, una explanada enorme de cesped verde donde se puede ir a practicar deporte (especialmente los usan para jugar al cricket), para ir a relajarse del estrés de la ciudad y tumbarse a leer un libro, para pasear al perro, etc.

Dentro del parque llama la atención una bonita torre llamada Clock Tower situada al lado del edificio de los Juzgados.



Llegamos justo a tiempo a Marine Drive para ver el atardecer. Parece que era algo habitual en las gentes de la ciudad, ya que el paseo estaba lleno de grupos de gente y parejas viendo el atardecer. Fue realmente bonito.







¡Y así fue nuestro primer día en Bombay! Una ciudad muy europea, más limpia, con mayor conciencia con el medio ambiente (todavía muy lejos de lo aceptable, pero al menos se nota un querer mejorar en ese sentido), donde se puede pasear, ir a correr por el paseo marítimo, tiene mucha oferta de ocio, restauración, bonitos edificios…En definitiva, ¡una muy buena ciudad! (Todavía no habíamos experimentado el terrible tráfico de la ciudad…en el siguiente post lo descubriréis….)