No podíamos estar en India y no aprovechar tres días libres que teníamos para visitar una de las 7 maravillas del mundo. Cogimos un vuelo en Bangalore y volamos a Nueva Delhi (2h y media), para pasar 1 día entero visitando la ciudad y el otro en Agra para ver el Taj Mahal y el fuerte de Agra.
Aunque desde Bangalore ahora han puesto un tren rápido que te lleva en hora y media a Agra, en el hotel nos ofrecieron por el mismo precio un taxista que nos venía a recoger a la puerta, nos llevaba al Taj Mahal, nos esperaba, venía un guía indio que hablaba español a pasar todo el dia con nosotros en Agra y volveríamos a la hora que quisiéramos al hotel de Delhi. Nos pareció muy cómodo y práctico, así que eso hicimos!
Madrugamos un poquito para salir a las 5am del hotel y llegar sobre las 8am. El viaje perfecto, ya que la autopista está muy bien y había poquísimo tráfico. Cuando llegamos a Agra se subió al taxi nuestro guía que chapurreaba bastante bien el español y solo lo había estudiado dos años! Las entradas las sacamos ahí mismo, yo me esperaba tanto en la fila de tickets como en la de entrar una fila enorme y no fue así, al momento teníamos los tickets (1000 rupias los extranjeros, es decir, unos 13 euros, mientras que si eres indio cuesta tan solo 40 rupias, es decir, 0,53 cts).
La entrada principal se realiza desde una puerta estrecha, por la que conforme te vas acercando se va visualizando el imponente palacio…Te deja con la boca abierta. Es un edificio de marmol blanco totalmente simétrico que parece estar flotando en el vacío, es literalmente como sacado de un cuento.

Algunos datos curiosos de este increíble palacio:
-Fue mandado construir por el emperador mogol (estado turco-islámico del Subcontinente Indio) Shah Jahan tras la muerte de su esposa favorita entre 1631 y 1654.
-Su cuarta esposa le había dado 14 hijos, pero murió en el último parto. Desolado, el emperador mandó construir este palacio de estilo indio-persa para mantener su espíritu vivo eternamente.
-El palacio tardó en construirse más de 20 años y necesitó más de 20.000 personas que trabajaban día y noche, así como 1.000 elefantes utilizados como medio de transporte.
-El Taj Mahal está construido con el mejor tipo de marmol de la época, traído de Rajastán, Tíbet, Afganistán y China.
-En el mausoleo central se encuentran los restos mortales del emperador y su amada última esposa.



Al entrar hay un montón de fotógrafos indios para sacar beneficios de tantos turistas…le preguntamos cuanto valía cada foto (pensando en llevarnos una de recuerdo) y nos dijo que 100 (1,30€), así que decidimos hacérnosla…Pero no nos hizo una, nos hizo un reportaje más extenso casi que el de la boda jajaja. Al final obviamente cogimos más de una…
Una de las poses que nos hizo hacer fue arrodillarse a Edu y darme un beso en la mano como si fuera a pedirme matrimonio…le dije que no hacía falta, que ya me lo había pedido…El resultado de las tomas fue este jaja:


Y, por supuesto, la típica foto tocando la parte alta del Taj.


Conforme te acercas y antes de subir unas escaleras para estar a los pies del palacio, en lugar de hacerte quitar los zapatos como en muchos sitios, te dan una especie de calzas para cubrirte los zapatos. Una vez en la puerta de entrada al interior, hay dos filas, una enorme que da la vuelta al palacio (para los indios) y otra sorprendentemente pequeña para los que no somos locales.
Una vez dentro, se da la vuelta todos en fila como un rebañico de ovejas para ver una réplica de las tumbas del emperador y su esposa, porque las reales están ahí pero no se puede bajar a verlas, se ve a través de una rendija… Y poco más, dentro no tiene nada especial el palacio, todo lo espectacular es por fuera.

A cada lado del Taj Mahal hay dos mezquitas idénticas, no se puede entrar (o al menos ese día no pudimos) pero si se puede estar por ese área y hacer alguna foto. Son bonitas, pero el Taj Mahal al lado les hace sombra…

En la mezquita del otro lado había muchísimos monos paseando por entre la gente como si nada…Había que tener cuidado de no llevar comida, porque es facil que te salten y te la roben jaja




Y, aunque nos podríamos haber pegado horas y horas observando el Taj Mahal, queríamos hacer una visita al Fuerte de Agra antes de regresar a Nueva Delhi.
En el camino hacia el Fuerte de Agra, nuestro guía español (Nassim) nos llevó a una tienda de mármol (con la excusa de que el Taj es de mármol…). Nos contaron cómo iban haciendo a mano cada pieza de mármol y cómo se iba esculpiendo cada pieza pequeña para hacer las figuras de las flores. Era una mujer hindú regordeta que nos conquistó desde el primer momento por su sentido del humor y sus dotes para vender. Además, dice que se enamoró de Edu y no se cortaba un pelo en demostrárselo jajaja


Nos bajaron a una sala donde había auténticas obras de arte de mármol, desde platos, vajilla, mesitas, mesas grandes de jardín, figuras de animales…etc. Nos sentó, nos ofreció bebida y nos explicó cómo hacían cada pieza a mano, el trabajo duro y las horas que eso suponía y por supuesto hizo por vendernos alguna de sus mesas.
Y…adivinad? Caímos!! Compramos una mesita como de noche, o incluso puede servir de banqueta, con las patas de madera y la pieza de mármol encima, además lleva una bombilla debajo de la superficie para que de noche ilumine toda la mesa. La verdad que muy bonita, eso sí, muy cara nos salió! Nos incluía el transporte a España…así que en pocos días espero que llegue a casa de mis padres.



Y tras visitar el Fuerte nos volvimos a Nueva Delhi. En mi opinión, merece muchísimo la pena la visita, y se merece el nombre con muchos honores de: Una de las 7 maravillas del mundo!

2) SEGUNDA VISITA AL TAJ MAHAL
Estamos en Navidad!! Calurosa y en La India sin celebración, pero Navidad!! La familia de Edu ha venido unos días a pasar la Navidad con nosotros. No podían irse de India sin ver el Taj Mahal…Como Edu tenía que trabajar, decidimos hacer una visita express en el día para así no perder tiempo de estar con él todos.


El día comenzaba sobre las 4am cuando teníamos que levantarnos… pedimos un uber desde nuestra casa en Bangalore para que nos recogiera las 4;30, puesto que el avión salía a las 6 o las 6:30 am. Ya de camino me pareció que había mucha niebla…y efectivamente nos retrasaron el vuelo una hora aproximadamente… Teníamos muy poco tiempo, así que eso no nos ayudaba en nada…

El vuelo Bangalore-Delhi dura aproximadamente 2h y media y hay muchísimas compañías que lo hacen diariamente, puedes elegir casi un vuelo cada media hora. Llegamos sobre las 10am a Delhi y teníamos un conductor que nos vino a recoger (contacté al mismo guía que habla español con el que fuimos Edu y yo y me encontró un conductor) a un precio asequible.
La otra forma es yendo en tren, pero se pierde mucho más tiempo al tener que desplazarte primero del aeropuerto a la estación, buscar tu tren, llegar a la estación de Agra y después buscar otro transporte que te lleve al Taj Mahal. Si vas con tiempo dicen que no puedes irte de India sin haberte montado en un tren y es una experiencia… Pero nosotros al hacerlo en el día y desde Bangalore el tiempo corría en nuestra contra…

Salimos del aeropuerto de Delhi sobre las 11am entre pitos y flautas, el tráfico a la salida de la ciudad era horroroso y estuvimos un buen rato parados…yo me temía lo peor, no nos va a dar tiempo!! Teníamos el vuelo de vuelta sobre las 22h de la noche, lo que significaba que teníamos que salir del Taj Mahal sobre las 17h de la tarde. La autopista que es de pago está realmente muy bien, tiene 3 carriles y la velocidad máxima permitida es de 100, aunque me parece bastante segura y es todo un camino recto como para poder ir perfectamente a 120km/h.
Después de 3 horas y media llegamos a Agra, pero ahora tocaba sortear la cantidad de coches que había para poder llegar al parking del Taj mahal. Media hora después llegamos a la entrada del Taj Mahal y la sorpresa fue grande…Había unas filas inmensas para poder entrar. No me lo podía creer, cuando fui con Edu en octubre no hicimos fila para entrar y hoy que llegamos tarde, que no tenemos tiempo…estaba abarrotado de gente… Claro, era época de vacaciones de navidad en los países occidentales y había muchos turistas…

Hicimos las filas divididos en dos: mujeres y hombres. Como siempre en India la de hombres era mucho larga y tuvimos que esperar a que el guía y el padre de Edu entraran… Serían ya alrededor de las 15:40…teníamos una horita, hora y cuarto para ver todo e irnos!! Iba a ser tocar chufa e irnos…Pero, al menos, ahí estábamos por fín…

Les gustó mucho y nos dio tiempo a hacernos diferentes fotos, a dar la vuelta entera al edificio, a entrar dentro y ver las tumbas y a admirar de nuevo la gran belleza de este imponente edificio. Aunque las prisas y el agobio de no llegar de vuelta al aeropuerto nunca son agradables…Habría sido mejor haber hecho todo con más calma…
Sobre las 17:30h salíamos de Agra, con muy poco tiempo y con mucho miedo a perder el avión. No sabíamos cuánto tráfico habría al entrar en Delhi sobre las 20:30h, pero era hora punta de vuelta del trabajo… Le pedimos al conductor que por favor fuera a 120 y que le pagaríamos más, que necesitábamos llegar al aeropuerto…. Y LO CONSEGUIMOS!! Hasta aun tuvimos 15 minutos de espera en la puerta de embarque y cenamos una pizza ahí de pie…

3) TERCERA VISITA AL TAJ MAHAL CON MI MADRE Y MI TÍA
Esta vez estamos en febrero y la visita iba a ser con mi madre y mi tía. Aprendida la lección de la última vez, volamos desde Goa a Delhi, nos recogió un conductor y fuimos con calma a Agra. Hoy solo visitaríamos el Taj Mahal (después de comer y hasta el atardecer), dormiríamos en Agra y ya mañana por la mañana veríamos el Fuerte de Agra.

Al ir con tiempo, paramos a mitad de camino en una gasolinera para comer. Ahí a la salida había un padre con su hijo vestidos de vivos colores y con trajes muy étnicos haciendo unos bailes preciosos con unos movimientos de cabeza alucinantes… Tengo el video, lástima que no lo puedo subir aquí…
A las 3 horas y media llegamos al Taj Mahal, esta vez de nuevo sin filas y aunque siempre hay mucha gente, teníamos tiempo para poder disfrutarlo y saborearlo.




Lo cierto es que de las 3 veces que he estado:
- Con Edu sobre las 9am
- Con familia de Edu sobre las 15h
- Con mi familia sobre las 17h
Aunque todas han sido preciosas, la luz del atardecer me pareció la más especial porque le daba un toque anaranjado precioso….






Y finalizamos nuestra visita… Realmente se merece el gran nombre de UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO...y aunque India tiene muchísimos encantos por descubrir, creo que si estás en este gran país, es una visita obligada… HASTA SIEMPRE!
Disfruto muchísimo viajando a través de ti.
Ahora bien, la compra de la mesita de mármol me tiene atónita (ja,ja,ja)
Me gustaMe gusta
qué interesante blog!!
Me gustaMe gusta
Gracias a tí y a Edu por ir enseñándonos a todos los zaragozanos Nueva Delhi, el Tag Mahal, Agra, Bangalore, y un montón de maravilllosos lugares más de un país tan impresionante como es India. Con muchas ganas de veros de nuevo por Zaragoza, un mega abrazo para los dos. 😘😘😘😘🤗🤗🤗🤗
Me gustaMe gusta