¡Y llegó el momento! Las ganas por conocer este pais son enormes, me apasiona poder conocer un país tan diferente al nuestro, con tantos contrastes. Estoy segura de que veré y tendré momentos más duros, pero que también llenaré la mochila de preciosos momentos, personas maravillosas, inolvidables sensaciones, bonitos lugares llenos de espiritualidad, nuevos sabores, diferentes aromas, explosiones de colores… India, te tengo ganas!! There we go!

El 3 de octubre viajé a Madrid para coger el vuelo a India, viajé con Etihad haciendo escala en Abu Dhabi de hora y media y ya cogiendo un segundo vuelo a Bangalore. Muy cómodos y muy tranquilos los dos.
En el aeropuerto estaba esperándome Edu, el llevaba dos semanas ya entrenando con su equipo en la ciudad 🙂
Bangalore o Bengaluru es la capital del estado indio de Karnataka. Tiene una población de 8 millones de habitantes y es la quinta ciudad más importante del pais, por detrás de Nueva Delhi, Bombay, Calcuta y Chennai.
Se le conoce como El Sylicon Valley de India por la cantidad de multinacionales del sector de las tecnologías de la información que tienen aquí su sede. Además, varias empresas estatales de software, ingeniería aeroespacial, telecomunicaciones e industria militar se encuentran en la ciudad. Presenta un gran crecimiento económico que atrae la inversión de muchas compañías internacionales.

A pesar de tener altos niveles de contaminación, le salvan los grandes parques y espacios verdes que hay por toda la ciudad. Antiguamente se le conocía como el pulmón de la india. Aunque los idiomas oficiales del pais son el hindi y el inglés, India presenta 22 idiomas según sus estados. El canarés es el idioma oficial del estado de Karnataka, cuya capital es Bangalore.
Fuimos directos a casa, como era de madrugada no había mucho tráfico (algo poco habitual en India) y llegamos relativamente pronto.

Vivimos en una especie de urbanización con 3 bloques de pisos altos, hay una piscina abajo y en el último piso una sala de gimnasio con algunas máquinas y unas ventanas con vistas a la ciudad. Es muy agradable la verdad.
El piso la verdad que está bien, vivimos en el segundo, tenemos un salón amplio con la zona de estar con dos sofás y la tv y una zona de comedor. La cocina está bien, aunque no tiene horno ni lavavajillas, pero con el microhondas y las manitas para fregar nos apañamos muy bien. Tampoco es que en Zaragoza usáramos el horno muy a menudo…
Tenemos una especie de galería en la cocina que da a un patio interior, en esa galería tenemos la lavadora (sin opción a usarla con agua caliente, solo fría, debe ser habitual aquí…) y un fregadero con agua filtrada (para cocinar no podemos usar el agua del grifo normal de India, ni mucho menos beberla). Del salón también se sale a un balcón, la pena que no tenemos mesita y sillas para disfrutarla mas, pero como es una estancia temporal, de momento no llevamos intención de comprar nada…
Nuestra habitación está bien, tiene una cama grande y un armario nuevo de madera, también uno de los baños está dentro de nuestro cuarto. Los baños (hay 2) podría decirse que es lo mas mejorable de la casa, cuando llegamos no había espejos, el suelo no es muy nuevo y tiene unas manchas que no se van y la zona de ducharse comparte el mismo suelo que el resto del baño, por lo tanto, cuando nos duchamos al no haber cortinas ni nada empapamos el baño entero 😦
Aunque…gracias a nuestro amigo Amazon que funciona muy bien aquí también (cómo no!) compré una cortina para ponerla, y los espejos ya nos los han colocado…Poco a poco empieza a ser un baño más normal…casi de revista! jajaja
RIESGOS Y PRECAUCIONES EN INDIA:
Así que este será nuestro hogar los próximos meses. Los primeros días vienes con el «miedo» que te meten en el hospital de vacunación internacional en el que te exponen todos los riesgos de enfermedades que puedes contraer en India. Y me parece bien, pero es cierto que también depende mucho del estilo de vida que vayas a llevar, de la zona de India donde vayas a vivir y del cuidado que vayas a tener.
Por ejemplo, en Bangalore el clima es semi-árido, bastante diferente a muchas de las zonas de India, donde el clima es tropical y más húmedo y caluroso. Bangalore tiene una temperatura muy suave todo el año, sin llegar a alcanzar temperaturas muy altas ni haya mucha humedad, a excepción de la época de los monzones, además de que no tiene costa, lo que hace que no haya muchos mosquitos.

Llevo aquí 3 semanas y no me ha picado todavía ningún mosquito. Muchas de las enfermedades importantes como el Denge o la Malaria se transmiten a través de mosquitos, lo importante es ponerse anti-mosquitos fuerte o manga larga, especialmente al amanecer y el atardecer.
También es importante no beber nunca agua del grifo y beber de agua embotellada. Por ejemplo, los primeros días cuando te cepillas los dientes te vuelves loco haciéndolo con agua embotellada pero a los días se te pasa la locura y la precaución y empiezas a hacerlo con agua del filtro, escupiendo mil veces para que no quede ni un ml de agua en tu boca…y tras 3 semanas acabas haciéndolo con el agua del grifo y escupiendo únicamente las dos veces necesarias.
Las verduras y las frutas, aunque las limpiemos con el agua filtrada, nunca está de más desinfectarlas con dos gotas de Amukina. Y, por la calle, aunque seamos muy amantes de los animales, hay que tener un poco de precaución con las vacas, los perros callejeros, las cabras o los monos…podrían morderte y transmitir enfermedades como la rabia entre otras.
En conclusión, está bien conocer todos los riesgos a los que te expones para evitar cualquier complicación leve o grave en la salud, pero sin llegar a obsesionarse y andar todo el día preocupado. Al fin y al cabo, el riesgo está en vivir!
Me ha encantado sigue así te leeremos desde lejos pero todo muy interesante, ahora a esperar el siguiente post 🙂
Me gustaMe gusta