Como Edu tenía un fin de semana libre antes de empezar la pretemporada decidimos aprovecharlo para visitar Nueva Delhi y el Taj Mahal. Cogimos un vuelo de Bangalore a Delhi y en 2h y media estábamos allí 🙂
Es increíble cómo aquí las distancias se vuelven pequeñas y te acostumbras a coger un vuelo para todo con mucha facilidad. Las carreteras, aunque sean autopistas, tienen una velocidad máxima de 100km/h, además de que es habitual encontrarte obstáculos por la carretera que te hagan ir más despacio (algún rebaño de cabras u ovejas cruzando, camiones volcados, falta de iluminación en las carreteras por la noche, etc). Por tanto, uno de los medios de transporte más utilizados para moverse en India es el avión.

El aterrizaje en Delhi fue muy bonito, ya que era la noche de Diwali (el festival de las luces, la época del año más importante para los hindúes, es como la Navidad para los cristianos), y la ciudad estaba llena de luces y fuegos artificiales por todas las zonas.
Al llegar al hotel, por supuesto, también estaba muy iluminado y todos nos desearon: Happy Diwali!

Nueva Delhi es la capital de la República de India desde 1911, año durante el Raj Británico en el que se trasladó la capital que hasta entonces había sido Calcuta.
Delhi tiene nada más y nada menos que 21 millones de habitantes, convirtiéndola en la quinta ciudad más poblada del mundo. Se considera una de las ciudades más antiguas del mundo porque sus orígenes se remontan aproximadamente a 1.200 a. C.
Como solo teníamos un día para visitarla, seleccionamos 4 sitios de acuerdo a varias opiniones de viajeros: Qutub Minar, la Tumba de Humayun, el Templo Arksherdam y La Puerta de India.
- QUTUB MINAR:
Al levantarnos nos dirigimos primero al Qutub Minar, el monumento islámico más antiguo de Delhi, considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1993.



Se trata del alminar de ladrillos más alto del mundo, ejemplo del arte islámico, que se cree que servía de minarete para la mezquita construida a su lado, Quwwat-ul-Islam.



2) TUMBA DE HUMAYUN
Después, fuimos a la Tumba de Humayun, un conjunto precioso de arquitectura mogol donde se encuentra la tumba de dicho emperador, de arenisca roja y algo de mármol blanco y negro, también considerado Patrimonio de la Humanidad. Precioso!!






3) TEMPLO ARKSHERDAM
A continuación, fuimos al Templo Arksherdam, un complejo de templos hinduistas construido en su totalidad de piedra, con fuentes y enormes jardines a su alrededor. Es un templo muy nuevo inaugurado en 2005 con una mezcla de estilos arquitectónicos de toda la India.

Para entrar, esta vez sí, tuvimos que hacer largas filas, y por lo que sea parecíamos los únicos turistas ese día porque estábamos rodeados literalmente de indios, especialmente familias con niños que parecía que iban a visitar el templo por la festividad de Diwali.
Los locales no paraban de mirarnos, alucinados con una piel tan blanca y una forma de vestir tan diferente a la suya, incluso nos acercaban a sus niños para que nos tocaran…Lo que no se imaginaban es que los que estamos alucinados con el pais, con sus gentes, con sus trajes, con su forma de vivir, con su comida, sus olores, sus aromas…somos nosotros!!
En este templo está prohibido entrar con móvil, ni cámaras, ni bolsos…Gracias que fuimos con un taxista y nos avisó y dejamos nuestras mochilas dentro vigiladas por el, porque antes de la fila enorme para entrar al templo, hay que hacer otra doblemente enorme para dejar en las taquillas los móviles, cámaras, etc.

Por lo tanto, muy a mi pesar, no pudimos hacer ninguna foto, aunque por otro lado también nos permitió disfrutar del sitio, la esencia y espiritualidad al 100%, sin tener a Edu enfadado por hacernos fotos en cada rincón y sin estar pensando en el mejor ángulo para sacar todo el templo en la imagen…
Para entrar al templo tienes que dejar abajo los zapatos con los otros miles pares de zapatos y rezar porque al volver sigan estando entre la multitud (es broma, en ese sentido, siento que el pais es muy seguro y la gente tiene mucha bondad a pesar de la pobreza)
Al entrar en el templo, bajo la cúpula central, se encuentra un murti o estatua de Swaminarayan, de 3,4 m de alto, absolutamente impresionante. Brilla muchísimo, emane una luz y espiritualidad que hace que te puedas quedar horas delante simplemente observándolo.

En conclusión, un templo precioso, tanto por dentro como por fuera y donde se puede pasear por sus jardines y alrededores! Con el taxi de vuelta al hotel pasamos por la Puerta de India, monumento similar al del Arco del Triunfo en París, construido para conmemorar a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial y las guerras afganas de 1919.

Y como estábamos agotados y al día siguiente nos levantábamos a las 5am para ir al Taj Mahal, volvimos al hotel (The Royal Plaza) para cenar en el restaurante de la azotea con unas vistas preciosas de Delhi.





Como conclusión, fin de semana intenso, pero maravilloso!! He de decir que me esperaba una Nueva Delhi más caótica y más sucia (con más basura por las calles) y, sin embargo, pese a sus 21 millones de habitantes la encontré más cuidada y limpia que Bangalore. Pero seguramente es una visión poco fiable, puesto que solo estuvimos dos días y medio.
También tuvimos suerte de visitar la ciudad en la festividad de Diwali, por tanto, había muchos menos desplazamientos y menos tráfico y sobre todo, menos polución! Esta semana sin embargo, Nueva Delhi está en alerta por alto nivel de contaminación, hay una niebla tóxica que no deja prácticamente ver. Estos días los colegios han suspendidos las clases hasta que mejore la calidad del aire y respirar en Delhi equivale a fumarse 50 cigarrillos.

Espero que esto permita que el pais tome mayor conciencia no solo del enorme impacto que la contaminación tiene sobre el medio ambiente, sino sobre todo y de forma más alarmante y urgente sobre el ser humano. Delhi se está convirtiendo en una ciudad inhabitable debido a la enorme cantidad de contaminación del aire, del agua, del suelo y acústica.
Y aunque los niveles de Delhi sobrepasan con creces lo permitido, la mayoría de ciudades de India están llenas de basura en todos los rincones de la urbe, donde ves amontonados cientos de bolsas de basura y plásticos, de donde perros callejeros y vacas urbanas tratan de sacar algo de comida para meterse a la boca. Lo mismo ocurre con los coches, motos, camiones…es brutal la contaminación del aire y la poca conciencia que se tiene del medio ambiente.
Espero que de verdad esto sirva para que el gobierno, con el Presidente Modi al frente, empiece a poner freno a la enorme contaminación de un pais de más de 1.300 millones de habitantes (el segundo más poblado, poco detrás de China) donde nacen cada segundo 4 personas y cada día 120.000, eso según cifras oficiales, porque lo cierto es que en muchas zonas del pais la gente nace y muere sin dejar constancia oficial.