El equipo viajó en octubre nada más llegar yo a La India una semana a Bellary, en dirección al norte del país, a 6 horas en coche desde Bangalore. El viaje lo hicimos juntas en un taxi las 4 mujeres españolas que estábamos y la hija pequeña de una de ellas. Las primeras horas están bien porque se va por autopista, y aunque la conducción no es la mejor y más de una vez teníamos que avisar al conductor de que tuviera cuidado…más o menos estaba todo controlado.

Sin embargo, el último tramo (las dos últimas horas), se abandona la autopista y entramos en una especie de caminos muy estrechos, con muchos baches, con poca iluminación por no decir ninguna y donde se atraviesan poblados rurales bastante pobres. Nuestra sorpresa (y susto) fue cuando de repente en uno de los primeros poblados un montón de niños sujetaban una cuerda a cada lado del camino para no dejar pasar al coche…nos dimos un buen susto porque la cuerda casi no se veía, dimos un buen frenazo y podíamos habernos llevado por delante a los pobres nenes…Nos paraban, sonreían, ponían la mano, decían cosas en Hindi o Kannada y no nos dejaban pasar hasta que nuestro amable conductor les daba unas monedas.







Tras pasar varios poblados y preguntarle al conductor por qué no nos dejaban continuar, nos comentó que lo hacen en esta época del año porque son zonas muy pobres e intentan recaudar dinero para sus festivales anuales. Una de las cosas que más me sorprendió de pasar por estos poblados es la enorme felicidad de los niños, pese a las duras condiciones en las que vivían (chabolas o casetillas muy pequeñas sin electricidad, algunos se les ve durmiendo en el suelo, todo el poblado va a recoger el agua en tinajas a una especie de fuente del pueblo, la ropa la lavan las mujeres a mano frotándola contra las rocas, los niños van descalzos por zonas de barro, piedras, palos, bichos, vacas, perros callejeros, gallinas…etc).




Pero todos sonríen, están felices, juegan entre ellos aunque no tengan juguetes, pero juegan con la imaginación, con sus amigos y al aire libre…Y las niñas van vestidas con vestidos o sharis preciosos, relucientes, con unos colores super brillantes y van impecables!



Además de esos pequeños obstáculos (que en el fondo estaba encantada de encontrarme por el camino) también tuvimos varios rebaños de ovejas, cabras y vacas…


Sin poderme olvidar de esas caritas llenas de esperanza, de alegría, inocencia, puro amor…continuamos el viaje y por fin después de 6 horas llegamos!


En Bellary, la empresa del Club (JSW) tiene muchas de sus fábricas, una academia de alto rendimiento para deportistas con instalaciones deportivas, campo de futbol, gimnasio, piscina, etc…y un complejo residencial donde hay 2 hoteles, zonas muy verdes, un colegio, un centro de trabajo de software para mujeres, algunas tiendecitas y muchos de sus trabajadores viven en sus casas en esta zona…
Nosotros estábamos en uno de esos hoteles, y lejos del caos, tráfico y contaminación de Bangalore, entrábamos en una zona super verde con mucha paz donde solo se oían los pajaritos.






Como el equipo iba en bus, nosotras llegamos antes que ellos.

Y, por fín, tras 2 horas llegó el equipo! Agotado, eso sí…

Toda la semana ellos tenían sus horarios, sus desayunos, entrenamientos muchos mañana y tarde, comidas y cenas por su cuenta, así que nosotras bajábamos al buffet del hotel, lo que pasa que era todo comida india. Yo como de todo, me encanta probar cosas nuevas, así que no tuve ningún problema y me ponía morada jajaj, aunque es verdad que al final siempre lo mismo cansaba un poco y que muchos platos eran muy picantes (aunque ellos lo negaran…)


Durante el día, yo trabajaba en la habitación y el ordenador y a mediodía damos un paseo antes de comer, lo mismo por la tarde antes de cenar. Descubrí que justo al lado del hotel hay un lago precioso!! Con muchas libelulas pero muy bonito y tranquilo, así que en una de las tardes libres de Edu fuimos a dar un paseo.






Durante el fin de semana que no tenía que trabajar, aproveché para dar vueltas por el complejo. El sábado en muchas zonas de India es día de cole también y justo al lado del hotel me encontré a todos estos nenes uniformados yendo al cole. Todos me saludaban contentos!





El domingo justo al lado del hotel también había un mercadillo de frutas y verduras en la calle, me pareció espectacular la explosión de color! Además son super amables!







A veces, mientras me hacían la habitación aprovechaba para salir a leer un rato. Era mediados de octubre y todavía había algo de época de lluvias, así que todo estaba muy verde y húmedo.




En uno de los paseos con las chicas descubrimos otra zona muy bonita 🙂



Uno de los días ví como muchas chicas jóvenes entraban en un edificio donde fuera ponía: Centro de software para mujeres. Entré a preguntar qué era y la directora que estaba en la entrada me explicó que la empresa JSW había creado ese centro para favorecer la inserción laboral de las mujeres. Era una sala bastante grande donde había alrededor de 100 chicas con ordenadores trabajando en bases de datos y programación. Fueron super amables conmigo y como se iban a comer me invitaron a sentarme con ellas. Un encanto!


Paseando por el lago también me cruzaba con muchos niños sobre las 18h, cuando sus padres ya habían salido de trabajar. Al verme con el móvil me pedían selfies con ellos, no podían ser más monos!



Pasada una semana teníamos que volver a la ciudad…La verdad que por un lado tenía ganas de volver porque solo llevaba una semana en India y aun me quedaba por descubrir la ciudad donde íbamos a vivir (Bangalore), pero por otro lado, iba a echar mucho de menos esa paz, esas zonas verdes, esa limpieza, esa facilidad para pasear por el lago, por los mercados sin que tengas siempre coches a tu alrededor pitando… Bellary, te echaré de menos….
La vuelta fue menos ajetreada porque los niños ya no nos paraban para pedir dinero (ya había pasado el festival), pero siempre




HASTA PRONTO BELLARY!

Que contrastes! Los párrafos de tu relato son muy reveladores. El color de la vida con la exclusiva esperanza de vivirla llena tus preciosas fotografías …. y probablemente tu álbum vital de experiencia junto con tu corazón. Aupa mi Adriana!!!!! Namasté💞
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Adriana por compartir tan bonita experiencia con nosotros!! Ya estoy impaciente por leer el siguiente post! Un besazo!!
Me gustaMe gusta
Eres increíble Adri!!!! Gracias por abrir este blog y compartir con todos nosotros vuestra experiencia en la India!!!! Besos a Edu y para ti!!!!😗😗
Me gustaMe gusta